Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AGENDA
Ley de Coparticipación se cuela en la agenda de gestiones con la Nación
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció que “en enero comenzarán los primeros encuentros con los gobernadores para analizar la ley”.
En las gestiones que encarará el Gobierno provincial ante la Nación desde el martes se incluiría la discusión por la Ley de Coparticipación y también una reforma electoral. El propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció el martes que “en enero comenzarán los primeros encuentros con los gobernadores para analizar el sistema de reparto de recursos”.
El gobernador Ricardo Colombi irá a Buenos Aires el martes, para reunirse con José Cano, responsable del Plan Belgrano. La idea es avanzar en la implementación del programa que estipula una inversión millonaria para Corrientes y todo el NEA-NOA.
Colombi irá acompañado de varios ministros, quienes realizarán gestiones paralelas ante distintas áreas de la Nación. Enrique Vaz Torres, de Hacienda; Eduardo Vischi, de Planificación y Coordinación y Carlos Vignolo, de la Secretaría General de la Gobernación, son algunos de los funcionarios que viajarán con el mandatario.
En ese marco, no se descarta que la discusión por la Ley de Coparticipación forme parte de la agenda, como también la reforma electoral que promueve el nuevo Gobierno.
El martes pasado, en su visita a Misiones, el ministro del Interior había asegurado respecto a la coparticipación nacional: “En enero comenzarán los primeros encuentros con los gobernadores para analizar el sistema de reparto de recursos”.
“El objetivo central es reconstruir el federalismo”, explicó.
“Se terminó el país unitario y centralista de estos últimos años”, exhortó Frigerio y explicó que “los gobernadores son nuestros socios políticos en la lucha contra el narcotráfico, en la lucha contra la corrupción y en la eliminación de la pobreza y el hambre en Argentina. El objetivo central es reconstruir el federalismo. Vamos a estar cerca de los gobernadores y los intendentes. Ellos no están solos”.
El Gobierno correntino mantuvo una constante crítica a la gestión kirchnerista por la distribución de la coparticipación.
En plena retirada del kirchnerismo, el gobernador Colombi había insistido “en compensar la deuda que tiene Corrientes para finalmente no ser una provincia con deudas”. Ello en referencia al fallo de la Corte Suprema que obliga al Estado a devolver dinero a las provincias en concepto de coparticipación retenida desde 2006.
“El fallo de la Corte que veníamos reclamando hace mucho tiempo, donde se hablaba del 1,9% del IVA y el 15% de la precuota con Anses, no complicaba la marcha del Gobierno nacional porque es dinero extra que recibían. Reclamábamos que la Nación con su plata haga lo que quiera, y las provincias tengan la misma opción”, había dicho el mandatario durante el mes de noviembre.
“Una de las ideas que expresé con este fallo es compensar las deudas, solución con la que Corrientes no tendría más deudas”, explicó.
“Por año nos retienen aproximadamente 2 mil millones de pesos, con un 80 por ciento de ese monto cubrimos la deuda total de Corrientes y pasamos a hacer, después de muchos años, una provincia sin un peso de deuda”, detalló.
Sin embargo, Colombi ya en ese entonces reveló su estrategia: “El fallo es claro y la cuestión se resuelve políticamente”.

Reforma electoral
En cuanto a la reforma electoral, el Gobierno nacional tiene decidido iniciar a mediados de este mes las rondas de consultas con los gobiernos provinciales, las universidades, ONG y partidos políticos. La idea es consensuar un proyecto de reforma del sistema de votación, aunque desde el oficialismo admiten los desafíos operativos que implica poner en funciones más de 120.000 máquinas electrónicas y un calendario electoral unificado.
El secretario de Asuntos Políticos del ministerio de Interior, Adrián Pérez, confirmó que el Gobierno tiene previsto iniciar las mesas de trabajo “para este mes”, en rondas encabezadas por el ministro Rogelio Frigerio, el propio Pérez y su equipo.
“El objetivo es mejorar el sistema electoral, hacerlo más transparente, ágil y confiable. La línea de trabajo es la boleta única, con opción a que sea electrónica, dotar al sistema de un organismo electoral con autonomía para que el asunto electoral no lo maneje el Ejecutivo y que tenga autonomía y dé más confianza a la gente”, explicó Pérez.


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -