Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
La oposición evaluará vías constitucionales para destituir a Maduro
El bloque opositor buscará una solución "constitucional, democrática, pacífica y electoral para el cambio del Gobierno"
Los opositores al presidente venezolano, Nicolás Maduro, definirán antes de julio en el seno de la unicameral Asamblea Nacional (AN), que controlarán desde enero, cómo sacarlo del Gobierno antes del fin de su mandato en 2019, se confirmó este domingo.

El asunto forma parte de "acuerdos suscritos y ratificados por todos quienes integramos" la alianza opositora Mesa de la Unidad (MUD), señaló el secretario general del histórico partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup.

Esos acuerdos, subrayó el también diputado electo, "se mantienen vigentes e incólumes y vamos a honrarlos".

El compromiso, añadió en un artículo dominical en el diario Nuevo País, es "procurar dentro del lapso de seis meses subsiguientes a la toma de posesión de la nueva AN una solución constitucional, democrática, pacífica y electoral para el cambio del Gobierno".

El diputado electo y candidato a presidir la AN desde el próximo 5 de enero, cuando tomarán posesión los 167 diputados elegidos el 6 de diciembre último, 112 opositores y 55 afines a Maduro, descartó que haya líderes opositores que no apoyen la búsqueda de vías constitucionales para acortar el fin del mandato presidencial.

Ramos Allup remarcó en ese sentido que salía al paso "a comentarios insidiosos" que proyectan la imagen de que la MUD anida "grupos antagónicos" y, "algo peor", donde "unos están por salir lo más pronto posible del actual Gobierno" y otros "se esfuerzan para que permanezca hasta el último día del período constitucional".

Confirmó así lo dicho el pasado 20 de diciembre por el apresado líder opositor Leopoldo López al Grupo de Diarios América (GDA) desde la cárcel militar próxima a Caracas, donde está recluido desde febrero de 2014 por delitos de violencia que el Gobierno y la Justicia le achacan.

"¿Cómo le decimos a los venezolanos que viven angustiados en las calles con el temor de perder su vidas que debemos esperar hasta el año 2019 para cambiar este sistema?", se preguntó López y reveló que ya en julio pasado los opositores acordaron dar "una discusión profunda sobre cuál mecanismo activar para lograr el cambio político".

"El primer paso que debemos dar es consolidar el compromiso del liderazgo opositor en cuanto a que Maduro debe salir antes de 2019 y que para lograrlo existen mecanismos constitucionales que podrán ser aplicados de acuerdo con las circunstancias", sostuvo.

Las opciones son, recordó López, el referendo revocatorio del mandato presidencial -puede activarse cuando Maduro cumpla en julio la mitad de su gestión-, la enmienda constitucional, la renuncia del gobernante o la instalación de una Asamblea Constituyente.

López insistió en que el triunfo electoral opositor de este mes expresó el deseo de cambio de los venezolanos y que ahora "le tocará al liderazgo (opositor) definir una ruta pacífica, constitucional y oportuna para lograrlo".

"Hay que salir por la vía constitucional de este desastre lo más pronto posible", repitió, ante lo cual el dos veces candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles, ha pedido mesura.

Este ha pedido a las fuerzas políticas antigubernamentales no apostar a reconstruir al país tras una "explosión social".

Asimismo en un artículo dominical de prensa, Capriles aseguró hoy que "se requiere mucha madurez política para afrontar lo que nos viene", porque "Venezuela está en la encrucijada: racionalidad y madurez política o irracionalidad y confrontación".

"El país -alertó Capriles- no está en condiciones de mantener y profundizar una confrontación política" y "urge que se abran canales de diálogo".

Venezuela "pende de un delgado hilo, que si se sigue tensando se va a romper (...). Es momento de trabajar hombro con hombro, dejando de lado las posiciones partidistas", aunque "no se trata de ceder la militancia partidista que tenga cada quien", remató.


Lunes, 28 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -