Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Leopoldo López: "Maduro debe salir antes de 2019"
El dirigente opositor, preso en la cárcel de Ramo Verde por el régimen de Nicolás Maduro, se mostró optimista por los resultados electorales y destacó buscarán impulsar "el cambio político que anhela el pueblo"
En una entrevista realizada por el Grupo de Diarios América, el líder de Voluntad Popular, contó cómo vivió el día de las elecciones parlamentarias en Venezuela, sus esfuerzos para poder votar y el futuro luego de la victoria opositora el 6 de diciembre.

"Ese día, luego de dos semanas exigiendo mi derecho a votar, pude hacerlo por la tarde. Pese al aislamiento al que estoy sometido, esa misma noche pude enterarme de los resultados, y no pudo ser de mejor manera: estaba en mi celda cuando escuché a cientos de personas que viven cerca de la cárcel gritando '¡Sí se puede!'. Y me sorprendió mucho cuando escuché '¡Leopoldo, amigo, el pueblo está contigo!'. No pude contener la emoción", narró López de aquel histórico día en la que la Mesa de Unidad Democrática logró un aplastante triunfo contra el oficialismo.

Esa noche, contó el dirigente venezolano, "pensé en el sufrimiento que tuvieron que pasar los venezolanos por culpa de un modelo equivocado, importado, que no se parece en nada a nosotros y que trató de ser impuesto por la fuerza".

En ese sentido, destacó que "es una obligación de la toda la unidad opositora hacerles sentir que ese triunfo es de ellos, para ellos y por ellos. Fue un plebiscito, no entre opositores y oficialistas. Un plebiscito entre todo un pueblo unido y una élite corrupta, ineficiente y antidemocrática encabezada por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Ese domingo los venezolanos escribimos un nuevo capítulo glorioso en nuestra historia al doblegar a una dictadura a través de los votos".

Al ser consultado acerca de lo que significó el triunfo en las urnas, López reconoció que "representa la conquista para la lucha democrática de una institución fundamental y un debilitamiento de la dictadura, en la búsqueda de su quiebre definitivo".

"Pero también queda claro que para que Venezuela cambie definitivamente debemos recuperar todas las instituciones. Hoy el Tribunal Supremo de Justicia nombrado inconstitucionalmente sigue secuestrado. La fiscal general protege a los poderosos y en Venezuela las víctimas que se atreven a denunciar son los que terminan encarcelados", denunció.

"La dictadura está debilitada, pero aún vivimos en ella y nuestro pueblo votó para cambiar un sistema que lo oprime, que lo humilla y que imposibilita que pueda encontrar las soluciones a sus problemas más sentidos", expresó el dirigente de Voluntad Popular condenado a casi 14 años de prisión por la jueza Susana Barreiros.

"La nueva Asamblea Nacional no sólo tiene como tarea dictar leyes democráticas, pues tiene el compromiso de impulsar el cambio político que anhela el pueblo. Estamos obligados al reimpulso económico y a establecer una nueva agenda social", reconoció López en diálogo con el Grupo de Diarios América.

"Venezuela se cae a pedazos ante nuestros ojos. ¿Cómo les decimos a los venezolanos que viven angustiados que debemos esperar hasta 2019 para cambiar este sistema? Como dijimos insistentemente: están los mecanismos constitucionales", destacó el opositor al régimen de Nicolás Maduro, y ratificó su compromiso con la Mesa de la Unidad Democrática para que "demos una discusión profunda sobre cuál mecanismo activar para lograr el cambio político: si es el revocatorio, la enmienda, la renuncia o la constituyente".

Al hacer referencia a la "violencia del régimen", López aclaró que "es un error enfrentarla con el silencio, por eso hay que denunciarla ante todas las instancias nacionales e internacionales".

"No debemos caer en provocaciones respondiendo a la violencia con violencia, pero tampoco con pasividad y sumisión. Debemos profundizar la organización de la protesta pacífica, que representa una herramienta válida de lucha democrática y constituye un derecho constitucional y universal", dijo.

"La resistencia al cambio no está en el pueblo, ni siquiera en los que votan por el PSUV: está en su pequeña pero poderosa élite, que secuestró la democracia venezolana mediante el control abusivo y contrario a la Constitución", señaló López.

A su vez, explicó que "el primer paso es consolidar el compromiso del liderazgo opositor en cuanto a que Maduro debe salir antes de 2019 y que para lograrlo existen mecanismos constitucionales que podrán ser aplicados de acuerdo con las circunstancias. El mensaje de cambio debe convertirse en mandato popular para el liderazgo político".

"Si los venezolanos mayoritariamente piden cambio, le tocará al liderazgo definir una ruta pacífica, constitucional y oportuna para lograrlo", añadió.

Por último, al ser consultado por el impacto para América Latina de la victoria de Mauricio Macri, Leopoldo López reconoció que "abre una nueva etapa para las relaciones y la integración de los países de América latina. Coincido plenamente con Macri en que, luego de 15 años de haber firmado la Carta Democrática, llegó el momento de que la integración latinoamericana tenga como prioridad la promoción y defensa del sistema democrático y el respeto de los derechos humanos. En este sentido, podemos hablar de un nuevo ciclo, en el que, estoy seguro, veremos cambios similares en Brasil y Venezuela, entre otros países".


Domingo, 20 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -