Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
La AFIP avanza en las pautas y prioridades para los cambios en Ganancias y Monotributo
El director general de la AFIP, Alberto Abad, destacó que "se trabaja para terminar con un esquema que generó inequidades flagrantes entre los contribuyentes".
"No se trata sólo de cambiar los mínimos no imponibles de Ganancias de la denominada cuarta categoría, como asalariados y autónomos, que es una de las prioridades, sino también de las escalas de deducciones especiales, para que rápidamente un contribuyente no pase a tributar la alícuota máxima del 35%", dijo Abad en conferencia de prensa, luego de difundir el resultado de la recaudación en diciembre y todo 2015.

"Sabemos que el Gobierno comenzó su gestión con un déficit fiscal de arrastre de 7% del PBI y eso obliga a definir prioridades, porque aún no se ha encontrado la fórmula que permita bajar todos los impuestos, como se ha anunciado con las retenciones sobre las exportaciones, los autos de media y alta gama, la exención del medio aguinaldo de Ganancias y la devolución del 5% a las compras de combustibles por hasta $1.000 con tarjeta de débito, y al mismo tiempo reducir el desequilibrio de las finanzas públicas", dijo Abad.

No se cambiarán sólo los mínimos no imponibles

Y además, explicó el funcionario que "un país con más de 7 años con una tasa de inflación de 25 a 30% anual no puede tener un sistema impositivo que sea equitativo. Eso se agrava por la falta de estadísticas confiables por parte del Indec, lo que constituye un problema al cuadrado, por eso es necesario hacer un estudio a fondo que no se puede hacer en 30 días. De ahí que el Presidente dijo que el 1 de marzo presentará los proyectos de ley con las modificaciones propuestas, luego de que se analicen las diversas iniciativas bajo estudio".
Contribuciones de asalariados, el punto de partida

Alberto Abad dijo que la AFIP empezó a estudiar el caso de "Ganancias sobre la cuarta categoría, tanto para asalariados, como para autónomos, porque a partir de ahí se correlacionan el resto de los impuestos, como Monotributo e incluso Bienes Personales, sobre los cuales se trabaja para resolver todas las inequidades, mientras se observa cómo responderá la economía a los cambios anunciados".

Los cambios se extenderán al Monotributo y Bienes Personales

–¿Una vez que determinen los nuevos mínimos no imponibles y se actualicen las escalas de deducciones especiales, se establecerá un mecanismo de ajuste anual automático?, preguntó Infobae.

–Alberto Abad: Sí, una de las iniciativas en estudio contempla una movilidad automática, pero que no esté atada a la inflación, para no institucionalizar un flagelo que se busca desactivar. Por eso, se deberán tener en cuenta un conjunto de variables. Lo mismo se analiza para el caso de la actualización de los balances de las empresas.
Alberto Abad respondió todas las inquietudes de los periodistas y confía en la respuesta de las fuerzas productivas que dejaron de estar "encepadas"
NA

–¿Cuáles serán los otros ejes de la AFIP, en esta nueva etapa, además de restablecer la equidad tributaria?

–Desde 2008 creció la informalidad impulsada por altos índices de inflación y la sobreexpansión de la cantidad de dinero y se manifiesta tanto en la proliferación de la venta ilegal callejera, como en el empleo en negro. Por eso, se pondrá el acento en aumentar la formalidad, no sólo a través de la tarea de fiscalización tributaria, sino incluso a través de planes que alienten la competitividad.

En ese sentido, Alberto Abad no desestimó que se estudien propuestas que incluyan el crédito fiscal de los aportes patronales sobre la nómina laboral, como ocurría en los noventa, las cuales se irán anunciando gradualmente.

También se pondrá el acento en la "atención al contribuyente" porque "la AFIP está para servir al ciudadano para que pague bien sus impuestos, pero también para que lo recupere en tiempo y forma cuando corresponda".
La competencia ilegal callejera inquieta a los funcionarios de la AFIP

Ni blanqueos, ni moratorias

Abad adelantó que durante su gestión no habrá "blanqueos ni moratorias", y confió en que "con la reactivación económica, el Gobierno recuperará los recursos fiscales perdidos por la eliminación de impuestos".

Hoy el desafío para el Gobierno será "comprobar que con la liberación de las fuerzas de una economía que estaba 'encepada', los sectores productivos de bienes y servicios debieran desarrollar todo su potencial y con su crecimiento aumenten sus contribuciones a Ganancias, pero también al IVA a través de los consumos de los sectores vinculados y otros impuestos y recursos tributarios".

El Gobierno espera recuperar la pérdida de recaudación por la baja de impuestos con mayor actividad

Al respecto, el titular de la AFIP mostró que "mientras en 2014 los derechos de exportación sobre el maíz se aplicó a 23 millones de toneladas, un año después se derrumbó a 12 millones de toneladas; en el de la cebada forrajera pasó de 2,9 millones a 1,3 millones de toneladas; mientras que en el caso del trigo con la flexibilización de cupos pasó de 1,1 millones a 3,8 millones de toneladas, y en el de los pellets de soja aumentó de 27 millones a 29 millones de toneladas".


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -