Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HABERES DE DICIEMBRE
El cronograma de sueldos a estatales arrancará el lunes
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy los tramos del cronograma de sueldos que comenzará el lunes 28, con el pago a los agentes en actividad hasta $8.200, y a los pasivos hasta $7.400; continuará el martes 29, día en el que percibirán sus haberes los activos hasta $13.500, y los pasivos hasta $14.300; y finalizará el miércoles 30 de diciembre.
“En cuanto a la mirada social y del funcionamiento del Estado, todos sabemos que el gobernador Ricardo Colombi siempre ha sido un garante para atender y priorizar estas cuestiones de la inversión salarial; de las actividades que tienen que ver con la seguridad; la salud, y la educación”, afirmó Vaz Torres. “En la provincia de Corrientes, y en la mayoría de los municipios, tenemos la certeza de contar con la retribución de los trabajadores del Estado de manera ordenada”, resaltó el Ministro.





El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, dio a conocer hoy los montos de los tramos del cronograma de pago de haberes a los agentes de la administración pública provincial, que se iniciará el próximo lunes 28 de diciembre.

“En la provincia de Corrientes, y en la mayoría de los municipios, tenemos la certeza de contar con la retribución de los trabajadores del Estado de manera ordenada. La certeza está con cierta anticipación para que cada uno programe sus vacaciones, receso escolar y demás”, afirmó el jefe de la cartera económica.

Instruido por el gobernador Ricardo Colombi y en coordinación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió los montos de los tramos del cronograma que comenzará a pagarse el lunes 28 de diciembre, con el pago a los agentes en actividad hasta $8.200, y a los pasivos hasta $7.400, tramo disponible el sábado 26 en los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes; continuará el martes 29, día en el que percibirán sus haberes los activos hasta $13.500, y los pasivos hasta $14.300; y finalizará el miércoles 30 de diciembre.

“En otras provincias y jurisdicciones hay problemas. Están en problemas. Hay gente que no sabe cuándo va a cobrar el sueldo de diciembre y mucho menos el aguinaldo. Hay muchos sectores que están planteando un bono adicional por única vez”, indicó el Ministro correntino.

“Esto habla a las claras de que la imprevisión colocó a muchas jurisdicciones en esta difícil situación, que por suerte no es la misma de la provincia de Corrientes. Entendemos que todas las demandas, en cuanto a la recuperación salarial, son legítimas; porque de las actividades del consumo y del crecimiento dependemos todos. Esto tiene que ver con la disponibilidad de los recursos”, dijo Vaz Torres.



GARANTÍA

“En cuanto a la mirada social y del funcionamiento del Estado, todos sabemos que el gobernador Ricardo Colombi siempre ha sido un garante para atender y priorizar estas cuestiones de la inversión salarial; de las actividades que tienen que ver con la seguridad; la salud, y la educación”, afirmó Vaz Torres.

“Si la situación estructural de la economía nacional mejora, se resuelve y existe un frente muy importante de combate contra la pobreza, la provincia de Corrientes irá mejorando gradualmente y seguramente se estará mejor”, pronosticó el Ministro.

“A principio de año en Corrientes, junto a los distintos sectores, se hizo una tarea muy importante que es lo que está intentando hacer ahora el gobierno nacional; de un diálogo abierto con todos”, aclaró Vaz Torres.

“En la provincia de Corrientes, el gobernador Ricardo Colombi ha acertado con este mecanismo de trabajo; la apertura con absolutamente todos los sectores y esta es una de las garantías de gobernabilidad”, explicó el jefe de la cartera económica.

“El Gobernador ha indicado este mecanismo a todo su equipo de trabajo para que se sostenga y se mantenga con todos; y este diálogo e interacción permanente ha permitido que podamos diseñar e interiorizar a los distintos sectores sobre cuáles son las verdaderas capacidades del Estado para poder -con equidad y gradualidad- ir defendiendo el salario en un contexto de verdadero desastre administrativo que originó la administración nacional anterior y que produjo esta cuestión tan erosiva para el salario que es la inflación”, indicó Vaz Torres.

“Esta situación de protección del sueldo no se resuelve con discursos, promesas y demagogias, sino que verdaderamente con mucho trabajo, dedicación, y con un plan fiscal serio. Esto, ahora con el nuevo gobierno nacional, va a funcionar si la convocatoria es amplia como parece que comenzó a realizar esta nueva administración”, sostuvo Vaz Torres.

“Por eso fue importante la convocatoria que realizó el presidente Mauricio Macri a todos los Gobernadores y a todos los sectores. Me parece que hay que entregarle confianza al tiempo de maduración a este nuevo modo de gestionar”, definió el Ministro correntino.

“En la provincia de Corrientes nos dio resultados porque pudimos pergeñar para todo el año una gradualidad que nos colocó en una situación de no tener que estar como muchas jurisdicciones esperanzados en las transferencias de recursos extraordinarios para poder pagar el aguinaldo y los sueldos”, resaltó Vaz Torres.



DEFENSA DEL SALARIO

Con la ejecución de la política salarial acordada con todos los sectores, resuelta por el gobernador Colombi y diseñada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el Gobierno Provincial elevó en 2015 el salario básico docente a $3.832,35; completó la incorporación de $950 al Salario Básico, absorbiendo sumas no remunerativas.

Durante el año, el salario básico del sector pasó en el año de $2.882,35 a $3.832,35; acumuló un crecimiento del 33 por ciento y se ejecutó la aplicación total del Nomenclador Docente. Las medidas alcanzaron a 40 mil puestos laborales.

También en el marco del esquema diseñado para el cumplimiento de las obligaciones con los trabajadores, la Provincia completa para el sector Seguridad el incremento del Valor Punto del básico del sector en un 24% anual. Acumuló un blanqueo de $1.150 de sumas no remunerativas en el salario; medidas que alcanzaron a activos y retirados del sector.

Por otra parte también, la gestión del gobernador Colombi incrementó en un 25% al salario básico de todas las categorías para todo el año en la administración central, incluido salud; en tanto que los trabajadores de Vialidad Provincial recibieron la a incorporación de $350 al Salario Básico Puro, a partir de la absorción de sumas por fuera de este concepto.

Todas estas medidas tendrán impacto positivo en el medio aguinaldo que se abonó esta semana, a la totalidad de los agentes activos y pasivos.

Además, mantuvo durante 2015 el pago del plus adicional y lo elevó a $900 a partir de julio. De esta manera acumuló este años más de $370 millones invertidos en este beneficio que se abona en Corrientes desde septiembre de 2013, de manera ininterrumpida y suma en menos de dos años una inyección superior a los $1.030 millones.

Corrientes es la única jurisdicción del país que abona un monto de dinero extra no sólo a los trabajadores en actividad dependientes del Estado Provincial sino también a jubilados y pensionados nucleados en el Instituto de Previsión Social (IPS); totalizando más de 70 mil agentes alcanzados por el beneficio.



TRAMOS Y MONTOS



En coordinación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió el siguiente esquema para el pago de los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2015:




Miércoles, 23 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -