AFA Nuevo torneo y fecha de elecciones, los temas de la reunión  Los dirigentes más importantes del fútbol argentino se volverán a juntar hoy ¿Se podrá desarrollar con total normalidad? ¿Se comunicará algún tipo de decisión, entre los temas que se tocarán? ¿Estarán en condiciones los dirigentes del fútbol argentino de dejar de lado sus diferencias y llevar a cabo una reunión bajo parámetros normales?
Conjeturas al margen, lo cierto es que hoy se volverá a llevar a cabo la reunión del Comité Ejecutivo de AFA, tras la bochornosa Asamblea extraordinaria, en la cual no se pudo elegir el nuevo presidente. Aquí, los temas más importantes (no los únicos) serán dos: el fixture del nuevo campeonato que comenzará el 5 de febrero y la fecha de los comicios.
NUEVO CAMPEONATO: * Comenzará el viernes 5 de febrero y finalizará el 29 de mayo, considerando que el 3 de junio empezará la Copa América en Estados Unidos. * El libro de pases se cerrará un día antes de arrancar la actividad (el jueves 4); aunque habrá una semana más para aquellos jugadores libres o para sumar un futbolista que milite en el exterior. * Se jugará con dos zonas de 15 equipos cada una de ellas. Los ganadores disputarán la Final, a partido único en cancha neutral, para definir el campeón. * Lo que resta definir es si serán 15 ó 16 fechas, ya que la cantidad de jornadas dependerá de si realizan dos con clásicos, para que todos tengan la chance de ser locales. Esto es el principal foco de discusión y el tema más importante a tratar en este aspecto. * Todo lo que estará en juego: - El ganador de la Final será el campeón - Sólo habrá clasificación para la Copa Libertadores 2017. ¿Qué equipos accederán? Además del campeón, el que pierda la Final, los segundos de cada zona y el campeón de la Copa Argentina. - El campeón del torneo jugará la Supercopa Argentina con el ganador de la Copa Argentina. - Sólo habrá un descenso y un ascenso desde la Primera B Nacional. * ¿Cómo estarían divididos los Grupos? - Aldosivi, Atlético de Rafaela, Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes, Huracán, Independiente, Lanús, Atlético Tucumán, Olimpo, River, Rosario Central, San Martín, Temperley y Tigre. - Arsenal, Belgrano, Patronato, Unión, Gimnasia, San Lorenzo, Racing, Banfield, Argentinos, Sarmiento, Boca, Newell´s, Godoy Cruz, Quilmes y Vélez. * ¿Cómo serán los clásicos? Boca-River, Independiente-Racing, San Lorenzo-Huracán, Newell's-Rosario Central, Estudiantes-Gimnasia, Colón-Unión, Banfield-Lanús, Vélez-Argentinos Juniors (nuevo), Quilmes-Temperley, Arsenal-Defensa y Justicia, San Martín (SJ)-Godoy Cruz, Tigre-Sarmiento (nuevo), Belgrano-Atlético Tucumán (nuevo), Aldosivi-Olimpo (nuevo) y Atlético Rafaela-Patronato (nuevo).
LA FECHA DE LAS ELECCIONES: * Es, sin dudas, el gran foco de conflicto. * En este contexto, y luego que la Inspección General de Justicia (IGJ) emitió una sugerencia a los dirigentes de los bandos antagónicos para volver a organizar los comicios en 80 días (a más tardar, para el 18 de marzo de 2016), ya habría un principio de acuerdo entre las partes. ¿De qué se trata? Que las tan mentadas elecciones se desarrollen entre el 30 de mayo y el 3 de junio, justo después que termine el campeonato y días antes que comience la Copa América. * Lo que resta definir es cómo quedará manejada la AFA hasta ese momento, más allá que sí es un hecho que seguirá siendo presidida por Luis Segura.
OTROS TEMAS QUE PODRÍAN TRATARSE: * La revisión de algunos contratos comerciales, como la ropa que viste a la Selección y la empresa encargada de realizar la Copa Argentina. * La conformación de un nuevo Colegio de Árbitros. * El futuro de Diego Ceballos, el árbitro 'parado' tras la final entre Boca y Rosario Central. * Las Selecciones juveniles, considerando que el 31 de este mes se vencen todos los contratos de aquellos que están a cargo.
Martes, 29 de diciembre de 2015
|