Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PANORAMA
Pronostican que las empresas contratarán más personal este año
Es por las expectativas de rentabilidad que genera el nuevo gobierno.
Las empresas son optimistas en que habría una mayor oferta de empleo durante los meses de verano. Crédito: Shutterstock
Tras la asunción de Mauricio Macri, empiezan a observarse cambios en las tendencias de la economía. Durante el primer trimestre del año, las empresas estiman que contratarán más empleados en comparación con el mismo período del año pasado.

La proyección se desprende de dos encuestas realizadas por consultoras especializadas en materia de empleo. Los informes arrojaron que la expectativa de contratación neta de personal creció un 8 por ciento, informó el diario La Nación. Es decir, aquellas compañías que tienen pensado en sumar trabajadores a sus plantillas superan en ese porcentaje a las que aplicarán recortes.

Si bien las encuestas expresan el "humor" empresario, lo cierto es que las proyecciones deben tomarse con cautela. En el sector privado hay incertidumbre si habrá mayor conflictividad social y laboral este año, una variable que suele mirarse a la hora de invertir.

En este contexto, se espera que la devaluación, junto a otras medidas como el ajuste tarifario en luz y gas, tengan un impacto negativo en el poder de compra de los asalariados, lo que inaugura un contexto de duras negociaciones con el sindicalismo.

Aún con este panorama, por ahora las empresas ven con buenos ojos incorporar más trabajadores. Una encuesta elaborada por el grupo Manpower sobre una muestra de 800 empleadores arrojó que el 13% de los consultados estima que habrá un aumento de la plantilla del personal en los primeros tres meses del año. El 5%, en cambio, opinó que habrá recortes mientras que el 74% no prevé cambio alguno.

Por lo tanto, el relevamiento permite inferir que hay una expectativa neta positiva del empleo del orden del 8 por ciento. La proyección supera en 2 puntos porcentuales cuando se las compara con el trimestre anterior, y en 5 punto si se lo evalúa interanualmente.

Antes del ballotage, un sondeo de SEL Consultores había arrojado la misma conclusión: ganara quien ganara la Presidencia, el cambio de Gobierno traería una mejora en las intenciones de empleo. La encuesta, realizada a 150 compañías líderes del país, puso de manifiesto que el 16% ampliaría la dotación de personal en el primer trimestre, mientras que el 10% afirmaba que se iba a reducir. El 74% restante señalaba que mantendría la plantilla actual.

En estos días, el relevamiento de SEL sobre las empresas se actualizó con la siguiente pregunta: "¿Cómo creen que el cambio de signo político va a impactar en la generación de nuevos trabajos y en la rentabilidad del negocio?". Una de cada tres compañías (un 35%) informó que el cambio de signo generará más trabajo. El 58% dijo que no tendrá impacto y un 7% indicó que el cambio será negativo. Sobre las ganancias, el 58% de los encuestados dijo que mejorará.

En cuanto a los sectores más dinámicos, Manpower señaló que los mayores subas interanuales de expectativas de empleo aparecen en los rubros de la construcción, el comercio, los transportes, el agro y los sectores públicos.

Una macroeconomía incierta

Mientras a nivel micro las empresas son optimistas, los analistas económicos esperan que haya un primer semestre de recesión y de menor consumo, que recién podría repuntar en la segunda parte de 2016.

"La caída del nivel de actividad podría ubicarse en el 1,8%, con un consumo cayendo por la caída en el salario real, y una inversión subiendo al triple", señaló el último informe del Estudio Bein. El motor de la economía vendría por el lado del campo y de los sectores ligados a la infraestructura, que sería financiada con deuda externa.

Fausto Spotorno, de OFJ, afirmó al diario Perfil que "el crecimiento está muy jugado este año, sobre todo hasta julio". Las proyecciones apuntan a una contracción cercana a 2% en el primer semestre, mientras que habrá un leve repunte en el segundo, que podría empatar el paso atrás inicial.

Lorenzo Sigaut Gravina, de Ecolatina, subrayó que "la atención deberá estar puesta en qué pasará con los salarios y las tarifas. El resultado de la puja distributiva va a definir el recorrido del segundo trimestre y del resto del año".


Domingo, 3 de enero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -