Domingo 17 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Una jueza de La Pampa frena la asunción de Pablo Tonelli en el Consejo de la Magistratura
Fue por el planteo de una ex diputada del Frente para la Victoria, cuyo bloque reclama ese lugar.El hombre del PRO estaba a minutos de jurar cuando le fue notificada la decisión de la magistrada Iara Silvestre

La jueza federal subrogante de Santa Rosa, La Pampa, Iara Silvestre, suspendió la designación del diputado del PRO Pablo Tonelli como miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de la Cámara de Diputados.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la magistrada hizo lugar a una medida cautelar y le hizo saber al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que se abstenga de tomarle juramento a Tonelli, lo que estaba previsto para hoy.

La decisión se conoció cuando Tonelli ya estaba en el Palacio de Tribunales a la espera de que Lorenzetti le tomara juramento como consejero, lo que generó incertidumbre. Finalmente, la jura fue suspendida ante la notificación oficial que recibió el Consejo de la medida cautelar.

La jueza aceptó el pedido de medida cautelar que presentó la ex diputada del Frente para la Victoria por La Pampa María Luz Alonso que objetó la decisión del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, de avalar el nombramiento de Tonelli cuando el kirchnerismo reclama ese espacio por ser el bloque mayoritario de la Cámara.

El Frente para la Victoria sostiene que es el bloque mayoritario de la Cámara –tiene 95 miembros- mientras que Cambiemos obtuvo la firma de 115 diputados de otros bloques como el Frente Cívico de Santiago del Estero, PJ Pampeano, Movimiento Popular Neuquino, Libres del Sur y GEN, entre otros, para quedarse con esa banca en el Consejo, lo que fue avalado por Monzó.

La jueza Silvestre entendió que la decisión de Diputados es "prima facie como contraria a la Constitución Nacional" y que la elección de Tonelli "no respetaría el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular que la norma fundamental procura".

La ley del Consejo establece que los tres representantes de Diputados se designan "a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos políticos...correspondiendo dos a la mayoría y uno a la primera minoría".

"Tal mayoría corresponde en la composición actual de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación al Frente Para la Victoria – PJ, que cuenta con 95 legisladores. De allí que aparezca como verosímil la circunstancia de que le correspondan dos representantes en el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación", sostuvo la magistrada en su resolución.

Para la jueza "se ha designado a un representante que no corresponde a la citada mayoría y que su puesta en funciones es inminente mediante la toma de juramento por parte del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. De producirse ello se convalidaría el acto cuya validez constitucional y legal se ataca por la presente acción siendo sus efectos irreversibles y de imposible reparación ulterior".

Silvestre tomó la decisión a pesar que la Fiscalía dijo que el juzgado no era competente para intervenir. La magistrada entendió que como fuero federal es competente porque la decisión objetada fue tomada por la Cámara de Diputados de la Nación.

El lugar en disputa es el que dejó la saliente diputada de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti, quien asumió como senadora nacional. Pese a ser la primera minoría en la Cámara, el kirchnerismo sólo ocupará un lugar: el que tiene el titular del bloque, Héctor Recalde.

EL GOBIERNO SE QUEDÓ CON UNA DE LAS BANCAS DEL KIRCHNERISMO POR UN "CONSENSO PARLAMENTARIO"

En ese sentido hay que recordar que el órgano que regula y selecciona a los jueces y abre juicios políticos sufrió un desequilibrio en la representación de las fuerzas tal como estaban ahora cuando el Gobierno consiguió quedarse con una de las bancas que tenía el kirchnerismo. ¿Cómo ocurrió? El frente Cambiemos se amparó en un "consenso parlamentario" para designar a Pablo Tonelli.

Para tener dos de los tres consejeros que corresponden a la Cámara baja (el otro es el radical Gustavo Valdés), los bloques de Cambiemos (Unión PRO, UCR y CC-ARI) cuentan con el respaldo del Frente Cívico de Santiago del Estero, PJ Pampeano, Movimiento Popular Neuquino, Compromiso Federal, Frente Cívico y Social de Catamarca, Suma+UNEN, Social Cristiano y monobloques como Libres del Sur y GEN, entre otros. Suman, así, 115 votos, contra los 95 del FpV.

El Consejo de la Magistratura es el órgano encargado de la selección y acusación de los jueces nacionales y federales que este mes cambió a parte de sus integrantes y designó como presidente al abogado Miguel Piedecasas.

La disputa por el miembro de Diputados no es menor porque de ser designado un miembro del PRO le permitiría al oficialismo contar con ocho integrantes sobre cinco del kirchnerismo.


Martes, 29 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -