Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Alfonso Prat-Gay prepara una dura negociación con los holdouts
El ministro de Hacienda y Finanzas propondría quita y pago con bonos de la deuda pública
Alfonso Prat-Gay y Nicolás Caputo comenzar a negociar en enero la deuda en defaultAlfonso Prat-Gay y Nicolás Caputo comenzar a negociar en enero la deuda en defaultCrédito: Nicolas Stulberg
Una quita en el pago de los casi USD 2.100 millones de la sentencia definitiva actualizada a los fondos NML, Aurelius, Blue Angel y Olifant que ganaron el juicio contra la Argentina, junto a un pago en bonos al 7% anual, junto los llamados mee too, son las alternativas que evalúa el equipo económico para cerrar definitivamente la reestructuración de la deuda pública argentina iniciada en 2005.

En la segunda semana de enero comenzarán las reuniones formales en Nueva York del nuevo equipo económico, las que prometen ser difíciles por la postura de los holdouts. "Se acordó un cronograma de encuentros a llevarse a cabo durante enero con el objeto de arribar a una solución al largo litigio en el juzgado de Nueva York" comentaron a Infobae fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Quienes están trabajando en el tema son el secretario de Finanzas, Luis Caputo, el asesor de la presidencia de la Nación, Mario Quintana, y en los últimos días se sumó el abogado especialista en reestructuraciones de deuda Eugenio Bruno.

Lo que sí está en la mesa de discusiones del equipo económico es la futura derogación, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, de la ley aprobada en la gestión de Cristina Kirchner para que los pagos de la deuda sólo se hagan en la Argentina para evitar embargos.

El Congreso argentino aprobó esa ley el 14 de setiembre de 2014 para cambiar la sede de Nueva York a Buenos Aires para el pago de bonos de su deuda, incluyendo a París o donde sus acreedores lo prefieran como sedes alternativa de cobro, con el fin de evitar un bloqueo judicial de fondos en Estados Unidos. La Argentina entró especie de "default selectivo" porque no puede pagarle a los bonistas que tiene bonos con legislación Nueva York al expulsar al Bank of New York (BoNY) como banco pagador.

La idea es utilizar el mercado del Euroclear para hacer los pagos de deuda, ya que no está afectado por la sentencia del juez Thomas Griesa para comenzar a pagar las amortizaciones e intereses que están depositadas en una cuenta del BCRA en la Argentina y que suman unos USD 1.500 millones y esto es parte de la negociación. Se pediría un stay que Griesa podría otorgarle a la Argentina para que haga los pagos pendientes.

DEROGARÁN LEY QUE OBLIGA A PAGAR CUPONES DE DEUDA SÓLO EN EL PAÍS

Demasiado premio en compensación
De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, Alfonso Prat-Gay junto al estudio de abogados de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton podría utilizar el argumento que presentó el ministro el 4 de enero de 2003 cuando fue citado como Amicus Curie de Argentina ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos. El argumento que utilizó Prat- Gay, en su presentación dice que "contrariamente al relato oficial que habla de quitas récord a los bonistas, nuestro país fue demasiado generoso con ellos y mal podría serlo todavía más con aquellos que no aceptaron el canje, como sugiere el fallo de Griesa", y agrega que "la tan mentada quita del 75% a los bonistas termina siendo del 48% a la hora de tener en cuenta los pagos del llamado cupón de PBI".

En ese aspecto Prat-Gay y su equipo económico consideran que los bonistas recibieron unos USD 10.000 millones de regalo por el bono atado al cupón PBI.

También se analiza que la sentencia definitiva que obliga a pagar a los holdouts unos USD 1.300 millones, en la actualidad serían unos USD 2.100 millones, incorporó intereses muy altos ya que se utilizaron tasas de interés para actualizar los intereses de la deuda que cuadriplican al que se tendrían que haber aplicado.

Al respecto uno de los economistas que trabajó en el Canje II de la deuda del 2010, junto a Amado Boudou y Hernán Lorenzino, manifestó a Infobae que "nosotros calculábamos que la sentencia definitiva sería por unos USD 400 millones y nos sorprendimos cuando el número final llegó a USD 1.300 millones por eso apelamos pero no tuvimos suerte y la sentencia es definitiva y hay que pagarla pero la tasa de interés que se utilizó para la actualización fue muy alta y además se les reconoció todo a los bonistas que se presentaron por el pari passu".


Jueves, 24 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -