Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DONAR ÓRGANOS= SALVAR VIDAS
30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos
Mayo 2014.-El 30 de mayo de 1997, nació el hijo de la primera paciente que recibiera un trasplante hepático en un hospital público (Hospital Dr. Cosme Argerich).
Dicha paciente fue trasplantada en julio de 1995. Esta operación no sólo le permitió recuperar su vida sino que además le brindó la dicha de tener un hijo. Desde este nacimiento, cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos.

Durante los últimos años Argentina registró índices históricos en la generación de donantes y la disponibilidad de órganos. Según datos provistos por el INCUCAI, en lo que va del 2014, ya se hicieron 547 trasplantes a partir de 226 donantes. Pero aún hay más de 7.600 personas en lista de espera. Las estadísticas indican que, más allá de la buena voluntad, sólo 1 de cada 100 personas que mueren, podrá transformarse en donante de órganos. En otras palabras, la donación de órganos es posible sólo en 5 de cada 1.000 fallecimientos debido a la escasa posibilidad de morir en condiciones de poder realizarla.

En este contexto, la cátedra de Ablación y Trasplante de la carrera de Medicinade la Fundación Barcelósede La Rioja busca generar conciencia de la necesidad de donar órganos y reducir estas cifras detrás de las que se esconden la vida de miles personas y sus familias.

Algunas respuestas a preguntas frecuentes:

EL DONANTE

 Puede ser donante de órganos, todo aquel que quiera donar en vida a aquellos que aguardan un trasplante como única y última posibilidad de vida.
 El cuerpoes tratado con gran respeto y dignidad. Los órganos donados se obtienen con todos los cuidados de una operación quirúrgica de rutina.
 La persona puede especificar qué órganos quiere donar. En todos los casos se respetarán sus deseos.
 El equipo médico que lo trate en vida, no es el mismo que el grupo médico de ablación de órganos. Los profesionales de la salud harán todos los esfuerzos por salvar su vida. Solamente después de agotar todas las posibilidades, y luego de ser declarado fallecido, se considerará la donación.

El INCUCAI (0800-555-4628)
 Es el único organismo oficial que tiene autoridad para solicitar la donación y proceder a ejecutarla.Fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos en nuestro país.
 Garantiza la transparencia e idoneidad profesionalen el acto de la donación de órganos.
 Al tiempo de la muerte, el INCUCAI revisará la historia clínica y realizará estudios médicos para determinar la aptitud de los órganos del donante.
 Nadie puede percibir compensación económica por una donación de órganos así como tampoco nadie podrá exigir pago alguno por el órgano trasplantado.
 La posición en la lista de espera no tiene en consideración factores como la etnia, edad, ingresos y clase social. Por el contrario, es imprescindible el tipo sanguíneo, la urgencia médica, la ubicación geográfica, el tamaño del órgano y la compatibilidad de los tejidos.
 De acuerdo a la legislación argentina, se exige que 3 médicos firmen el acta de defunción tras haber certificado 2 veces y con un intervalo de 6 horas todas las exploraciones necesarias para confirmar el fallecimiento de la persona.
 La complejidady el gran número de profesionales necesarios en un operativo de trasplante, así como la necesidad de compatibilidad entre donante y receptor, hacen imposible concebir el tráfico de órganos.

________________________________________
Acerca de la Fundación Barceló:

Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.


Miércoles, 28 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -