Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INUNDACIONES EN LA REGIÓN
Crece el número de evacuados: sólo en Paraguay ya hay más de 140.000
Más de 180.000 personas debieron evacuar por las crecidas de ríos limítrofes entre Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. También se registraron muertes por intensas lluvias.
Los efectos del fenómeno meteorológico El Niño, resultante de la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacifico ecuatorial, son los más virulentos desde 1950 y podrían continuar hasta el primer trimestre de 2016, según predijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU en noviembre pasado.

Las lluvias incesantes y consecuentes inundaciones por las crecidas de ríos limítrofes han dejado en los últimos días más de 180.000 evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.

Paraguay
Las graves inundaciones en Paraguay elevaron a 140.000 la cifra de evacuados, de éstos al menos 90.000 en zonas ribereñas cercanas a Asunción, donde se registró una de las mayores crecidas de las últimas décadas, informaron este domingo las autoridades.

"El río (Paraguay) está cerca de los 8 metros. Ni los peores pronósticos indicaban que en diciembre podíamos alcanzar esos niveles en el río Paraguay", informó Julián Báez, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Las inundaciones van acompañadas de torrenciales lluvias que este fin de semana dejaron como resultado cuatro muertos, aplastados por caída de árboles en la zona metropolitana de Asunción.

Además de Asunción, hay otros siete departamentos declarados en situación de emergencia debido al desborde de ríos y arroyos. Los expertos esperan la normalización del nivel del río en el mes de marzo.

Uruguay
En el norte de Uruguay, en tanto, la cantidad de evacuados por las inundaciones aumentó de 9.083 a más de 11.000, aunque descendió el nivel del río Cuareim, cuya crecida causó la mayor cantidad de desplazados, informó este domingo el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

En su último reporte, el Sinae indicó que del total de 11.357 personas desplazadas, 9.426 dejaron sus hogares por decisión propia y 1.931 debieron ser evacuados.


En Artigas, el departamento más afectado, el nivel del río Cuareim, cuya crecida provocó la evacuación de 6.005 personas, "siguió descendiendo y se encuentra en 3,3 metros, cuando la cota de seguridad es 10,2 metros".

El resto de los departamentos afectados por las inundaciones son Paysandú, Salto (norte) y Río Negro y Durazno (centro).



Brasil
Un deslizamiento de tierra en medio de un fuerte temporal dejó cuatro muertos en la región metropolitana de Sao Paulo, mientras al sur de Brasil continuaba la inestabilidad climática y aumentaban las familias afectadas por las inundaciones.

La noche del sábado cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas cuando lluvias y viento provocaron un deslizamiento de tierra en Itapecerica da Serra, en la Gran Sao Paulo.

Mientras, en la zona oeste del sureño estado de Rio Grande do Sul, ya son 40 las ciudades afectadas por las crecidas de los ríos Uruguay y Quaraí, con más de 2.200 familias desalojadas tras las inundaciones, según datos más recientes de la Defensa Civil.

Hasta el sábado eran 38 los municipios 'gauchos' afectados por las fuertes lluvias de los últimos días. Doce ciudades ya decretaron situación de emergencia, mientras este domingo el sol y la lluvia se alternaban en ese estado.

Argentina
La crecida de los principales ríos del noreste argentino, que ha provocado dos muertes y 20.000 evacuados, se ha estabilizado en las últimas horas por el cese de las precipitaciones, lo que ha evitado nuevas evacuaciones, informaron hoy fuentes oficiales.

"La altura del río Uruguay en el puerto de Concordia es esta mañana de 15,86 metros, permanece estable y no varió, por lo que no hubo necesidad de realizar nuevas evacuaciones", informó a medios locales un portavoz de Defensa Civil de esta ciudad, situada en la provincia de Entre Ríos.

Concordia es la localidad argentina más afectada por las inundaciones, con un cuarto de sus calles cubiertas por el agua y más de 10.000 personas desplazadas de sus hogares.

El Gobierno constituyó en esta ciudad un comité de crisis, que es encabezado por el presidente, Mauricio Macri, para conocer de primera mano la situación.

El cese de las lluvias ha estabilizado también el caudal de las aguas en Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, las otras cuatro provincias afectadas, que suman en total otros 10.000 evacuados y autoevacuados.

Las autoridades advierten que la retirada de las aguas será lenta y dará paso a la etapa más compleja de la emergencia que atraviesa el noreste del país.


Domingo, 27 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -