Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESCÁNDALO
Memorándum con Irán: un juez acusó a Cristina Kirchner de "traición a la Patria"
Se conoció hoy el voto secreto del camarista Juan Carlos Gemignani, al declarar inconstitucional el pacto con el régimen islamista.
Se reveló el misterio de uno de los escándalos judiciales más graves que protagonizó el kirchnerismo. Se trata de cuando, a mediados de junio, la causa sobre la validez del Memorándum de Entendimiento con Irán llegó a la Cámara de Casación. Con el dato de que fallarían en contra, la Casa Rosada operó para remover a los jueces Luis Cabral y Juan Carlos Gemignani. Una de las polémicas giró en torno al segundo magistrado, quien antes de ser desplazado firmó su dictamen y lo guardó en una caja fuerte. Hoy, se supo por qué le sacaron el expediente: el escrito no solo declaraba "inconstitucional" el acuerdo sino que acusaba a Cristina Kirchner del delito de "traición a la Patria".

El dato surge luego de que el martes pasado la Cámara de Casación cerró la causa sobre el Memorándum y dejó firme su inconstitucionalidad, que había sido decretada en mayo de 2014 por la Cámara Federal. El tribunal de alzada dio por culminada la controversia después de que el ministro de Justicia, German Garavano, - por orden del presidente Mauricio Macri- desistió de apelar a esa instancia para revisar el fallo.

La acusación secreta de Gemignani alcanzaba a la ex Presidente de la Nación, al ex canciller Héctor Timerman y otros miembros del poder, publicó hoy el diario Clarín. El argumento era que habían transferido la soberanía judicial argentina a Irán, el Estado sospechado de haber concretado la voladura de la AMIA. Esa delegación de las facultades, de acuerdo a Gemignani, es susceptible de tipificarla con el delito de "traición a la Patria".

El tratado de cooperación judicial con Irán era inconstitucional, dijo también el juez, porque el atentado contra la filial judía de 1994 había sido declarado delito de lesa humanidad por la Justicia y por un decreto del ex presidente Néstor Kirchner en el 2006.

Con ese escrito, que consta de 47 páginas, el fiscal de Casación, Raúl Pleé, pidió mandar la documentación secreta de Cancillería al juez Daniel Rafecas para reabrir la causa que el mismo magistrado mandó a archivar - y que inició Alberto Nisman-, que apunta al encubrimiento de los cinco iraníes acusados de ser los autores intelectuales del atentado.

De acuerdo a Gemignani, el gobierno de Cristina Kirchner cometió una "triple lesión a la soberanía nacional". Por un lado, interpretó que aceptar que la denominada comisión de la Verdad en la causa era "admitir injerencia extranjera" en la investigación judicial local, que está a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral. Además, "se autorizaba a Irán a nombrar parte de sus miembros" y "se prohíbe que esté integrado por argentinos".


El juez de Casación Penal, Juan Carlos Gemignani, fue desplazado de la causa en noviembre por orden del kirchnerismo.
Nicolás Aboaf

Luego, el fallo subraya el artículo 19 de la Constitución, en el que se prohíbe al Presidente ejercer funciones judiciales y plantea que "no hay antecedentes" en la materia de la constitución de una comisión especial para juzgar terroristas.

Así, interpreta que el tratado supone "una considerable restricción del ejercicio de la potestad de encarcelamiento" del juez "en cuanto establecen dejar sin efecto las alertas rojas sobre los responsables", que era uno de los puntos que denunció Nisman contra Héctor Timerman.

Por último, afirma que la postura de Cristina Kirchner de que el pacto iba a colaborar con la resolución del atentado es "una cosmovisión tan simplista, infantil y reduccionista que conforma en su esencia la negación de la idea de la responsabilidad" del ataque.


Jueves, 24 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -