Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS EL ACUERDO
En 2015 y en 2017 "pegarán fuerte" los vencimientos
El ministro de Economía aseguró que se buscó una fórmula con el Club de París para pagar menos los años.
Resaltó que están dispuestos a desembolsar más recursos a cambio de inversiones. Y admitió que necesitarán financiamiento externo para desarrollar Vaca Muerta

Crédito: NA "Es algo que podemos afrontar sin sobresaltos. Hemos tenido especial cuidado con los años 2015 y 2017, donde la dinámica de la deuda actual pega más fuerte. Para darle sostenibilidad al acuerdo, hemos pedido que en el perfil de pago año tras año, la Argentina pague más cuando puede hacerlo", declaró Axel Kicillof luego de sellar el acuerdo con el Club de París. En esos años, la Argentina debe cumplir con el pago de los bonos Bonar 2015 y Bonar 2017.

De ese modo se refirió al entendimiento sellado en la madrugada argentina con los países miembros del organismo multilateral de crédito. El convenio prevé un pago inicial de u$s650 millones en julio y otro de u$s500 millones en mayo del próximo año. El resto de los u$s9.700 millones será abonado por la administración que gane las elecciones de 2015, aunque incluso podría extenderse al siguiente gobierno por la posibilidad de alargar de cinco a siete años el plazo para abonar la deuda.

A punto de embarcar en el vuelo que lo traerá de regreso a la Argentina, el ministro de Economía destacó que la tasa de interés – que oscilará entre el 3% y el 3,8% según los tiempos en que se pague – es bastante "baja" con respecto a la tasa que el país consigue en los mercados internacionales.

"Nunca el Club de París hace un recorte o quita de la deuda, exceptuando a países de muy bajos ingresos. Nuestra discusión fue por el lado de la tasa. Propusimos una tasa baja para lo que venimos pagando (el 7%) que venía de los contratos viejos. Es una tasa baja para lo que hoy marcan los mercados a la Argentina", explicó. De todas formas, reconoció que estuvieron "dispuestos" a aceptar "pagar más en la medida en que lleguen nuevas inversiones". La intención es que por cada dólar que el Estado nacional abone, regrese otro dólar en forma de inversiones.

"ESTAMOS DISPUESTOS A PAGAR MÁS EN LA MEDIDA EN QUE LLEGUEN NUEVAS INVERSIONES"

Kicillof recordó que "había muchas agencias internacionales de crédito que tenían esto (el acuerdo con el Club de París) como condición para dar préstamos a las empresas que querían invertir en el país". Por eso, aseguró que a partir de ahora se "van a facilitar los mecanismos por los cuales el sector privado puede invertir en la Argentina".

¿Significa el acuerdo que la Argentina puede volver a tomar deuda en los mercados internacionales?, le preguntó el periodista Víctor Hugo Morales en la entrevista que el ministro dio a radio Continental. El titular del Palacio de Hacienda aclaró que esa decisión se tomará "según la situación, lo que incluye las posibilidades externas de acceso al financiamiento, las necesidades internas y la conveniencia", pero abrió la puerta a esa posibilidad.

"El crédito es una herramienta válida. Nadie vive al contado. Hay que ver cómo se endeuda el país y para qué lo hace", argumentó. En casos de proyectos que requieren de grandes inversiones en infraestructura, como puede ser la explotación del yacimiento de Vaca Muerta, Kicillof reconoció que será necesario acudir a los mercados porque "requiere muchísimo financiamiento". Pero, sobre el final de la entrevista, anticipó que "por el momento" no está en los planes del Gobierno "hacer una colocación financiera" de bonos.


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -