Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HITO HISTÓRICO
Brasil aprobó la vacuna contra el dengue y hay expectativa en Argentina
La autoridad regulatoria brasileña, ANVISA, aprobó la vacuna tetravalente contra el dengue. Realizada por el laboratorio Sanofi Pasteur, tiene como finalidad la prevención de la enfermedad y su uso ya se convirtió en un hito histórico en México y Filipinas.
Este visto bueno llegó en un momento crítico que vive el país vecino: "El dengue continúa impactando fuerte en Brasil con más de 1,5 millones de personas afectadas directamente por la enfermedad sólo este año", dijo Guilluame Leroy, vicepresidente de la Dengue Company, de Sanofi Pasteur.

"La aprobación de la vacuna tiene el potencial de reducir significativamente esta tremenda carga y ayudar a Brasil a alcanzar los objetivos de reducción de la enfermedad planteados por la Organización Mundial de la Salud para 2020".

El dengue impactó de manera muy negativa en ese país, que hoy está invirtiendo 1,2 mil millones de dólares cada año para combatir la enfermedad, es decir, un promedio de 448 dólares por caso hospitalizado y 173 dólares por cada tratamiento ambulatorio.

Hasta el 70% de los casos de dengue en Brasil son reportados en individuos de 9 a 45 años de edad

Esa cifra representa un segmento social y móvil de la población que contribuye además a la diseminación de la enfermedad.

"La aprobación de la primera vacuna contra el dengue es un hito trascendental para la salud pública con importancia crítica para nuestro país, que lidia con la mayor carga de la enfermedad por dengue en Latinoamérica," dijo Joao Bosco, profesor del departamento de Salud Comunitaria del Instituto Tropical de Patología y Salud Pública de la Universidad Federal de Goias, Goiana, Brasil.

"El brote de 2015 está todavía muy presente en la mente de los brasileños, por lo tanto la aprobación de la vacuna contra el dengue es un agregado más que bienvenido a nuestros esfuerzos de prevención actualmente en marcha".
La fumigación así como las medidas de prevención son muy importante
cb24.tv

Gran expectativa en Argentina

Para la Argentina el dengue es un mal endémico histórico, que atormentó en los últimos años a Santa Fe, Salta, Mendoza, Chaco y Buenos Aires, que tuvo su primer caso autóctono en 2013.

Es por eso que en el correr del 2016 se espera que las autoridades sanitarias también aprueben esta vacuna que marcó un hito contra este mal.

El dengue es una prioridad de salud pública mayor en los países tropicales y subtropicales de Latinoamérica y Asia. Sanofi Pasteur introdujo su vacuna contra el dengue primero en aquellos países donde tiene el mayor potencial de reducir la carga global del dengue y ayudar a alcanzar las metas de la Organización Mundial de la Salud de reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25% para el 2020 en los países endémicos.

Para ello, participaron más de 40 mil voluntarios en el extenso programa de estudios clínicos de seguridad y eficacia conducidos principalmente en países endémicos y se construyó una planta dedicada para la producción de la vacuna en Francia para asegurar la cantidad y calidad adecuada de abastecimiento.

Carga de la enfermedad por dengue

De acuerdo con la OMS, hoy la enfermedad transmitida por mosquitos de más rápido crecimiento en el mundo causa cerca de 400 millones de infecciones cada año. En los últimos 50, el dengue se ha diseminado y, de estar presente en un puñado de países es ahora endémico en 128, donde viven alrededor de 4 mil millones de personas.

La vacuna

Hasta el momento la vacuna fue registrada en México y Filipinas. El proceso de revisión regulatorio continúa en otros países donde el dengue es una prioridad de salud pública, incluyendo aquellos que participaron en los estudios clínicos. Su producción ya comenzó en Francia.

La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es la culminación de más de dos décadas de innovación científica y colaboración, así como de 25 estudios clínicos en más de 15 países alrededor del mundo.

Se trata de la primera inmunización en tener aprobación para la prevención del dengue. Se espera una producción a gran escala de 100 millones de dosis por año.


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -