Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES
Volverán especies extinguidas a Corrientes: Guacamayo- Muitú
La Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Turismo, el Próximo Lunes 2 de Junio firmará un Convenio con el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL – CONICET), para la reintroducción de las importantes especies (Guacamayo Rojo y Muitú) en la Provincia de Corrientes.
Esta reintroducción de las especies se llevará a cabo principalmente en la Reserva Natural Provincial Iberá, de forma conjunta con el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre “AGUARÁ”, que será el lugar de reproducción, adaptación y tránsito de las especies que serán liberadas y reintroducidas en la Provincia.

El objetivo de este importante proyecto es restaurar una población reproductiva y sustentable de Guacamayos Rojos y Pavo Maitú en un área de distribución histórica de la especie en la Reserva Provincial del Iberá, Provincia de Corrientes.
Con el apoyo de una red de expertos e instituciones dedicados a la conservación ex situ (mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de sus hábitats naturales) en Argentina, entre ellos, el Investigador Adrián Di Giacomo y la Dra. Cecilia Kopuchian, junto al CECOAL – CONICET y la Dirección de Recursos Naturales, a cargo del Dr. Santiago Faisal, reintroduciremos una población de cada especie en lugares aptos de nuestra Provincia.

Cabe destacar que, los guacamayos, como ocurre con otras aves de gran tamaño, suelen ser especies muy perseguidas, ya sea para el comercio de mascotas y/o por considerarlas perjudiciales para la agricultura. En algunas regiones también existe un importante uso de plumas coloridas de guacamayos para diversas decoraciones o atuendos. Una presión intensa de captura o cacería es el denominador común de todas las extinciones conocidas de guacamayos y loros, especialmente en islas de todo el planeta.

El guacamayo rojo o (Ara chloroptera) es una especie de ave de la familia de los loros, atraen la atención por espectacular colorido, y su llamado estridente con el que se comunican durante el vuelo. Por lo general, se encuentran en parejas o en grupos pequeños, se reúnen en grandes grupos para consumir arenas minerales de la tierra. Se alimentan de semillas, frutas y nueces. Anida en los huecos de los árboles, en las grietas de las rocas y en la arcilla en las barrancas. La nidada consiste de dos a tres huevos.

Muitú (Crax fasciolata), se trata de una especie de pava de monte que se encuentra en peligro de extinción y de difícil observación en los pocos lugares de nuestro país que habita (Chaco-Formosa-Misiones). Su población resulta vulnerable a causas de la caza furtiva y el tráfico de su carne. Es de hábito solitario, salvo en la época reproductiva.

De esta forma la Dirección de Recursos Naturales se encuentra cumpliendo con una de sus funciones principales, la de vigilar y preservar nuestros preciados recursos y velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes.

NO AL MASCOTISMO DE LAS ESPECIES SILVESTRES
Declaración Universal de los Derechos del Animal – (Londres, 23 de Septiembre de 1977) – (UNNESCO – ONU)
ART 2: Todo animal tiene derecho al respeto.
ART 4: Todo animal pertenece a una especie silvestre, tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural.

El tráfico ilegal de especies silvestres es el tercer negocio más lucrativo en el mercado negro del mundo. Hay personas que pagarían precios altísimos por poseer un animal exótico. ¡Pero estas no son mascotas! Al alejarlas de sus ambientes naturales se pone en peligro toda la especie.


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -