Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERRORISMO
El 40% de los periodistas asesinados en 2015 murió a manos de yihadistas
Por el "delito" de ejercer su profesión, 28 de un total de 69 trabajadores de prensa fallecieron.
El periodista independiente japonés Kenji Goto fue asesinado a finales de enero por yihadistas del Estado Islámico (ISIS).El periodista independiente japonés Kenji Goto fue asesinado a finales de enero por yihadistas del Estado Islámico (ISIS).
Los datos, incluidos en un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) con sede en Nueva York, indican que Siria y Francia fueron los países donde más reporteros perdieron su vida durante 2015, con 13 y 9 víctimas mortales respectivamente.

Entre ellas se incluyen muertos en ataques como represalia por su trabajo, y caídos trabajando en zonas de fuego cruzado o por otras tareas peligrosas.

Siria vuelve a encabezar un año más la lista del país con más crímenes de reporteros (ya lo fue en 2012, 2013 y 2014), aunque el CPJ destacó que la cifra es mucho más baja que otros años, reflejo del escaso número de periodistas que siguen trabajando en su territorio.

"Los principales medios de comunicación ya no envían delegaciones de periodistas al país, y los profesionales locales huyen de las zonas de conflicto u optan por el exilio", destaca el informe.

Francia, por su parte, ocupa la segunda posición tras el atentado en enero pasado en París contra los profesionales de la revista satírica Charlie Hebdo, donde ocho periodistas fueron asesinados por supuestos miembros de Al Qaeda.


Los periodistas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo que fueron asesinados por supuestos terroristas de Al Qaeda.
Mucho más repartido

El informe destaca que, a diferencia de los últimos tres años, en 2015 los periodistas asesinados están muy repartidos entre varios países. Al menos cinco perdieron la vida tanto en Irak como en Brasil, Bangladesh, Sudán del Sur o Yemen.

Los 69 asesinados registrados durante 2015 hasta el 23 de diciembre, cuando se cerró el recuento, superaron los 61 casos del pasado 2014. Mientras que el CPJ sigue investigando otros 24 fallecimientos para tratar de saber si estuvieron vinculadas al ejercicio de la profesión.

Un tercio de los reporteros fallecidos fueron asesinados por grupos criminales, como narcotraficantes, o incluso funcionarios gubernamentales relacionados con el crimen organizado y la corrupción.

Entre ellos, el CPJ destaca el asesinato del locutor radiofónico brasileño Gleydson Carvalho, muerto a tiros mientras dirigía su programa de radio, muy crítico con los policías locales y los políticos brasileños, a los que acusó repetidas veces de prácticas corruptas.

Sólo en Brasil durante 2015 perdieron su vida seis informadores, la cifra más elevada en el gigante sudamericano desde que el CPJ empezó a realizar este informe anual en 1992.


El locutor radiofónico brasileño Gleydson Carvalho fue asesinado a tiros mientras dirigía su programa de radio, muy crítico de la corrupción.

La investigación concluye que 17 periodistas alrededor del mundo murieron en fuego cruzado, y señala que la de periodista audiovisual es la disciplina más peligrosa, con 25 asesinatos en 2015.

La cobertura de conflictos armados, la investigación de prácticas corruptas por parte de la clase política y la denuncia de violaciones de los derechos humanos fueron los principales motivos por los que se produjeron los asesinatos, según el comité.

El CPJ define como periodista a personas que difunden noticias o emiten comentarios sobre asuntos de interés para la sociedad en medios impresos, fotografías, radio, televisión e internet; y sólo recoge casos en los que los periodistas murieron por su labor informativa.

LEA MÁS:


La organización también investiga sobre periodistas desaparecidos o cautivos, pero no puede confirmar si estos han muerto o si murieron por culpa de su trabajo.

"Muchos periodistas trabajando en zonas bélicas suelen estar afiliados y decantados hacia una de las partes del conflicto, complicando la labor del comité en determinar los motivos detrás de sus muertes", recordó el CPJ.


Martes, 29 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -