Domingo 17 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno suspenderá por decreto la aplicación del Código Procesal
El ministro de Justicia, Germán Garavano, informó que en los próximos días se publicarán dos nuevos DNU, entre ellos uno que ordena que las escuchas judiciales pasen de la Procuración a la Corte Suprema.
El macrismo ya tiene listos dos nuevos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que harán foco en dos temas muy sensibles para el mundo judicial: uno de ellos suspenderá la aplicación del Código Procesal de la Nación; el otro determinará que las escuchas judiciales ya no estarán bajo la órbita de la Procuración General, sino de la Corte Suprema.

Ambos anuncios fueron realizados este mediodía por el ministro Germán Garavano, durante el tradicional brinids de fin de año con la prensa que se realizó en el Ministerio de Justicia.

"Vamos a prorrogar la entrada en vigencia del Código Procesal, para coordinar con la Comisión Bicameral su puesta en marcha y diagramar en varios años su implementación", adelantó el funcionario del gobierno nacional al referirse a uno de los decretos que saldrán por Boletín Oficial en los próximos días.

El nuevo Código iba a comenzar a implementarse el 1 de marzo próximo en la Justicia nacional de la Capital Federal y prevé que las investigaciones penales estén a cargo de los fiscales. Fijaba, además, plazos para resolver las causas con la intención de agilizar los procesos.

A pesar de la suspensión, Garavano ratificó que el sistema acustorio para establece el nuevo Código es una política judicial que el Gobierno llevará adelante.

"Hubo una intencionalidad política de apurar el Código Procesal Penal de la Nación", sostuvo Garavano.

El ministro también adelantó que en el DNU se harán "correcciones en contrataciones" y en la organización del Ministerio Público Fiscal que encabeza la procuradora Alejandra Gils Carbó.

En cuanto a la resolución sobre las escuchas, el ministro de Justicia argumentó: "No tiene lógica que los fiscales estén a cargo, cuando son los jueces los únicos que pueden autorizarlas".

Las escuchas judiciales pasaron por ley aprobada por el Congreso de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a la Procuración General, que creó el Departamento de Interceptación de Captación de las Comunicaciones (DICOM), a cargo de la fiscal Cristina Caamaño, para llevar adelante las intervenciones telefónicas. El ministro señaló que el traspaso de las escuchas ya le fue anunciado al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

Garavano señaló que estos dos decretos se tratan de "cuestiones de emergencia" y que en el futuro impulsarán proyectos de leyes para llevar adelante reformas judiciales.

El funcionario volvió a considerar que la procuradora Gils Carbó debería dejar su cargo. Y les pidió algo similar a los funcionarios judiciales identificados fuertemente con el kirchnerismo. "Deseamos que los jueces y fiscales que tuvieron un protagonismo excesivo con procesos binarios dieran un paso al costado", manifestó sobre el cierre del brindis con los representantes de los medios de comunicación cuando fue consultado sobre si el Gobierno quería la partida de otros jueces federales tras el anuncio de Norberto Oyarbide sobre su próxima jubilación.

Sobre el atentado a la AMIA, Garavano sostuvo que la posibilidad de impulsar el juicio en ausencia a los acusados es un tema que el Gobierno "está evaluando".

Garavano estuvo acompañado por parte de su gabinete: el secretario de Justicia, Santiago Otamendi; el secretario de Planificación estratégica, Mauricio Devoto; y el subsecretario de Política Criminal, Martín Casares.

"Tenemos un plan de Justicia al 2020 alejada de las coyunturas políticas. Queremos un Poder Judicial transparente, cercano a la gente y que resuelva sus problemas", resumió Garavano el objetivo que buscará su gestión.


Lunes, 28 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -