Domingo 17 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CATÁSTROFE AMBIENTAL
Una catástrofe ambiental en Paraguay podría afectar al río de la Plata
El vertedero municipal de Cateura, que contiene químicos contaminantes, está a pocos metros de ser alcanzado por las aguas del río Paraguay.
Las intensas lluvias registradas en Paraguay y la continua crecida del río del mismo nombre amenazan con una catástrofe ambiental que podría afectar a toda la región, alcanzando las aguas del río de la Plata según denuncian los propios ambientalistas del vecino país.

El vertedero municipal de Cateura es el sitio principal en que se depositan los desechos de la ciudad de Asunción. Lleva en funcionamiento casi tres décadas y según las autoridades paraguayas se encuentra en el final de su vida útil por lo que se analizan nuevos proyectos para la basura. El predio cuenta con una enorme pileta que contiene unos 100 millones de litros de lixiviados, nombre que se le da al líquido que producen los desechos, el cual es altamente tóxico y cancerígeno. Según revelan entidades ecologista está a pocos metros de ser alcanzado por las aguas del río Paraguay, generando un desastre de magnitudes incalculables no sólo en dicho cause sino también en las aguas del Paraná y del río de la Plata.

Actualmente el río Paraguay se encuentra en 7,22 metros en la zona de Itá Enramada a sólo pocos los centímetros de la pileta de Cateura que contiene los lixiviados. El riesgo no está dado solamente por el hecho de que el río alcance la zona de la piscina, sino que el agua empiece a generar desmoronamiento de los muros de contención de la misma. El pronóstico no es favorable ya que se esperan más lluvias en los próximos días generando un peligro inminente.

La ambientalista Verónica Bustos detalló que pasaría en caso de que el río provoque el desborde de la gigantesca pileta: “La aguas se cubrirían de negro matando toda fauna íctica y otros productos pesqueros, la biodiversidad completa (fauna y flora acuática), además de dejar inservible el agua para preparar alimentos, lavar ropas, etc” y remarcó, en diálogo con medios paraguayos, las graves consecuencias que esto tendría en la región, principalmente en Argentina. “La gravedad de la situación aumenta por el hecho de que la contaminación avanzaría por su cauce hasta llegar al Río de La Plata”.

“Es incalculable el daño que puede causar a la biodiversidad en caso de que entre en contacto con el río”, advierten en la misma línea Rubén Figueredo y Gabriela Vergara pertenecientes a la Fundación Itá Enramada.

Por su parte el consultor financiero Amilcar Ferreira en diálogo con el diario La Nación de Paraguay también fue contundente respecto a las devastadoras secuelas que provocaría el contacto de las aguas del río con el lixiviado: “Si la crecida del río Paraguay llega a las piscinas de Cateura, que contienen químicos contaminantes, eso causará no solo un desastre ambiental, con su correspondiente impacto económico negativo, sino también un golpe a la imagen país”.

Desde los órganos oficiales paraguayos, la postura es mucho más moderada e intentan bajar el tenor de las acusaciones de las agrupaciones ambientalistas. La Secretaría de Ambiente de Paraguay (SEAM) y la empresa que administra el lugar, EMPO, sostienen enfáticamente que no hay peligro y que para que ocurra una tragedia como manifiestan, el río debe alcanzar los 10 metros.

Hace pocas semanas un lixiviado de Minas Gerais, Brasil provocó el mayor desastre ambiental en la historia del país cuando una avalancha de barro y residuos mineros arrasó con un pueblo y destruyó el río Doce.


Sábado, 26 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -