Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACIÓN DEL BALANCE PEP 2021
Colombi afirmó que “estamos construyendo el futuro juntos” con la participación de la sociedad civil y el sector privado
FOTOS El Gobernador Ricardo Colombi, acompañado del ministro de Coordinación y Planificación Institucional Eduardo Vischi y del ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo, participó este martes 29 de diciembre del acto de presentación de los avances del Plan Estratégico Participativo PEP 2021, en cuyo marco se puso de relieve el reconocimiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y se distribuyó e informó sobre los alcances del documento vinculado al Directorio de Programas, Proyectos y Áreas del Gobierno Provincial.
“Que el año 2016 que se inicia nos encuentre a los correntinos construyendo juntos el futuro y sentando las bases para que nuestra comunidad se desarrolle cada vez mejor”, señaló el mandatario, instando a trazar nuevos objetivos, en este camino emprendido a partir de una alianza con todos los sectores, sobre la base de un fuerte compromiso social, con objetivos estratégicos, programas y proyectos que hacen a políticas de Estado sostenibles en el tiempo, apuntando al crecimiento económico, a la vez que a la erradicación de la pobreza y la inclusión social.
Participaron del acto realizado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, los ministros de Hacienda y Finanzas José Enrique Vaz Torres; de Obras y Servicios Públicos Aníbal Godoy; de Desarrollo Social Federico Mouliá; de Educación Susana Benítez; y de Turismo Inés Presman.
A ellos se sumaron el secretario de Coordinación y Planificación, licenciado Sebastián Slobayen; y el presidente del Consejo Regional Capital, ingeniero Carlos Vasallo.
Asimismo, asistieron intendentes de las diversas localidades del interior correntino; legisladores nacionales, entre ellos, el senador Pedro Braillard Poccard y el diputado Gustavo Valdés; legisladores provinciales; representantes de distintas comunidades religiosas; de organizaciones de la sociedad civil; miembros de consejos profesionales y de cámaras empresariales; referentes de los medios de la prensa local e invitados especiales.
Gobernador: “Tenemos que pensar el futuro juntos”
El Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social implica un acuerdo entre Gobierno y sociedad para impulsar y sostener en el tiempo políticas públicas tendientes al crecimiento económico y el desarrollo social de la provincia.
En este marco, el Gobernador Ricardo Colombi, inició su mensaje diciendo: “Me parece muy bueno terminar el año con esta reunión que tiene un carácter reflexivo, dado que hemos tenido cuatro elecciones y a veces los objetivos que nos proponemos no los podemos llevar a cabo, máxime cuando hay actos electorales donde se juegan los destinos comunales, provinciales y nacionales. Pero no por eso debemos dejar de pensar en el futuro. Por ello, es tan importante este premio y este reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a un trabajo silencioso que no se ve y que en el tiempo va a dar frutos, pero que está sentando las bases de una provincia diferente”.
“Por eso es muy importante que hoy aquí podamos reflexionar con Uds., con cada uno de los actores, ya sea locales de la comunidad, de los sectores sociales, del empresariado, del sistema educativo, como la Universidad Nacional del Nordeste, de otras casas de estudio, y de todos los que vivimos en una provincia como la nuestra”, destacó.
“Sé que la gestión de Gobierno es el día a día, pero que eso no nos impida pensar en el futuro, tenemos que pensar en el futuro y sentar las bases para que la comunidad pueda desarrollarse mejor. Y todo pasa por los municipios, tenemos que crear el clima necesario dando importancia a todos los sectores. Hoy tenemos que profundizar el trabajo de los gobiernos locales en distintos aspectos”, señaló el mandatario instando a un trabajo de los intendentes y gobiernos locales consustanciados con su comunidad, en lo educativo, lo cultural, lo productivo y sobre todo, lo relacionado con lo social y con las inquietudes del sector privado.
En este punto, el doctor Colombi, en su calidad también de Presidente del Sistema Provincial de Planificación, puso el énfasis en que “en este camino que hemos iniciado y ya comienza a dar sus frutos, tenemos que retroalimentar nuestros objetivos. Hoy por ejemplo, se habla de la Educación Técnica, de los parques industriales, del tema del gas, de la matriz energética que sigue siendo crítica, se habla de las cuestiones sociales. Hoy por suerte podemos contar con gas natural en Corrientes, algo que antes era impensado y con este cambio del Gobierno nacional vamos a poder impulsar muchos más objetivos que estaban paralizados”, aseveró.
Para finalizar, el Gobernador expresó: “Nos sentimos tranquilos y confiados de que todo lo que estamos haciendo va por el camino correcto, porque cuenta con la participación mayoritaria de la sociedad. Por eso hay que intensificar los objetivos y los resultados. Y, en la persona del licenciado Sebastián Slobayen, queremos agradecer y reconocer el trabajo de todas las personas que contribuyeron a esta distinción del Banco Interamericano de Desarrollo”.
Y en este contexto, puso de relieve, “lo importante es que sabemos dónde estamos parados, sabemos adónde vamos y fundamentalmente sabemos con quiénes debemos ir. Es decir, con el millón de correntinos, con los 73 intendentes y con todos los sectores de la sociedad civil, con todos los sectores de la Educación, de la Producción, de la Salud, y todo lo que hace a la vida diaria de las comunidades de la provincia”, concluyó el Gobernador Colombi.
Balance del P.E.P.2021
Al presentar el balance de lo actuado a través del P.E.P. 2021, el secretario de Coordinación y Planificación, Sebastián Slobayen mencionó los pasos que se fueron dando a través de estos años y del cual “ustedes, desde sus distintos roles, gobernador, ministros, intendentes, funcionarios, representantes de la sociedad civil, de los consejos participativos, órganos colegiados, instituciones de todo el territorio, fueron participando en la construcción de este Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Social”.
Dijo que lo que plantea un pacto de esta naturaleza es “haber establecido un proceso, una visión, un esquema de trabajo de largo plazo, que prioriza el diálogo, el consenso y el cumplimiento del mandato a través de las instituciones. Un proceso de esta naturaleza nos permite ir pensando un futuro, ir definiendo cuáles son los principales ejes que se deben plantear para el desarrollo y sobre todo poniendo hincapié en una cuestión fundamental: la calidad de vida de los correntinos”.
“Somos todos conscientes y compartimos por completo la necesidad de ir alineando los esfuerzos, los recursos y todos los esquemas institucionales para que la calidad de vida de los correntinos se vea mejorada”.
Slobayen puso de relieve que en casi 5 años de trabajo mantuvieron reuniones “con representantes de todos los sectores, se conformó el Consejo Participativo que es un órgano muy destacado tanto a nivel local como internacional y se llevó adelante con todas las micro-regiones”, con Pedro Braillard Poccard presidente en una etapa muy importante.
Recordó en otro pasaje toda la instancia de preparación para llevar adelante el proceso, con innumerables talleres, horas de trabajo, junto con instituciones como la UNNE, el CFI y programa de Desarrollo de Naciones Unidades creyeron en este proceso y fueron fortaleciendo la instancia de diálogo.
Indicó Slobayen que hoy están en un nivel político nacional donde se está reforzando la idea de la institucionalidad, del diálogo, del consenso, “pero claramente desde la decisión del gobernador y en término de gestión de este Gobierno Provincial, esa fueron directrices que fueron llevados adelante en todo momento en el trabajo conjunto con la sociedad civil”.

Precisó el funcionario de la provincia que se priorizo el trabajo de “manera equitativa y cualitativa con todos los municipios, con todos los actores locales que son quienes mejor conocen las posibles soluciones que se pueden aplicar”. Luego fue enumerando los trabajos y el desarrollo de proyectos y programas llevados a cabo, con ejes fundamentales como el Programa Alimentario Corrientes, que va en línea con el programa pobreza cero. Ciclos de conferencias Corrientes y el País, con la perspectivas de cómo en una provincia ordenada se pueden generar y Foros de la Ciudad y el P.E.P en producción, industria, Educación. Fortalecimiento de las Micro-Regiones. Fortalecimiento de la Asociación Civil. Red de Municipios. Desarrollo Cultural, y otros.
Asimismo dijo que el proceso no se detiene, es un esquema de construcción social, política, productiva, económica, para construir una provincia sobre la base del consenso, de una visión conjunta y a largo plazo, con la sociedad civil siendo parte prioritaria.
“Por pedido del gobernador estamos avanzando en un proceso muy profundo de monitoreo y evaluación, que nos va a permitir en todo momento ir mejorando la gestión también en este sentido”.
Reconocimiento del BID al P.E.P
Por último, Sebastián Slobayen comentó el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a todo este proceso del Plan Estratégico Participativo (P.E.P.) a lo largo de estos casi cinco años. Este no es un premio que no es ni para el Ministerio ni para la Secretaría, ni para el Gobierno Provincial, ”es un premio para todos ustedes los que han participado de todo este proceso y que reconoce justamente una visión de provincia, una visión de trabajar articuladamente construyendo institucionalidad y una visión conjunta de futuro y creo que estamos dando los pasos en el buen sentido”.
Cabe agregar que en la parte final del acto, el ministro Secretario General, Carlos Vignolo, hizo entrega a Sebastián Slobayen del presente otorgado por el BID, ante el aplauso de la concurrencia.
Ministro Eduardo Vischi: “Tomar
contacto con la gente y las instituciones

A su vez, el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, agradeció la presencia de todos por acompañarlos y valoró el hecho de haber sido intendente de Paso de los Libres, igual que el gobernador Ricardo Colombi de Mercedes, en el fortalecimiento de las microrregiones mediante el trabajo conjunto con los gobiernos locales y las instituciones.

El ministro Vischi consideró que “la más importantes es tomar contacto con la gente y las instituciones” y en este sentido expresó que el Pacto Correntino plasmado en la Constitución de 2007 tiene que ver con eso. Evitar el error, acercarnos cada vez más a la gente y a las instituciones para tomar decisiones que sean las más acertadas posibles”.
Afirmó que eso es lo que hace la actual gestión del Gobierno Provincial desde que empezó a rodar la idea del Pacto Correntino. “Estar cerca de las instituciones y de la gente para a partir de ahí se fueron tomando decisiones; se crearon cuatro ministerios, entre ellos el de Coordinación y Planificación que elevado a ese rango que permite estudiar y avanzar , “pensar el futuro pero de la mano de la consulta, reunión permanente con los intendentes, el fortalecimiento de las instituciones y la iniciativa de fomentar la micro-región con un instrumento importante para la toma de decisiones”.
Directorio de proyectos
Eduardo Vischi presentó uno de los productos derivados del P.E.P. como es la implementación del Directorio de Proyectos y Programas del área de la Administración Pública Provincial. Al respecto, indicó que cuenta con información que le permitirá al ciudadano conocer, saber, qué es lo que está desarrollando el Gobierno Provincial y a partir de ahí todas las instituciones, todos los intendentes, puedan consultar y dirigirse directamente al funcionario responsable de cada uno de estos programas. Están los E-mail, celular, dirección, de todos los funcionarios que responderán cada uno de los llamados y de las iniciativas que surjan”.
Dijo Vichi que “sin dudas esto tiene que ver con la Modernización del Estado, siempre buscando la posibilidad de que la articulación y la eficiencia vaya permitiendo que podamos hacer las cosas que realmente la gente está demandando en cada comunidad. No hay dudas que lo que pretendemos es lograr una mejor calidad de vida de todos los correntinos”.
Se esperanzó en que la apertura de una nueva y muy etapa, con un gobierno nuevo a nivel nacional “permitan también esta forma de funcionar y esta apertura para poder lograr que Nación – Provincia – Municipio puedan estar en una misma línea de acción y podamos hacer llegar nuestra política al ciudadano común”; y tuvo palabras de reconocimiento de todas las áreas del Gobierno Provincial que fueron entregando la información correspondiente. Va a ser un Directorio que contará con un soporte informático que se irá “agiornando” de acuerdo con las situaciones que vayan surgiendo.
Directorio de Proyectos, Programas y Áreas
de la Administración Pública Provincial

El Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, y sus políticas orientadas al fortalecimiento municipal, descentralización y modernización del Estado, constituyen una de las iniciativas más importantes de este gobierno en términos de seguir fortaleciendo la vinculación con la ciudadanía, en sintonía con la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Provincial del año 2007.

La Modernización del Estado, una de las líneas estratégicas del Pacto Correntino, implica un cambio de paradigma, el tránsito de un estado centralizado hacia uno descentralizado; supone la reingeniería de la estructura estatal en sus aspectos administrativos y funcionales; incluyendo la elaboración de un nuevo mapa de competencias y servicios a descentralizar, la identificación de las etapas del proceso, la definición de las tecnologías de soporte necesario, la revisión de la normativa vigente y la selección, reordenamiento y formación de los agentes públicos provinciales y municipales, sensibilizándolos en el nuevo modelo de gestión, sin que ello implique la expansión de la planta de personal
En el marco de dichas políticas de Modernización del Estado, se trabajan programas tales como el de Fortalecimiento Institucional de las Capacidades de Gestión, el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, y de las microregiones; siendo uno de los Productos más significativos del mismo, el Directorio de Programas, Proyectos y Áreas de la Administración Pública Provincial.
El Directorio, es un compendio que integra todas las propuestas del Gobierno Provincial en materia de Programas, Proyectos y servicios, quiénes son sus responsables y cómo acceder a ellos. Su finalidad es potenciar la capacidad de respuesta del Estado a las necesidades de la ciudadanía y avanzar hacia un Estado promotor de las actividades de interés común.
Este Proyecto, producto del esfuerzo compartido de los equipos técnicos del Ministerio de Coordinación, y llevado a cabo por la Secretaría de Coordinación y Planificación Institucional con las distintas áreas del Gobierno que se involucraron en el mismo, es clave para esta gestión. Es un eslabón indispensable hacia la modernización de Estado; tiene un fuerte efecto comunicacional, y otorga transparencia y visibilidad a las acciones del gobierno.
Una idea que nació y se plasmó hacia fines del año 2014, y se lo trabajó a lo largo de todo el 2015, con la participación de todas las áreas del Ejecutivo Provincial.
Cabe remarcar de un modo especial, la necesidad de entender la dinámica de los cambios con los que nos encontramos en el devenir diario de la gestión; y más aún, atendiendo a la nueva estructura funcional del gobierno nacional, que nos desafía a tener áreas organizacionales flexibles, preparadas para un trabajo intenso de articulación, en el que se entrecruzarán jurisdicciones y competencias para lograr un abordaje integral, mejorando la capacidad técnica a nivel provincial.
Como se señalaba al principio, esta es la “primera edición” del Directorio, y fue preparada en medio de un escenario cambiante; por lo que, seguramente habrá ajustes que hacer en el corto y largo plazo, que ameritaran futuras ediciones.
Es importante que este proyecto destinado al ciudadano y a transparentar el accionar de todas las áreas del Gobierno Provincial, sea hoy una realidad.


Martes, 29 de diciembre de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -