Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Alfonso Prat-Gay prepara una dura negociación con los holdouts
El ministro de Hacienda y Finanzas propondría quita y pago con bonos de la deuda pública
Alfonso Prat-Gay y Nicolás Caputo comenzar a negociar en enero la deuda en defaultAlfonso Prat-Gay y Nicolás Caputo comenzar a negociar en enero la deuda en defaultCrédito: Nicolas Stulberg
Una quita en el pago de los casi USD 2.100 millones de la sentencia definitiva actualizada a los fondos NML, Aurelius, Blue Angel y Olifant que ganaron el juicio contra la Argentina, junto a un pago en bonos al 7% anual, junto los llamados mee too, son las alternativas que evalúa el equipo económico para cerrar definitivamente la reestructuración de la deuda pública argentina iniciada en 2005.

En la segunda semana de enero comenzarán las reuniones formales en Nueva York del nuevo equipo económico, las que prometen ser difíciles por la postura de los holdouts. "Se acordó un cronograma de encuentros a llevarse a cabo durante enero con el objeto de arribar a una solución al largo litigio en el juzgado de Nueva York" comentaron a Infobae fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Quienes están trabajando en el tema son el secretario de Finanzas, Luis Caputo, el asesor de la presidencia de la Nación, Mario Quintana, y en los últimos días se sumó el abogado especialista en reestructuraciones de deuda Eugenio Bruno.

Lo que sí está en la mesa de discusiones del equipo económico es la futura derogación, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, de la ley aprobada en la gestión de Cristina Kirchner para que los pagos de la deuda sólo se hagan en la Argentina para evitar embargos.

El Congreso argentino aprobó esa ley el 14 de setiembre de 2014 para cambiar la sede de Nueva York a Buenos Aires para el pago de bonos de su deuda, incluyendo a París o donde sus acreedores lo prefieran como sedes alternativa de cobro, con el fin de evitar un bloqueo judicial de fondos en Estados Unidos. La Argentina entró especie de "default selectivo" porque no puede pagarle a los bonistas que tiene bonos con legislación Nueva York al expulsar al Bank of New York (BoNY) como banco pagador.

La idea es utilizar el mercado del Euroclear para hacer los pagos de deuda, ya que no está afectado por la sentencia del juez Thomas Griesa para comenzar a pagar las amortizaciones e intereses que están depositadas en una cuenta del BCRA en la Argentina y que suman unos USD 1.500 millones y esto es parte de la negociación. Se pediría un stay que Griesa podría otorgarle a la Argentina para que haga los pagos pendientes.

DEROGARÁN LEY QUE OBLIGA A PAGAR CUPONES DE DEUDA SÓLO EN EL PAÍS

Demasiado premio en compensación
De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, Alfonso Prat-Gay junto al estudio de abogados de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton podría utilizar el argumento que presentó el ministro el 4 de enero de 2003 cuando fue citado como Amicus Curie de Argentina ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos. El argumento que utilizó Prat- Gay, en su presentación dice que "contrariamente al relato oficial que habla de quitas récord a los bonistas, nuestro país fue demasiado generoso con ellos y mal podría serlo todavía más con aquellos que no aceptaron el canje, como sugiere el fallo de Griesa", y agrega que "la tan mentada quita del 75% a los bonistas termina siendo del 48% a la hora de tener en cuenta los pagos del llamado cupón de PBI".

En ese aspecto Prat-Gay y su equipo económico consideran que los bonistas recibieron unos USD 10.000 millones de regalo por el bono atado al cupón PBI.

También se analiza que la sentencia definitiva que obliga a pagar a los holdouts unos USD 1.300 millones, en la actualidad serían unos USD 2.100 millones, incorporó intereses muy altos ya que se utilizaron tasas de interés para actualizar los intereses de la deuda que cuadriplican al que se tendrían que haber aplicado.

Al respecto uno de los economistas que trabajó en el Canje II de la deuda del 2010, junto a Amado Boudou y Hernán Lorenzino, manifestó a Infobae que "nosotros calculábamos que la sentencia definitiva sería por unos USD 400 millones y nos sorprendimos cuando el número final llegó a USD 1.300 millones por eso apelamos pero no tuvimos suerte y la sentencia es definitiva y hay que pagarla pero la tasa de interés que se utilizó para la actualización fue muy alta y además se les reconoció todo a los bonistas que se presentaron por el pari passu".


Jueves, 24 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -