Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APERTURA DE SOBRES
Con fondos provinciales, avanza el proyecto integral para los drenajes de Bella Vista
Se realizó la apertura de sobres de la convocatoria efectuada para la “Actualización del Plan Director Hídrico y la formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales de la ciudad de Bella Vista”.
Estos trabajos serán financiados por la provincia con una inversión de 1 millón 600 mil pesos. Será la primera vez que se realizarán trabajos de esta envergadura y que implicarán una solución de fondo para la localidad. Serán la base para el desarrollo y crecimiento ordenado de la Ciudad.



En la mañana de este miércoles 28, se abrieron los sobres de las ofertas presentadas en el marco de la convocatoria realizada por el Gobierno Provincial para la “Actualización del Plan Director Hídrico y la formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales de la ciudad de Bella Vista”, en un acto desarrollado en la sede de la Sub Unidad Ejecutora Provincial dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas con la presencia de funcionarios bellavistenses.

Los trabajos serán financiados por la Provincia con una inversión de un millón seiscientos mil pesos.

“Estamos haciendo la apertura de sobres con las propuestas de consultoras que van a proponer la asistencia técnica para la formulación de un Proyecto Ejecutivo de los drenajes de la ciudad de Bella vista y antes de eso la actualización del Plan Director Hídrico que se hizo ya hace un tiempo. Se actualiza ese Plan y se busca obtener un proyecto de drenaje para toda la Ciudad”, explicó Claudio Feletti, titular de la SUEP.

El funcionario recordó que “el año pasado se recorrió la Ciudad puntualmente ante el último evento de gravedad y el gobernador Ricardo Colombi se comprometió a resolver el problema y felizmente estamos ya en la cocreción de este compromiso asumido a partir de las instrucciones del ministro Enrique Vaz Torres”.

“Es la primera vez que se hará un trabajo integral, donde se va a tratar completament el problema de drenajes de toda la Ciudad de una sola vez. Va a ser un proyecto que va a estar dividido en cuencas, de tal manera que se podrá ir inviertiendo por separado pero siguiendo siempre un proyecto completo para toda la Ciudad”, puntualizó.

Feletti remarcó que se trata de “infraestructuras básicas que tratan de solucionar el problema de fondo”. “Con eso sí se puede crecer ya de manera más ordenada, se puede pensar en pavimentos, en cordon cuneta; también pedimos en este trabajo analizar la influencia del río en la zona costera”, agregó.

“Son trabajos básico que después favoecen al ordenamiento territorial y al desarrollo de toda la comunidad”, aseguró el titular de la SUEP y apuntó: “Esto es lo primero, para ir ordenadamente, con esto se avanza con la cuestión de fondo, de manera integral y después se conseguirán los fondos para las obras”.

En el llamado a concurso cuyos sobres se abrieron ayer, se presentaron dos ofertas: Atec SA y Marcelo Calviño y Asociados. Ambas serán analizadas en los próximos días para definir al respecto, poniendo el acento en la componente técnica.

ABORDAJE INTEGRAL

“Lo que se abre hoy es las ofertas de las empresas que van a realizar el proyecto ejecutivo, los planos, la distribución de cañerías y demás para los desagües pluviales”, comentó el subsecretario de Obras Públicas de la Provincia Miguel Tombolini.

“En este momento lo que se va a hacer es el trabajo fino, de ingeniería, por el cual los profesionales que van a actuar que van a ser de diferentes ramas, ingenieros hidráulicos, en construcción, asistentes sociales, especialistas en medio ambiente, van a hacer el estudio en sí de la obra”, explicó.

“Una vez que esté el pliego ejecutivo se va a realizar la segunda etapa que es conseguir los fondos que van a tener que ser internacionales porque es de mucha envergadura. En ese momento se hará la licitación ya por etapa o la obra completa de los desagües Pluviales en sí”, señaló.

Tombolini explicó que con el paso de los años, las cuencas en Bella Vista “se fueron saturando y el agua hay que sacarla hacia algún lado, el proceso más lógico es a através de los desagües”. “Tiene la suerte de ser una Ciudad ubicada a una altura muy importante sobre el río”, apuntó.

El funcionario señaló que “hay sectores de Bella Vista que hace 30 años atrás eran terrenos anegadizos donde no había gente; hoy día esos terrenos tienen familias que han ido adquiriendo propiedades y hay que darle la solución a ellos también”.

SOLUCIÓN DE FONDO

Rubén Lomónaco, viceintendente de la localidad bellavistense estuvo presente en la apertura de sobres y consideró importante “que salga pronto el proyecto definitivo porque es una necesidad para la gente de Bella Vista”. “Hoy estamos sufriendo, detrás de cada lluvia importante, un efecto lamentable, devastador para toda la zona porque no contamos con los desagües que la Ciudad verdaderamente necesita”, señaló.

“Pensamos que esta es la solución definitiva, la solución de fondo. Hoy estamos dando soluciones en la emergencia, tratando con todos los medios que contamos de salir del paso momentáneamente. Pero cada vez las lluvias son más intensas y los problemas que acarrear el desagüe de emergencia en la costa por la erosión también es importante. Asi que esta solución tiene que ser realmente la definitiva”, analizó.

Lomónaco remarcó que “el Municipio necesita de esta herramienta porque con los fondos propios de la Comuna es imposible hacer una obra de esta envergadura, de esta manera se puede encarar una obra mucho más importante y solucionar de manera definitiva el problema”.

“Hemos vivido una situación compleja, con un gran sector inundado, después de esto el Gobernador comprometió que íbamos a contar con la ayuda de la Provincia para solucionar este problema”, recordó.

LOS TRABAJOS

La empresa a la que finalmente se adjundique los trabajos deberá cumplir con los siguientes objetivos:

1. Actualización del Plan Director Hídrico de la Ciudad de Bella Vista, comprendiendo la zona urbana y periurbana e identificación de las obras necesarias para la mitigación de los efectos producidos por las aguas de lluvia de acuerdo con la problemática hídrica detectada.

2. Realización de los estudios de campo (topografía, estudios de suelos, batimetrías etc.) necesarios para elaborar el Proyecto Ejecutivo de los drenajes pluviales y para determinar los efectos del rio Paraná sobre las costas de la ciudad de Bella Vista con el objeto de obtener parámetros de diseño para futuras obras de protección de márgenes.
3. Elaboración, a nivel de Proyecto Ejecutivo, de un Sistema Integral de Drenajes Pluviales para la ciudad de Bella Vista, según la identificación realizada en el Plan Director Hídrico, abarcativo de la totalidad de la actual planta urbana.

4. Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica SIG que contenga todos los atributos relacionados con el Sistema de Drenajes Pluviales, existente y el proyectado.

5. Identificación y propuesta de las medidas no estructurales, y las estructurales complementarias, que contribuyan al funcionamiento eficiente del Sistema de Drenajes Pluviales de la ciudad de Bella Vista.

6. Preparación de la Documentación Licitatoria de las Obras indicadas en el Proyecto Ejecutivo.


Viernes, 30 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -