Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HITO HISTÓRICO
Brasil aprobó la vacuna contra el dengue y hay expectativa en Argentina
La autoridad regulatoria brasileña, ANVISA, aprobó la vacuna tetravalente contra el dengue. Realizada por el laboratorio Sanofi Pasteur, tiene como finalidad la prevención de la enfermedad y su uso ya se convirtió en un hito histórico en México y Filipinas.
Este visto bueno llegó en un momento crítico que vive el país vecino: "El dengue continúa impactando fuerte en Brasil con más de 1,5 millones de personas afectadas directamente por la enfermedad sólo este año", dijo Guilluame Leroy, vicepresidente de la Dengue Company, de Sanofi Pasteur.

"La aprobación de la vacuna tiene el potencial de reducir significativamente esta tremenda carga y ayudar a Brasil a alcanzar los objetivos de reducción de la enfermedad planteados por la Organización Mundial de la Salud para 2020".

El dengue impactó de manera muy negativa en ese país, que hoy está invirtiendo 1,2 mil millones de dólares cada año para combatir la enfermedad, es decir, un promedio de 448 dólares por caso hospitalizado y 173 dólares por cada tratamiento ambulatorio.

Hasta el 70% de los casos de dengue en Brasil son reportados en individuos de 9 a 45 años de edad

Esa cifra representa un segmento social y móvil de la población que contribuye además a la diseminación de la enfermedad.

"La aprobación de la primera vacuna contra el dengue es un hito trascendental para la salud pública con importancia crítica para nuestro país, que lidia con la mayor carga de la enfermedad por dengue en Latinoamérica," dijo Joao Bosco, profesor del departamento de Salud Comunitaria del Instituto Tropical de Patología y Salud Pública de la Universidad Federal de Goias, Goiana, Brasil.

"El brote de 2015 está todavía muy presente en la mente de los brasileños, por lo tanto la aprobación de la vacuna contra el dengue es un agregado más que bienvenido a nuestros esfuerzos de prevención actualmente en marcha".
La fumigación así como las medidas de prevención son muy importante
cb24.tv

Gran expectativa en Argentina

Para la Argentina el dengue es un mal endémico histórico, que atormentó en los últimos años a Santa Fe, Salta, Mendoza, Chaco y Buenos Aires, que tuvo su primer caso autóctono en 2013.

Es por eso que en el correr del 2016 se espera que las autoridades sanitarias también aprueben esta vacuna que marcó un hito contra este mal.

El dengue es una prioridad de salud pública mayor en los países tropicales y subtropicales de Latinoamérica y Asia. Sanofi Pasteur introdujo su vacuna contra el dengue primero en aquellos países donde tiene el mayor potencial de reducir la carga global del dengue y ayudar a alcanzar las metas de la Organización Mundial de la Salud de reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25% para el 2020 en los países endémicos.

Para ello, participaron más de 40 mil voluntarios en el extenso programa de estudios clínicos de seguridad y eficacia conducidos principalmente en países endémicos y se construyó una planta dedicada para la producción de la vacuna en Francia para asegurar la cantidad y calidad adecuada de abastecimiento.

Carga de la enfermedad por dengue

De acuerdo con la OMS, hoy la enfermedad transmitida por mosquitos de más rápido crecimiento en el mundo causa cerca de 400 millones de infecciones cada año. En los últimos 50, el dengue se ha diseminado y, de estar presente en un puñado de países es ahora endémico en 128, donde viven alrededor de 4 mil millones de personas.

La vacuna

Hasta el momento la vacuna fue registrada en México y Filipinas. El proceso de revisión regulatorio continúa en otros países donde el dengue es una prioridad de salud pública, incluyendo aquellos que participaron en los estudios clínicos. Su producción ya comenzó en Francia.

La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es la culminación de más de dos décadas de innovación científica y colaboración, así como de 25 estudios clínicos en más de 15 países alrededor del mundo.

Se trata de la primera inmunización en tener aprobación para la prevención del dengue. Se espera una producción a gran escala de 100 millones de dosis por año.


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -