Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GESTIONES EN BUENOS AIRES
El ministro de Salud se reunió con Lemus y analizaron la situación provocada por las inundaciones
El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, se reunió hoy con los titulares de Salud de las provincias de Corrientes, Ricardo Cardozo; de Chaco, Luis Gómez Samela, de Entre Ríos, Ariel de la Rosa; de Misiones, Walter Villalba, de Santa Fe, Miguel González; y con la directora de Prestaciones de Salud del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Cristina Mirassou, en el marco del Consejo Regional de Salud del Noreste (CORESA) para analizar la situación provocada por las inundaciones de las últimas semanas y la tarea que llevan adelante para asistir los afectados.
Al término de la reunión, el responsable de Salud de Corrientes consideró que este tipo de reuniones son “absolutamente buenas y eficaces para tratar estos temas tan complicados” y aseguró que desde su cartera están “muy conformes con el resultado” del encuentro del CORESA.

Sobre la situación actual en la provincia, donde “hay alrededor de mil evacuados pero entre diez mil y once mil damnificados”, Cardozo manifestó que “las perspectivas no son buenas” pero destacó el trabajo en conjunto y la comunicación permanente entre el Comité de Crisis, Defensa Civil y los actores de salud locales para dar respuesta a los “problemas de alto impacto”.

Durante el encuentro que mantuvieron en el Salón San Martín de la sede del Ministerio de Salud, el titular de la cartera se refirió a las tres etapas que atraviesa una inundación: prevención, evacuación y consecuencias. “La tercera etapa, que es el motivo de esta reunión del Consejo Regional de Salud del Noreste, tiene que ver con los problemas de salud que van a venir como la leptospirosis, dengue y otras enfermedades ligadas a la etapa posinundación”, sostuvo Lemus.

En ese sentido precisó que desde Nación “hemos mandado las drogas que se utilizan para leptospirosis y hemos reforzado toda la actividad que tiene que ver con la prevención del dengue, fundamentalmente contra el vector Aedes Aegypti”. El dengue ya estaba presente en algunas provincias pero se “puede complicar por las lluvias” y además es el mismo vector de la fiebre chikunguña y del virus del zika que “también nos preocupan”, afirmó.

Tras aclarar que el brote de dengue de Misiones “está controlado”, Lemus insistió en que “hoy, lo que pedimos a las provincias es la rapidez de la notificación” y destacó las campañas informativas y de descacharrado que todas estas provincias llevaron adelante “para controlar un aumento de los casos de dengue.

Tras afirmar que hay una “comunicación permanente” con Brasil y Paraguay, países vecinos donde también está presente el Aedes, Lemus sostuvo que “la solución a estas enfermedades está en un solo enemigo que es el vector. Si le complicamos la reproducción al vector estamos haciendo una buena tarea para el dengue y para otros flavivirus”.

Al inicio del encuentro, el ministro subrayó “los planes de prevención” presentados por las provincias y “las acciones que han tomado, por lo que vimos muy importantes, adecuadas y con efectividad hasta el momento”.

Igualmente destacó la intervención de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) a través de la cual el Ministerio de Salud envió camiones, trailers, pastillas potabilizadoras, doxicilina para la leptospirosis, leche, equipos sanitarios complejos, suero antiofídico y suero contra arácnidos y escorpiones.

El ministro de Salud de Chaco destacó que “al momento pudimos cubrir la situación con el material local. Hemos recibido apoyo de la Nación con dos camiones sanitarios y de Prefectura que nos ayuda con las movilizaciones sobre todo en aquellos lugares como islas y zonas anegadas en los que no se puede salir por tierra”. “Hay muy buena predisposición para trabajar en conjunto”, enfatizó Gómez Samela.

Por otro lado, el titular de Entre Ríos expresó que la reunión “colmó las expectativas” de su cartera sanitaria y aseguró que “en lo que hace al trabajo en común con las demás provincias y la Nación la relación es muy buena”.

Respecto de la situación en Entre Ríos, provincia con mayor cantidad de evacuados por las inundaciones, De la Rosa indicó que “se está manejando de forma correcta” y remarcó el “apoyo invalorable” recibido desde la cartera sanitaria nacional porque “estuvo a tiempo, fue atinado y fue lo que necesitábamos”.

En cuanto a las acciones conjuntas llevadas a cabo entre la cartera sanitaria nacional y la provincia de Formosa, Mirassou señaló que el encuentro del CORESA sirvió para “tomar conocimiento sobre qué cosas podríamos solicitar” al ministerio encabezado por Jorge Lemus. Valoró la comunicación y la información recibida desde Nación.

El ministro de Salud de Misiones señaló que esa provincia “es geográficamente distinta, con un terreno un poco más elevado que el resto del norte argentino, por lo tanto las consecuencias de la inundación no han sido devastadoras y además hubo una previsión del tratamiento costero con las obras de la represa de Yaciretá”.

“Nos preocupa que se prevén entre 2.500.000 a 3.000.000 de personas que van a hacer turismo en Brasil y ahí la circulación viral de dengue es mucho más importante que en Argentina, por lo cual le pedimos a la gente responsabilidad en el uso de repelente. El control del vector se basa en la responsabilidad colectiva”, afirmó Villalba, quien agregó que desde la Nación “están transfiriendo todo lo que solicitamos en cuestiones de logística, insecticidas y larvicidas”.

A su turno, Miguel González agradeció a Lemus por haber convocado a Santa Fe y a las demás provincias “a contar cómo es la situación sanitaria en cada distrito y la presión que significa el crecimiento del río”. Señaló que el Ministerio de Salud a su cargo “ya ha dispuesto la ampliación de los equipos de salud en toda el área costera, y de esta manera estamos asistiendo a nuestra gente”.

En relación a la reunión del CORESA, el ministro de Salud de Santa Fe señaló que “fue un momento para acordar criterios de utilización de elementos, el modo en que circula la información”, y para adentrarse en “las posibilidades de asistencia que dispone el ministerio de Salud de la Nación a las provincias, que por supuesto es bien recibido”.


Miércoles, 6 de enero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -