Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Alfonso Prat-Gay prepara una dura negociación con los holdouts
El ministro de Hacienda y Finanzas propondría quita y pago con bonos de la deuda pública
Alfonso Prat-Gay y Nicolás Caputo comenzar a negociar en enero la deuda en defaultAlfonso Prat-Gay y Nicolás Caputo comenzar a negociar en enero la deuda en defaultCrédito: Nicolas Stulberg
Una quita en el pago de los casi USD 2.100 millones de la sentencia definitiva actualizada a los fondos NML, Aurelius, Blue Angel y Olifant que ganaron el juicio contra la Argentina, junto a un pago en bonos al 7% anual, junto los llamados mee too, son las alternativas que evalúa el equipo económico para cerrar definitivamente la reestructuración de la deuda pública argentina iniciada en 2005.

En la segunda semana de enero comenzarán las reuniones formales en Nueva York del nuevo equipo económico, las que prometen ser difíciles por la postura de los holdouts. "Se acordó un cronograma de encuentros a llevarse a cabo durante enero con el objeto de arribar a una solución al largo litigio en el juzgado de Nueva York" comentaron a Infobae fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Quienes están trabajando en el tema son el secretario de Finanzas, Luis Caputo, el asesor de la presidencia de la Nación, Mario Quintana, y en los últimos días se sumó el abogado especialista en reestructuraciones de deuda Eugenio Bruno.

Lo que sí está en la mesa de discusiones del equipo económico es la futura derogación, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, de la ley aprobada en la gestión de Cristina Kirchner para que los pagos de la deuda sólo se hagan en la Argentina para evitar embargos.

El Congreso argentino aprobó esa ley el 14 de setiembre de 2014 para cambiar la sede de Nueva York a Buenos Aires para el pago de bonos de su deuda, incluyendo a París o donde sus acreedores lo prefieran como sedes alternativa de cobro, con el fin de evitar un bloqueo judicial de fondos en Estados Unidos. La Argentina entró especie de "default selectivo" porque no puede pagarle a los bonistas que tiene bonos con legislación Nueva York al expulsar al Bank of New York (BoNY) como banco pagador.

La idea es utilizar el mercado del Euroclear para hacer los pagos de deuda, ya que no está afectado por la sentencia del juez Thomas Griesa para comenzar a pagar las amortizaciones e intereses que están depositadas en una cuenta del BCRA en la Argentina y que suman unos USD 1.500 millones y esto es parte de la negociación. Se pediría un stay que Griesa podría otorgarle a la Argentina para que haga los pagos pendientes.

DEROGARÁN LEY QUE OBLIGA A PAGAR CUPONES DE DEUDA SÓLO EN EL PAÍS

Demasiado premio en compensación
De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, Alfonso Prat-Gay junto al estudio de abogados de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton podría utilizar el argumento que presentó el ministro el 4 de enero de 2003 cuando fue citado como Amicus Curie de Argentina ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos. El argumento que utilizó Prat- Gay, en su presentación dice que "contrariamente al relato oficial que habla de quitas récord a los bonistas, nuestro país fue demasiado generoso con ellos y mal podría serlo todavía más con aquellos que no aceptaron el canje, como sugiere el fallo de Griesa", y agrega que "la tan mentada quita del 75% a los bonistas termina siendo del 48% a la hora de tener en cuenta los pagos del llamado cupón de PBI".

En ese aspecto Prat-Gay y su equipo económico consideran que los bonistas recibieron unos USD 10.000 millones de regalo por el bono atado al cupón PBI.

También se analiza que la sentencia definitiva que obliga a pagar a los holdouts unos USD 1.300 millones, en la actualidad serían unos USD 2.100 millones, incorporó intereses muy altos ya que se utilizaron tasas de interés para actualizar los intereses de la deuda que cuadriplican al que se tendrían que haber aplicado.

Al respecto uno de los economistas que trabajó en el Canje II de la deuda del 2010, junto a Amado Boudou y Hernán Lorenzino, manifestó a Infobae que "nosotros calculábamos que la sentencia definitiva sería por unos USD 400 millones y nos sorprendimos cuando el número final llegó a USD 1.300 millones por eso apelamos pero no tuvimos suerte y la sentencia es definitiva y hay que pagarla pero la tasa de interés que se utilizó para la actualización fue muy alta y además se les reconoció todo a los bonistas que se presentaron por el pari passu".


Jueves, 24 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -