Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONVERSACIONES
Docentes piden aumentos salariales de hasta 50 por ciento
Los sindicatos de maestros serán hoy recibidos por el ministro de Educación, Esteban Bullrich
El gobierno de Mauricio Macri empezará este jueves las conversaciones con los gremios docentes nacionales con un único objetivo: garantizar que las clases empiecen el próximo 29 de febrero. Pero no será fácil. Los dirigentes le llevarán reclamos de aumentos salariales que van del 30% al 50% de los $5.600 que cobran en la actualidad aquellos que comienzan en la actividad.

Técnicamente, la reunión no será el inicio formal de las negociaciones paritarias, sino una "Mesa de Trabajo" para abordar distintas problemáticas con el tiempo necesario para evitar que haya medidas de fuerza. Más allá de las intenciones, los convocados llevarán al encuentro sus reclamos salariales.

Este mediodía, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, recibirá en el Palacio Sarmiento a los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

El año pasado, la paritaria nacional docente cerró con un aumento salarial del 27,2 por ciento. El incremento llevó el sueldo mínimo de los maestros de $4.400 a 5.600 pesos. La medida estuvo acompañada por una actualización del incentivo docente, que fue elevado a 510 pesos.

El año pasado, la paritaria docente nacional cerró con un aumento de 27,2%

A fines de 2015, el gobierno de Mauricio Macri hizo un gesto de distensión para empezar con el pie derecho la relación con los docentes: concedió a siete provincias una asistencia financiera extra para que los maestros pudiesen cobrar en enero y febrero el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil de 6.060 pesos.

Mientras tanto, la inquietud crece entre los gremios de maestros de la provincia de Buenos Aires de cara a la que tal vez será la paritaria docente más dura de todas. El gobierno de María Eugenia Vidal todavía no realizó ningún tipo de convocatoria por dos motivos. Primero, porque esperan a que se resuelva la negociación nacional para tener una referencia en la negociación del distrito. Segundo, porque todavía la Legislatura bonaerense no le aprobó el presupuesto para este año y no sabe con exactitud con cuántos fondos contará para encarar las negociaciones.

Este miércoles, el vicepresidente del Frente Gremial Docente, René Cruz, disparó sus críticas contra el gobierno bonaerense: "Esperábamos comenzar el año con una fecha para el trabajo de las Comisiones Técnicas y evitar dilaciones como las de todos los años, pero aún no hay nada concreto". Aseguró además que "no están dispuestos a aceptar ningún condicionamiento" a sus reclamos, ya que aspiran a lograr "un salario básico real y digno".

Pasada la devaluación y con precios que aún se reacomodan, las negociaciones empezarán este mediodía con el objetivo de que las clases empiecen en tiempo y forma el 29 de febrero.


Jueves, 7 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -