Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JEFES COMUNALES
Intendentes kirchneristas se ponen al frente de la negociación del presupuesto con Vidal
Este mediodía habrá una reunión decisiva en la Legislatura bonaerense
Los jefes comunales del Frente para la Victoria se reunieron en Almirante Brown para definir su postura en un tema clave para la gobernabilidad: Infobae habló con varios barones del Conurbano y supo que se acordó avanzar con "espíritu constructivo", pero poniéndole freno a los manejos discrecionales del dinero y exigiendo "garantías de inversión en los municipios". Este mediodía habrá una reunión decisiva en la Legislatura bonaerense


"No vamos a votar espejitos de colores". La definición, cruda, salió de boca de uno de los más de 45 intendentes kirchneristas que se reunieron en Almirante Brown para tomar el mando opositor en la negociación del presupuesto bonaerense. Se lo dijo a Infobae minutos después de un encuentro en el que se debatió durante dos horas sobre cuál será el camino a seguir tras la escandalosa y fallida sesión del martes pasado, que dejó a María Eugenia Vidal sin una herramienta fundamental para gobernar el distrito mas populoso del país.

Varios jefes comunales reconstruyeron –en diálogo con Infobae– la intimidad de un cónclave que duró alrededor de dos horas y tuvo como denominador común la intención de buscar consenso para votar el Presupuesto, pero sin hacer concesiones que perjudiquen los intereses de los municipios. Durante el encuentro hablaron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Menéndez (Merlo), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra (Florencio Varela) y Juan Pablo de Jesús (del Partido de la Costa).

Hoy habrá un encuentro clave entre legisladores del FpV

Los jefes comunales ratificaron su intención de que la deuda que el gobierno bonaerense pretende tomar se vea reflejada en sus municipios y no sea utilizada sólo para pagar salarios y los gastos corrientes de la gestión. De todos modos, este mediodía a las 13 se realizará un encuentro decisivo en la Legislatura bonaerense, donde los intendentes se reunirán con diputados y senadores del Frente para la Victoria (FpV). En el encuentro estará el jefe de bloque de Diputados, el camporista José Ottavis, quien fue uno de los más cuestionados en la reunión de Almirante Brown por su rol en las negociaciones

La intención es impedir que haya manejos discrecionales a la hora de asignar las partidas que el gobierno bonaerense obtenga a partir del endeudamiento. Para lograrlo, se propuso que las inversiones en infraestructura y seguridad sean asignadas a cada municipio según el coeficiente de coparticipación que hoy ya se utiliza en la Provincia para distribuir fondos. Nadie quiere quedarse afuera del reparto de la torta: la idea es impedir que los dirigentes que responden a Cambiemos puedan sacar grandes ventajas en la distribución de partidas por su filiación política.

"El presupuesto hay que votarlo, pero queremos tener en claro qué destino se le va a dar al dinero y cuál va a ser el endeudamiento, porque somos el primer mostrador del Estado y tenemos que darles respuesta a los habitantes de nuestros municipios", señaló Gustavo Menéndez, intendente de Merlo.

En diálogo con Infobae, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, explicó: "Vamos a trabajar para que la gobernadora tenga presupuesto en la medida en que se garantice a los municipios recursos para obras de infraestructura e inversión en seguridad".

La gente de Cambiemos apostaba a que un acuerdo parlamentario con Sergio Massa le iba a garantizar a Vidal la votación del presupuesto, pero la semana pasada quedó claro que ese apoyo no es suficiente. "Las fuerzas están tan repartidas que es necesario que todos seamos parte: hace falta un gran 'Pacto de la Moncloa' para que la gobernadora pueda administrar con tranquilidad", explicó Menéndez.

El endeudamiento es un punto clave en esta negociación: José Ottavis había hablado de que la intención del gobierno bonaerense era realizar una toma de deuda récord en la historia del distrito y no estaban dispuestos a aceptarlo. Según detallaron a Infobae fuentes de la negociación, los números que se manejan para el endeudamiento son: 45 mil millones de pesos para uso del gobierno bonaerense más 15 mil millones para obras de infraestructura en los municipios. "Veremos ahora cuando se vuelva a negociar con los intendentes y los legisladores del FpV de qué lugar se parte", reflexionó un barón del conurbano

Los números que se manejan para el endeudamiento son: 45 mil millones de pesos más 15 mil millones para obras de infraestructura

Para el intendente de Merlo, a este punto se llegó porque "falló la comunicación: no se habían puesto por escrito algunas cuestiones, eran acuerdos a los cuales se había arribado por generación espontánea. Acá hay que tener en claro que esto cambió y se deben terminar algunas prácticas como la que sufrí yo en mi distrito, donde el intendente anterior (Raúl Othacehé) me votó el presupuesto antes de irse...".

La reunión de anoche contó con la participación del anfitrión Mariano Cascallares, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el de Merlo, Gustavo Menéndez; el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el de Varela, Julio Pereyra; el de Hurlingham, Juan Zabaleta; el de Bolívar, Bali Bucca; el de La Costa, Juan Pablo de Jesús; el de Punta Indio, Hernán Yzurieta; el de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; el de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el de González Chávez, Marcelo Santillán; el de Navarro, Santiago Maggiotti; el de Saavedra, Alejandro Corvatta; el de San Martín, Gabriel Katopodis; el de Presidente Perón, Aníbal Regueiro; el de Castelli, Francisco Echarren; el de Guaminí, Néstor Álvarez, el de Colón, Ricardo Casi; el de Escobar, Ariel Sujarchuk; el de Moreno, Walter Festa; el de Ezeiza, Alejandro Granados; el de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, el de General Pinto, Alexis Guerrera; el de Laprida, Alfredo Fisher, el de Azul, Hernán Bertellys; el Daireaux, Alejandro Acerbo; el de Monte Hermosa, Marcos Fernández, y el de Alberti, Germán Lagos; entre otros.



Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -