Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PANORAMA
Pronostican que las empresas contratarán más personal este año
Es por las expectativas de rentabilidad que genera el nuevo gobierno.
Las empresas son optimistas en que habría una mayor oferta de empleo durante los meses de verano. Crédito: Shutterstock
Tras la asunción de Mauricio Macri, empiezan a observarse cambios en las tendencias de la economía. Durante el primer trimestre del año, las empresas estiman que contratarán más empleados en comparación con el mismo período del año pasado.

La proyección se desprende de dos encuestas realizadas por consultoras especializadas en materia de empleo. Los informes arrojaron que la expectativa de contratación neta de personal creció un 8 por ciento, informó el diario La Nación. Es decir, aquellas compañías que tienen pensado en sumar trabajadores a sus plantillas superan en ese porcentaje a las que aplicarán recortes.

Si bien las encuestas expresan el "humor" empresario, lo cierto es que las proyecciones deben tomarse con cautela. En el sector privado hay incertidumbre si habrá mayor conflictividad social y laboral este año, una variable que suele mirarse a la hora de invertir.

En este contexto, se espera que la devaluación, junto a otras medidas como el ajuste tarifario en luz y gas, tengan un impacto negativo en el poder de compra de los asalariados, lo que inaugura un contexto de duras negociaciones con el sindicalismo.

Aún con este panorama, por ahora las empresas ven con buenos ojos incorporar más trabajadores. Una encuesta elaborada por el grupo Manpower sobre una muestra de 800 empleadores arrojó que el 13% de los consultados estima que habrá un aumento de la plantilla del personal en los primeros tres meses del año. El 5%, en cambio, opinó que habrá recortes mientras que el 74% no prevé cambio alguno.

Por lo tanto, el relevamiento permite inferir que hay una expectativa neta positiva del empleo del orden del 8 por ciento. La proyección supera en 2 puntos porcentuales cuando se las compara con el trimestre anterior, y en 5 punto si se lo evalúa interanualmente.

Antes del ballotage, un sondeo de SEL Consultores había arrojado la misma conclusión: ganara quien ganara la Presidencia, el cambio de Gobierno traería una mejora en las intenciones de empleo. La encuesta, realizada a 150 compañías líderes del país, puso de manifiesto que el 16% ampliaría la dotación de personal en el primer trimestre, mientras que el 10% afirmaba que se iba a reducir. El 74% restante señalaba que mantendría la plantilla actual.

En estos días, el relevamiento de SEL sobre las empresas se actualizó con la siguiente pregunta: "¿Cómo creen que el cambio de signo político va a impactar en la generación de nuevos trabajos y en la rentabilidad del negocio?". Una de cada tres compañías (un 35%) informó que el cambio de signo generará más trabajo. El 58% dijo que no tendrá impacto y un 7% indicó que el cambio será negativo. Sobre las ganancias, el 58% de los encuestados dijo que mejorará.

En cuanto a los sectores más dinámicos, Manpower señaló que los mayores subas interanuales de expectativas de empleo aparecen en los rubros de la construcción, el comercio, los transportes, el agro y los sectores públicos.

Una macroeconomía incierta

Mientras a nivel micro las empresas son optimistas, los analistas económicos esperan que haya un primer semestre de recesión y de menor consumo, que recién podría repuntar en la segunda parte de 2016.

"La caída del nivel de actividad podría ubicarse en el 1,8%, con un consumo cayendo por la caída en el salario real, y una inversión subiendo al triple", señaló el último informe del Estudio Bein. El motor de la economía vendría por el lado del campo y de los sectores ligados a la infraestructura, que sería financiada con deuda externa.

Fausto Spotorno, de OFJ, afirmó al diario Perfil que "el crecimiento está muy jugado este año, sobre todo hasta julio". Las proyecciones apuntan a una contracción cercana a 2% en el primer semestre, mientras que habrá un leve repunte en el segundo, que podría empatar el paso atrás inicial.

Lorenzo Sigaut Gravina, de Ecolatina, subrayó que "la atención deberá estar puesta en qué pasará con los salarios y las tarifas. El resultado de la puja distributiva va a definir el recorrido del segundo trimestre y del resto del año".


Domingo, 3 de enero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -