Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES
Volverán especies extinguidas a Corrientes: Guacamayo- Muitú
La Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Turismo, el Próximo Lunes 2 de Junio firmará un Convenio con el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL – CONICET), para la reintroducción de las importantes especies (Guacamayo Rojo y Muitú) en la Provincia de Corrientes.
Esta reintroducción de las especies se llevará a cabo principalmente en la Reserva Natural Provincial Iberá, de forma conjunta con el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre “AGUARÁ”, que será el lugar de reproducción, adaptación y tránsito de las especies que serán liberadas y reintroducidas en la Provincia.

El objetivo de este importante proyecto es restaurar una población reproductiva y sustentable de Guacamayos Rojos y Pavo Maitú en un área de distribución histórica de la especie en la Reserva Provincial del Iberá, Provincia de Corrientes.
Con el apoyo de una red de expertos e instituciones dedicados a la conservación ex situ (mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de sus hábitats naturales) en Argentina, entre ellos, el Investigador Adrián Di Giacomo y la Dra. Cecilia Kopuchian, junto al CECOAL – CONICET y la Dirección de Recursos Naturales, a cargo del Dr. Santiago Faisal, reintroduciremos una población de cada especie en lugares aptos de nuestra Provincia.

Cabe destacar que, los guacamayos, como ocurre con otras aves de gran tamaño, suelen ser especies muy perseguidas, ya sea para el comercio de mascotas y/o por considerarlas perjudiciales para la agricultura. En algunas regiones también existe un importante uso de plumas coloridas de guacamayos para diversas decoraciones o atuendos. Una presión intensa de captura o cacería es el denominador común de todas las extinciones conocidas de guacamayos y loros, especialmente en islas de todo el planeta.

El guacamayo rojo o (Ara chloroptera) es una especie de ave de la familia de los loros, atraen la atención por espectacular colorido, y su llamado estridente con el que se comunican durante el vuelo. Por lo general, se encuentran en parejas o en grupos pequeños, se reúnen en grandes grupos para consumir arenas minerales de la tierra. Se alimentan de semillas, frutas y nueces. Anida en los huecos de los árboles, en las grietas de las rocas y en la arcilla en las barrancas. La nidada consiste de dos a tres huevos.

Muitú (Crax fasciolata), se trata de una especie de pava de monte que se encuentra en peligro de extinción y de difícil observación en los pocos lugares de nuestro país que habita (Chaco-Formosa-Misiones). Su población resulta vulnerable a causas de la caza furtiva y el tráfico de su carne. Es de hábito solitario, salvo en la época reproductiva.

De esta forma la Dirección de Recursos Naturales se encuentra cumpliendo con una de sus funciones principales, la de vigilar y preservar nuestros preciados recursos y velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes.

NO AL MASCOTISMO DE LAS ESPECIES SILVESTRES
Declaración Universal de los Derechos del Animal – (Londres, 23 de Septiembre de 1977) – (UNNESCO – ONU)
ART 2: Todo animal tiene derecho al respeto.
ART 4: Todo animal pertenece a una especie silvestre, tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural.

El tráfico ilegal de especies silvestres es el tercer negocio más lucrativo en el mercado negro del mundo. Hay personas que pagarían precios altísimos por poseer un animal exótico. ¡Pero estas no son mascotas! Al alejarlas de sus ambientes naturales se pone en peligro toda la especie.


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -