Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHILE
El Congreso de Chile aprobó la cuestionada ley de gratuidad educativa
Se estima que las universidades públicas pasarán a ser gratuitas desde 2016
Tildada de "insuficiente" e "improvisada" por agrupaciones estudiantiles, la normativa fue un trámite rápido en las dos Cámaras del Parlamento.

El Congreso chileno aprobó este miércoles la ley de gratuidad educativa, que comenzará a regir desde 2016, un paso importante dentro de la reforma a la educación que el gobierno de Michelle Bachelet lleva adelante.

En un rápido trámite en las Cámaras de Senadores y Diputados entre el lunes y esta jornada, se aprobó esta norma mediante la cual las universidades públicas pasarán a ser gratuitas desde 2016.

En tanto, universidades privadas también podrán adherirse a este sistema, traspasando el costo de los aranceles que pagan sus estudiantes al Estado, pero también deberán cumplir requisitos, como no tener fines de lucro, tener participación estudiantil en su directiva y estar acreditadas ante el Estado al menos cuatro años.

El próximo año, la gratuidad irá en beneficio de unos 178.000 universitarios más pobres, pero la intención de la presidente Bachelet es que, hasta 2020, todos los estudiantes de educación superior puedan ser favorecidos.




"Este es un gran paso, no es todo, esperamos en los años siguientes seguir avanzando para que más estudiantes puedan ingresar a este derecho", dijo Adriana Delpiano, ministra de Educación.

Los institutos profesionales y centros de formación técnica no contarán con la gratuidad desde 2016, sin embargo, el Gobierno determinó que se entreguen 140.000 becas para sus estudiantes que van desde los 1.000 a los 1.200 dólares. Estas instituciones deberán ingresar al sistema de gratuidad de forma gradual en un plazo de tres años, según indica la norma.

La ley es parte de la reforma educativa que fue una promesa de campaña de la presidente Bachelet y busca implementar un profundo cambio al sistema educativo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que redujo a la mitad el aporte público y fomentó el ingreso de los privados, con leyes que facilitaron la creación de universidades y colegios privados.

Dentro de esta reforma, Bachelet logró en 2014 aprobar la llamada Ley de Inclusión y retiró a las municipalidades la administración de los colegios públicos chilenos.

Los estudiantes chilenos han expresado sus reparos por la reforma educativa, la cual tildan de "insuficiente" para responder a sus demandas sobre calidad y gratuidad total en la educación local, que exigen desde 2011 con masivas manifestaciones; la última de ellas, el martes, en la que acusaron al Gobierno de llevar adelante una ley de gratuidad "improvisada".


Jueves, 24 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -