Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIOS
El Gobierno justificó intervención de la Afsca: "Su objetivo era financiar la militancia política"
Rogelio Frigerio, explicó que la decisión tiene como fin que "el Estado funcione y las instituciones hagan lo que tengan que hacer".
El Gobierno volvió a defender este sábado la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), al advertir que "su objetivo principal era financiar la militancia política".


El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, explicó que la decisión de intervenir tanto ese organismo como la Autoridad Federal de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aftic) tiene como fin que "el Estado funcione y las instituciones hagan lo que tengan que hacer".

La Afsca "no estaba cumpliendo con la Ley (de Servicios de Comunicación Audiovisual) ni su titular con los deberes de funcionario público", alertó el funcionario y destacó que la intención del Ejecutivo es que esa norma, "con algunas correcciones que habría que hacer, funcione y eso no estaba ocurriendo".

Frigerio justificó la medida dispuesta por decreto por la Casa Rosada al advertir que la Afsca "se convirtió en un centro de militantes en el que se multiplicaba todo el tiempo la cantidad de empleados sin una función fija, con el objetivo principal que era financiar la militancia política y eso -planteó- no es lo que la gente está esperando de nosotros".

El jueves último, en vísperas de Nochebuena, el juez Julián Ercolini dispuso el desalojo y allanamiento de la sede de la Afsca, en el marco de la denuncia penal que realizó el Gobierno contra Martín Sabbatella por supuesto "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de poder".

Si bien el ahora ex funcionario se resistió a acatar la orden judicial, pasadas las 22 de esa tensa jornada terminó retirándose del edificio, aunque avisó que seguía en discusión el hábeas corpus y la medida cautelar que presentó en rechazo a la medida gubernamental.

El ministro de Justicia, Germán Garavano, sumó su voz en esta controversia y aunque dijo que el tema de la intervención está en la órbita de la cartera de Comunicaciones, a cargo de Oscar Aguad, evaluó que se "deben tener sobrados motivos para tomar esa decisión".

"El ministro tiene la facultad de intervenir, es una facultad que tiene el Poder Ejecutivo y, de hecho, el Poder Ejecutivo anterior la ejerció en el Inadi y otros organismos de forma muy habitual. La intervención es una herramienta que usaron todos los gobiernos. Si no, estamos en esto de que el gobierno no puede usar herramientas institucionales, legales o constitucionales para llevar adelante políticas que, finalmente, la población votó", expresó.

En un reportaje que hoy publica un matutino porteño resaltó que "a veces hay funcionarios que se resisten y afectan la gobernabilidad" y, en tal sentido, deploró: "No es un buen camino cuestionar todas las decisiones del gobierno".

Esta mañana, Sabbatella volvió a calificar de "locura e ilegal" la intervención del organismo, aunque dijo no tener "mucha expectativa" de que la Justicia falle a su favor.

"Tengo que reconocer que no tengo mucha expectativa en lo que haga el Poder Judicial porque hay una gran parte de ese Poder Judicial que está colonizado por los intereses corporativos, o porque le teme a las prácticas extorsivas de estos grupos hegemónicos (mediáticos), o porque (los jueces) tienen algo para esconder y tienen miedo de que se lo pongan en la tapa de los diarios", disparó.

Tras plantear que "por el motivo que sea, hay una parte del Poder Judicial que ha constituido una trama oscura de intereses", Sabbatella denunció que el gobierno de Mauricio Macri "busca un blindaje judicial y un blindaje mediático para avanzar en medidas antipopulares".


Domingo, 27 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -