Viernes 23 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL
Colombi valoró que el monto de actualización surgió del consenso con los sectores productivos
Ante la presencia de los principales referentes de los sectores productivos de la provincia, el gobernador Ricardo Colombi anunció este viernes en el Salón Verde la actualización de las escalas de base imponible del Impuesto Inmobiliario Rural, que se materializan a través de los decretos N° 3317/15 y 3318/15, respectivamente.
Durante el acto, se dieron lectura a sendos decretos firmados por el gobernador Colombi y refrendados por el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
El primero de ellos establece en 1,65 el coeficiente previsto en el artículo 104 del Codigo Fiscal para el Ejercicio Fiscal 2016; en tanto que el segundo decreto indica que visto los nuevos montos de base imponibles se modifica la escala de rangos en el artículo 2° de la Ley N° 6.249, por lo que cuando el impuesto determinado sea inferior a $ 130, se abonará este importe en concepto de impuesto mínimo.
Cabe señalar que la actualización del Impuesto Inmobiliario se concreta luego de diversas reuniones de trabajo con los representantes de los sectores productivos y apunta a fortalecer el Fondo de Desarrollo Rural, destinado a obras de infraestructura rural y campañas sanitarias.
Todo esto en el marco de un cierre de año de trabajo fructífero y articulado con los sectores de la producción con un nuevo escenario nacional y cambio de rumbo de las políticas agropecuarias.
Acompañaron a Colombi y Vaz Torres en el acto desarrollado en el Salón Verde, el ministro de la Producción, Jorge Vara, el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Miguel Marticorena, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, representantes de sectores forestales, yerbateros, citrícolas y ganaderos y autoridades de firmas privadas del sector productivo de Corrientes.
“Con estos decretos no hacemos más que reconocer el trabajo del hombre del campo y de los sectores de la producción”, dijo en su introducción el gobernador Colombi, a la vez que los instó a “un compromiso cada vez mayor, ya que la Provincia está en condiciones y precisa de mayores inversiones”.
Colombi fue claro al afirmar que “avizoramos transformaciones importantes y por ello compromiso debe ser mutuo. Nos debe llevar a que cada uno aporte lo mejor que tiene. El productor en las decisiones, el estado con reglas de juego claras y nación cumpliendo con lo que se dijo”.
El mandatario puso de relieve que “con este nuevo escenario de gobierno nacional las perspectivas para Corrientes son las mejores”, y enfatizó que “ustedes, productores, al igual que nosotros como gobierno vamos a poder trabajar tranquilos, se terminaron los aprietes, las presiones y el ninguneo por pensar distinto. El clima es diferente, todos los argentinos recuperamos la libertad y en Corrientes podemos hacer muchas cosas, podemos animarnos a pensar”.
Puntualizó Colombi que el “el cambio a veces genera sobresaltos, pero es lo que estamos buscando y para nosotros es fundamental cambiar el chip que teníamos antes, de cuidarnos de las denuncias, los ataques y aprietes, para producir en libertad”.
“El sector productivo ahora puede poner todas las energías en trabajar, en crecer, ya no existen más el cepo, las trabas a las exportaciones y tantas políticas erradas que perjudicaron seriamente en todos estos años a las economías regionales”, afirmó Colombi.
Y como muestra de la importancia que tiene Corrientes para el actual gobierno nacional, Colombi mencionó que este sábado, el presidente Mauricio Macri arribará a Mercedes, acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, Ricardo Buryaile. Ambos se trasladarán hacia la estancia San Celestino, ubicada a 20 kilómetros de Curuzú Cuatiá, donde tomarán contacto directo con los productores.
“Es una visita muy importante porque escucharemos a nuestro presidente hablar sobre las políticas a aplicar que beneficiarán a las economías regionales. Va a reflejar lo dicho y expresado en la campaña. Por eso invito a todos los sectores productivos a que hagan el esfuerzo y estén presentes”, agregó el gobernador.
En tanto, el titular del ejecutivo provincial se dio tiempo para expresar que “las posibilidades de crecimiento son muy buenas, pero necesitamos también la financiación para numerosos proyectos viales y de infraestructura que van a beneficiar a muchas comunas”.
“Corrientes es pionera en el diálogo con los sectores productivos”
A su turno, Miguel Marticorena, de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, tras darse a conocer la readecuación del Impuesto Inmobiliario Rural, subrayó que la Provincia “es pionera en el diálogo con los sectores productivos y no quiero pasar por alto que el Fondo de Desarrollo Rural surgió durante la primera gestión del gobernador Colombi. Es un impuesto que va a obras de infraestructura y programas sanitarios y beneficia a todo el arco de la producción”.
“Por eso el productor hace el esfuerzo de estar al día con sus impuestos, porque el mismo se retribuye en obras, podemos ver las mejoras y en base al consenso llegar a un acuerdo de actualizar el monto de acuerdo a los porcentajes similares a los índices inflacionarios”, aseguró Marticorena.
Ministro Vara
A su vez, en declaraciones a la prensa, el ministro de la Producción, Jorge Vara, ponderó que el monto de readecuación del Impuesto Inmobiliario Rural “surge de un acuerdo con todos los sectores. Estos fondos se destinan a enripiado, electrificación en riego de arroz, reparación de escuelas rurales, bajar internet a localidades, campañas sanitarias y demás”.
Y finalizó señalando que el “81% de la recaudación van a un fondo fiduciario y estamos felices de todo lo logrado”.




Viernes, 18 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -