Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIAJES
Los 10 mejores lugares que podés visitar en 2016
No hay nada mejor que comenzar el año fantaseando con nuevos destinos y travesías.
Acá te proponemos diez ideas de viajes por sitios en los que van a ocurrir cosas súper extraordinarias durante 2016. Los 200 años de nuestra independencia en Tucumán, la gran fiesta de los Parques Nacionales de Estados Unidos, la ruta de dos leyendas de la literatura en España y Gran Bretaña, un trip espiritual en la India y unas cuantas más...

Si al final de cada diciembre caemos en el lugar común de hacer balances y pensar cuál será nuestro próximo destino de viaje, bienvenido sea, porque en Argentina, en Latinoamérica y alrededor del mundo siempre hay más por revisitar y conocer.

Para sumergirse en la difícil tarea de elegir un punto en el mapa donde ir, este top ten propone una serie de lugares que darán que hablar en 2016. Una guía que incluye eventos deportivos y culturales, patrimonios arquitectónicos, naturaleza salvaje, visitas de personajes históricos, paseos gourmet, playas clásicas y rincones exóticos.

Diez propuestas en las que vale incursionar el inminente año, para que al momento de brindar el 31 a la medianoche y pedir deseos, cada uno sepa qué postal tener en mente. ¡Salud!

TUCUMÁN, DOS SIGLOS DESPUÉS
Durante todo 2016 Tucumán será epicentro de los festejos por el Bicentenario de la Independencia argentina y en particular su capital, la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí tendrán lugar eventos deportivos y culturales, congresos y fiestas populares, desde un maratón bicentenario hasta la presentación del seleccionado de rugby -Los Pumas-, un Concurso Nacional de Folclore, el Salón Nacional de Artes Visuales y una serie de conciertos. Todo se puede disfrutar con unos tamales, una copa de vino tinto y empanadas locales, y vale aprovechar el viaje para hacer una escapada a las yungas o descansar en Tafí del Valle.
www.bicentenario2016.gob.ar



RÍO SE PONE OLÍMPICA
Por sus playas, sus atardeceres con el Cristo recortado y su fusión exacta de ciudad y naturaleza, siempre hay motivos de sobra para visitar Río de Janeiro. Y más del 5 al 21 de agosto del año próximo, cuando se desarrolle en Brasil la trigésima primera edición de los Juegos Olímpicos.

El evento, una de las mayores citas deportivas a nivel mundial, brindará al público la oportunidad de ver en vivo a los máximos exponentes del deporte mundial. Entre ellos, al corredor jamaiquino Usain Bolt y, de las filas argentinas, a Los Pumas, Las Leonas, la selección de fútbol sub-23 y la de básquet. Todo, de la mano de las tropicales mascotas Tom y Vinicius, nacidas de la alegría brasileña y bautizadas en honor a dos de los emblemas musicales del país. Será la primera vez que un juego olímpico se realizará en América del Sur y algunas disciplinas tendrán un papel destacado. Por ejemplo el vóley playero, que tendrá su sede en las arenas doradas de Copacabana, con el mar que lo vio nacer como telón de fondo.

ENTRE SHAKESPEARE Y CERVANTES
Quizás 2016 sea el año con la mayor cita cultural de Europa en mucho tiempo, ya que se cumplen 400 años de la muerte nada menos que de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Los amantes de las letras estarán de fiesta, pues este aniversario dará lugar a numerosos homenajes, organizados por prestigiosas organizaciones inglesas y españolas, como el British Council y Acción Cultural Española. Óperas, muestras de pintura inspiradas por estos escritores emblemáticos, coloquios, teatro, cine y, por supuesto, mucha poesía y literatura, tendrán lugar en Valencia, Madrid, Barcelona, Segovia, Escocia, Inglaterra y Gales, entre otros puntos del mapa por los que se oirá mucho de personajes entrañables como Don Quijote y Hamlet. Ir o no ir, esa es la cuestión.

ESTADOS UNIDOS Y SUS PARQUES
El 25 de agosto de 1916, se creó el U.S. National Park Service (el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos), y es por eso que durante todo el año próximo se celebrará el primer centenario de estos espacios verdes y salvajes, con fauna, flora y fenómenos geológicos extraordinarios. Es una tentadora oportunidad para tramitar la visa, agarrar el mapa y pensar un recorrido por algunos de ellos. Frío y osos en Alaska, la soleada California con su cultura nativa, el Gran Cañón de Arizona, los volcanes y el mar de Hawái o los géiseres de Yellowstone… Las posibilidades son de lo más variadas, pero algo tienen en común: la naturaleza exuberante en su máximo esplendor, que quizás brillen más al saber que está de cumpleaños y llegarán visitas.

LA INDIA ESTÁ DE MODA
Si antes lo que estaba de moda era conocer el viejo continente, en los últimos años India se instaló como un destino en la mira para los argentinos por varios motivos: el pasaje es caro pero el país muy económico; hay un boom de espiritualidad y filosofías provenientes de esos pagos; es una de las principales puertas de entrada para hacer turismo por el Sudeste Asiático y los viajeros asiduos buscan destinos exóticos aún sin marcar en su mapa de viajes. Para sumar a esas razones, durante 2016 Mumbai (Bombay) inaugurará un nuevo aeropuerto, una excusa valedera para sacar un pasaje y empezar a pensar el itinerario y la lista de planes: probar la condimentada gastronomía local, sumergirse en el llamado cine Bollywood, hacer un retiro de yoga o meditación y conocer los impresionantes templos y paisajes de la cuarta ciudad más poblada del mundo. ¿Algunas de las ciudades más visitadas por los turistas? Nueva Delhi, ciudad capital; Varanasi –bañada por el Río Ganges-; Angra, donde se levanta el Taj Mahal y Jaipur, capital del estado de Rayastán, conocida como “la ciudad rosa”.

¡500 AÑOS DE CERVEZA!
Los amantes de la cerveza artesanal, los que planean hace tiempo emprender un gran viaje con amigos y no saben a dónde, los que son fanáticos de ir a Córdoba en épocas de Oktoberfest… todos ellos, podrán encontrar su paraíso en Baviera, que durante 2016 festeja el aniversario número ¡500! de su Ley de Pureza de la Cerveza. ¿De qué se trata? De la decisión de Guillermo IV que autorizó el uso de cebada, lúpulo y agua en la elaboración de este elixir burbujeante que genera pasiones.

La región de Baviera y en especial su capital, Múnich –donde se realiza a mediados de septiembre el principal Oktoberfest del mundo– va a dar todo de sí para satisfacer a los visitantes. Habrá desfiles, litros y litros de cerveza en seis variantes autorizadas y, además, un patrimonio que incluye castillos medievales, aldeas y bosques de cuentos.

URUGUAY, PERO EN FEBRERO
El país vecino está cada vez más radiante, y en febrero de 2016 coinciden en su geografía dos eventos que forman un combo perfecto para cruzar el charco hasta Uruguay en pleno verano. Dejando pasar las tarifas de la temporada alta que trepan de forma desmedida en enero, la primera quincena de febrero propone un itinerario de lujo: como puntapié inicial, empezar con Las llamadas de candombe en las calles de Montevideo, que tendrán lugar los días 4 y 5. Luego, irse unos días a descansar y recorrer las playas con opciones para todos los gustos -la actividad nocturna en Punta del Diablo, la paz y desconexión de Cabo Polonio o hasta lo más top de Punta del Este, por ejemplo. Y para terminar con todo, de nuevo en la ciudad de Montevideo, ver a los Rolling Stones, que rockearán el 16 en el Estadio Centenario. Un cierre de lujo para quince días de súper acción.

ENCUENTRO CON EL PAPA EN MÉXICO
México es el segundo país con mayor población católica en el mundo después de Brasil y en enero de 2016 va a recibir la visita del Papa Francisco. El primer mandatario del Vaticano ya confirmó que volará a la nación azteca el día 12 de febrero, y si bien no se precisó su itinerario, sí se afirmó que incluirá a México DF y, en ese marco, a la villa religiosa dedicada a la Virgen de Guadalupe. Se trata de una oportunidad única para vivir la fe latinoamericana, en el marco de uno de los lugares más sagrados del continente, y combinarlo con otros atractivos de la ciudad capital, entre ellos los sitios arqueológicos de Teotihuacán, el Zócalo capitalino y el Estadio Azteca (que cumple 50 años y hace visitas guiadas).

LAS DOS NUEVAS JOYAS DE TURQUÍA
Si bien la noticia pasó casi desapercibida, este año a punto de finalizar la UNESCO declaró en Turquía dos nuevos sitios Patrimonio de la Humanidad. Uno es la fortaleza Diyarbakir, en la provincia y ciudad homónima, que se ubica al sudeste del país y a orillas del río Tigris. Esta región paradisíaca, se encuentra en el contexto paisajístico de los jardines Hevsel e incluye murallas construidas por el emperador romano Constancio II en el año 349. La otra joya elegida es Éfeso, una metrópoli ubicada en Asia Menor que supo ser una de las doce ciudades jónicas a orillas del Mar Egeo. Así, Turquía suma un total de 14 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, así que hay mucho por recorrer para llenar el álbum de figuritas. Y eso puede ser sólo una parte del viaje por este país exótico, que guarda lo más occidental en Oriente, y viceversa.



QHAPAQ ÑAN, EL CAMINO INCA
El Qhapaq Ñan emerge en la Argentina como una propuesta que combina naturaleza, historia y cultura. Se trata del gran camino vial inca que, por ser nombrado Patrimonio de la Humanidad recientemente y gracias a una miniserie producida por el músico Gustavo Santaolalla y el Ministerio de Turismo de la Nación para la TV Pública, de a poco vuelve a ser ruta de interés. El itinerario para conocer los tramos originarios de este impresionante camino pasa por siete provincias del país: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.


Jueves, 31 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -