Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ORDEN JUDICIAL
La Policía Federal desalojó la Afsca por orden de Ercolini
La decisión fue adoptada por el magistrado federal Julián Ercolini luego del pedido del fiscal Carlos Stornelli
El juez federal Julián Ercolini ordenó desalojar las oficinas de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), donde resistían funcionarios que dependen de la vieja conducción de Martín Sabbatella. El operativo se llevó a cabo esta tarde e incluyó una fuerte discusión entre Sabbatella y los efectivos policiales, ya que el ex funcionario se negaba a dejar el edificio.

Luego de más de una hora, Sabbatella finalmente abandonó el lugar y mantuvo un contacto con la prensa. En sus declaraciones, el ex funcionario cargó contra Ercolini y el Poder Judicial. Sin embargo, la salida de Sabbatella fue sólo un amague, ya que poco después volvió para exigir que la Policía haga constar que el desalojo implicaba la "suspensión de hecho" de la Ley de Medios.

Sin embargo, el funcionario kirchnerista luego volvió a entrar al edificio y exigió que la Policía que desaloja el organismo por orden del juez Julián Ercolini haga constar en el acta que lo resuelto por el magistrado implica la suspensión de la Ley de Medios. Según detallaron fuentes del Afsca, en el acta quedó escrito el reclamo de Sabbatella.

Sobre final del desalojo, que terminó pasadas las 22, Sabbatella se expresó en su cuenta de Twitter:



El argumento de Sabbatella para negarse al desalojo era que la orden de Ercolini suspendía "una ley de la democracia declarada inconstitucional por la Corte Suprema" en referencia a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y sentenció: "Yo quiero saber quién es el responsable del edificio, de la aplicación de la Ley y de las tareas que tiene que hacer el organismo".

La orden de Ercolini respondió a un pedido del fiscal de la causa, Carlos Stornelli, quien imputó a Sabbatella ante la presunta comisión de los delitos de "resistencia a la autoridad, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público". El dictamen fiscal también solicitaba garantizar el orden público y resguardar los bienes del Estado.


La orden de Ercolini era intimar a las personas que se encontraban en el lugar a "retirarse por sus propios medios inmediatamente del edificio" y eventualmente disponer su desalojo. El juez dispuso las medidas que calificó de "urgentes" para "asegurar y preservar" los bienes de la Afsca ya que podían "estar en riesgo", lo mismo que "documentación relativa al organismo y hasta tanto se resuelva la cuestión por los canales políticos y judiciales competentes".

La causa judicial se inició por una denuncia presentada en la tarde del miércoles por Agustín Garzón, el hombre elegido por Macri para conducir la Afsca durante la intervención de 180 días. La decisión del Poder Ejecutivo generó un fuerte rechazo de diputados y senadores del Frente para la Victoria, que no se guardaron de manifestar en público su desacuerdo. Al mismo tiempo, Sabbatella presentó dos amparos para frenar los efectos del decreto.

Pero Ercolini tuvo en cuenta que "ha sido de conocimiento público, dadas las diversas declaraciones realizadas desde la sede de la Afsca a distintos medios de comunicación por el licenciado Martín Sabbatella, tanto hoy como en la víspera, que se opondría al acatamiento de la medida dispuesta en el decreto mencionado y que esperaría en su oficina hasta que la cuestión fuera resuelta judicialmente".



Paralelamente se tramita un amparo que presentó Sabbatella contra el decreto que ordenó la intervención de la Afsca y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) por 180 días y designó sus interventores.

Ese expediente está a cargo de la jueza en lo contencioso administrativo federal Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, quien ya comenzó a tramitarla al ordenarle a los abogados de Sabbatella cumplir con la acordada 7/94 que la obliga a presentar una serie de requisitos formales. Sabatella le solicitó a la Justicia que dicte una medida cautelar que suspenda la aplicación del decreto 236.


Viernes, 25 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -