Viernes 23 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMO POR FALTA DE OBRAS Y UN FONDO DE CONTINGENCIAS
Colombi: “Durante la gestión K no se hizo nada en Corrientes”
En plena crisis por las inundaciones, el mandatario aseguró: “Tenemos rutas nacionales que son una muerte. Los proyectos que necesitaba la gente no llegaron. Nos discriminaron”.
El gobernador RicardoColombi salió ayer a criticar al kirchnerismo por las obras que no se hicieron en Corrientes y en ese marco reclamó a la actual gestión nacional: “Debe haber un fondo de contingencias. Nosotros podemos aportar algo, estamos trabajando”.
En plena crisis por las inundaciones, Colombi criticó al kirchnerismo por las obras de infraestructura que demanda la provincia desde hace años. “Durante la gestión kirchnerista en nuestra provincia no se hizo nada. Tenemos rutas nacionales que son rutas de la muerte”, denunció.
“Nos discriminaron”, sentenció. Sobre cuáles serían los motivos de ese destrato, consideró: “Fue por cuestiones políticas, de mezquindad, por algunos dirigentes locales, no escatimaron en esfuerzos para que los proyectos que necesitaba la gente no llegaran a la provincia, pero ya es historia. Tenemos la esperanza de que muchas de esas cuestiones se pueden solucionar en el futuro inmediato”.
En ese marco, reclamó que el Estado nacional haga un aporte importante de recursos para dar solución a los problemas derivados de las inundaciones. “No hay otra salida. Debe haber un fondo de contingencias. Nosotros podemos aportar algo, estamos trabajando. Menos mal que ya tenemos la provincia sin problemas financieros, ya pagamos los sueldos, los aguinaldos”, dijo en declaraciones a radio Mitre.
En ese sentido adelantó que le solicitará al Gobierno nacional los recursos “para trabajar en la coyuntura y hacer obras de infraestructura en algunos lugares que sirvan para mitigar el impacto de las inundaciones como los caso de Itatí, Paso de la Patria y Goya, que es una ciudad en un plato hondo”.
“El Estado Nacional es el que tiene que hacerle frente, no hay otra salida”, sostuvo.
“Hay que ver lo que se viene, porque según los pronósticos tendríamos tres meses más de lluvia, por lo menos hasta que termine el verano que recién comienza”, dijo.
“El pico es hasta el 5 o 6 de enero y después lluvias fuertes pero más esporádicas hasta que finalice el verano”, explicó.

Cuando baje el agua
El mandatario también expresó que los peores días vendrán cuando baje el agua. “Lo peor es el día después, cuando se vaya el agua”, marcó y puntualizó que deberán recuperar los caminos y el sistema energético.
Sostuvo que en esta provincia están “trabajando bien en el sistema alimentario y sanitario, pero si fuera a llover ahora nuevamente se va a complicar la situación”.
Explicó que la situación es crítica: “Si llega a llover 100 mm hay tres ríos que se van a juntar a lo largo y a lo ancho, los tres desembocan en el Paraná y eso es una masa de agua de aproximadamente 40 km de largo por 30 de ancho”.
Afirmó además que “se esperan lluvias muy fuertes hasta que finalice el verano” por lo que se preparan para una época complicada.

Con Marcos Peña
El Gobernador recibió ayer en Goya al jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, con quien sobrevoló y recorrió las zonas afectadas.
“Quiero agradecer por la presencia, por estar con nosotros en este momento en que necesitamos de la Nación, con lo que ya vemos un cambio con respecto al pasado reciente, podemos decir que es un hecho inédito que un funcionario de este rango esté aquí por esta situación. Hoy le hemos mostrado la gravedad en la que se encuentra la zona urbana y productiva y los daños que genera esta situación, y sobre todo lo que se viene para adelante con las consecuencias sanitarias y sociales que se generan”.
“Es muy importante que se puedan articular acciones entre la Nación, la Provincia y el Municipio así debe ser, cada uno aporta su esfuerzo y sus recursos y las soluciones llegan, y con más celeridad a la población. Se deben terminar esas medidas de esquivar a la provincia porque no es del mismo signo político que la Nación, como se hizo en el pasado, que se entregaron 300 millones de pesos en forma directa al municipio, para resolver la cuestión energética y no se logró nada. Ahora estamos viviendo otro tiempos y entre todos tenemos que ayudar a todos estos comprovincianos que hoy sufren las consecuencias de este fenómeno natural”, afirmó.


Domingo, 27 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -