Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
300 ARTÍCULOS
El Gobierno relanza hoy una nueva etapa del programa Precios Cuidados
Se trata de una nueva canasta de productos de alrededor de 300 artículos de primera necesidad focalizados en alimentos y limpieza. Tendrán un ajuste promedio de entre 5 y 7 por ciento.El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio, Miguel Braun, tendrán a su cargo la presentación de la nueva oferta de productos que integrará el plan ideado por la anterior administración para contener la inflación en artículos de consumo masivo.
En las conversaciones con el sector privado y los supermercadistas, en la que de manera preliminar se sugirió una reducción en la cantidad de los artículos de la canasta, que en la actualidad suman 512 productos, para llevarlo a 300 unidades aproximadamente.

Ante el vencimiento de la actual composición de artículos del programa Precios Cuidados el jueves próximo, el Gobierno concertó en el transcurso de las últimas dos semanas reuniones con las Cámaras empresarias que representan a los supermercados, industria alimenticia y fabricantes de productos de limpieza para consensuar qué unidades se incluirán en la nómina actualizada y el ritmo de los incrementos en su valor.

Ayer, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, desestimó la posibilidad de una vuelta atrás de los precios a valores anteriores a diciembre y consideró al respecto que, "con carácter general, no lo veo así, pero puede ser con carácter específico".

El empresario, en diálogo con Radio 10, dijo que la negociación para la participación en Precios Cuidados es "empresa por empresa", por lo cual "algunas concluyeron el trámite y otras aún lo están haciendo".

"Se discutieron alternativas al anterior Precios Cuidados porque no eran así, sino que eran "precios pisados" porque desde el punto de vista técnico en 2015 el reconocimiento de incremento de costos en esa lista fue de 12 por ciento, cuando la inflación fue muy distinta", apuntó.

Funes de Rioja criticó que "había artículos que no respondían a la idea de una canasta básica para necesidad fundamental de la población", con lo que, a partir de eso, se abría una instancia de negociación entre las productoras agrupadas en Copal, supermercadistas y Gobierno respecto de la nueva lista".

La integración de los listados tuvo un diálogo constructivo a grandes rasgos, aunque depende cada caso ya que la negociación se hizo empresa por empresa, de acuerdo al dirigente de la UIA y la Copal.

"Durante el Gobierno anterior hubo una administración de comercio basada en un manejo no acordado de precios, sino unilateral: estábamos en el límite entre el congelamiento y el acuerdo", señaló Funes de Rioja.

Además, Funes de Rioja sostuvo que actualmente hay distorsiones de precios relativos, que son "otro cepo más que tuvo la economía", para lo cual consideró es necesario "buscar un camino a la normalización que sea razonable".

"Me resisto a la idea de decir que hubo un retraso de precios; hay que ver caso por caso, sector por sector, producto por producto", señaló el empresario, quien agregó que, en octubre, en los valores hubo una incidencia de incrementos salariales de alrededor de 30 por ciento anual.

Por último, Funes de Rioja ponderó la convocatoria al diálogo social: "Celebro que se convoque a sindicatos, Gobierno, empresarios".

"Hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar la productividad argentina, por ejemplo, hay altos costos de logística y una presión fiscal de 40 por ciento sobre alimentos", puntualizó.

En ese sentido, añadió que "hay una serie de datos que hacen que la ecuación de costos sea negativa para las empresas porque aumentaron los combustibles, los salarios y la materia prima" por el nuevo tipo de cambio.

En otro orden, el responsable de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Calvete, afirmó que ese sector pretende reingresar a Precios Cuidados.

"En principio estamos esperando una reunión con el ministro de Producción, Francisco Cabrera, para ingresar a Precios Cuidados, todavía no hemos recibido la invitación, creemos que esta semana se va a concretar", dijo Calvete a radio Provincia de Buenos Aires.

Los representados por Calvete habían integrado Precios Cuidados durante la gestión kirchnerista pero luego finalizaron su participación, ya que "no se cumplieron algunos temas y por eso la institución se retiró tras apoyar el programa".


Miércoles, 6 de enero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -