Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DÓLAR
Creen que el dólar estará más cerca de 13 que de 14 pesos
Lo más destacado de la rueda fue que la mesa de dinero del Banco Central por primera vez no intervino en el mercado cambiario.
La entidad venía de vender más de USD 150 millones diarios y sus reservas habían caído USD 800 millones en cuatro ruedas. Esta vez se perdieron sólo USD 14 millones por efecto de la devaluación de las monedas respecto al dólar, como el euro, la libra e incluso el yuan, y el oro que restaron USD 81 millones y cerraron en USD 24.142 millones.

Tampoco se fueron dólares-ahorro por la ventanilla de los bancos, ya sin el anticipo del 20% del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que esta vez se transformaron en compradores netos y en receptores de depósitos a plazo fijo en divisas.

Incluso, la autoridad monetaria comunicó que al cierre de las transacciones el precio del dólar en el segmento mayorista quedó en $13,38 para la venta y se registraron operaciones abiertas por USD 304 millones.
Grandes beneficiarios del fin del cepo

El beneficio del levantamiento del cepo alcanzó a los jubilados italianos que ahora verán liquidar su mensualidad que promedia 400 euros en el mercado libre, e incluso podrán acreditarlo en cuenta en la moneda de origen.

En otras palabras, las liquidaciones de las jubilaciones y pensiones procedentes del exterior aumentaron en 41% en el equivalente en pesos. Lo mismo sucedió con los empleados de las embajadas que cobraban sus sueldos en pesos de acuerdo a la cotización del dólar oficial.

El efecto llegó hasta Punta del Este, donde el sector inmobiliario vio sonar los teléfonos a lo largo del día. Operaciones de alquiler para el verano y de compra de propiedades estuvieron presentes en todas las conversaciones.

El mercado inmobiliario de Punta del Este recibió llamados de argentinos para alquiler y compras

Los inmobiliarios locales, en cambio, todavía no recibieron los ecos de la euforia, aunque la autorización de venta de cambio por hasta USD 2.000.000 por mes se prevé que tonificará rápidamente el mercado.

"Al dólar lo veo más cerca de trece que de catorce pesos. En el primer día del fin del cepo el sistema informático no funcionó a pleno, pero lo único que vi fueron vendedores", señaló un operador al final de la rueda después que el promedio de venta en los bancos se ubicara al cierre en 13,95 pesos.

En las "cuevas", la parálisis fue absoluta. Pedían hasta $14,30 para vender dólares. Saben que ahora sólo van a tener de clientes a los que no quieren ser detectados por el organismo recaudador como evasores seriales. Perdieron a la clientela que vendía y luego le pedía al contador que dibujara los pesos que obtenían.
Cada uno vivió la apertura de distinta manera. De eso se trata la libertad:

* Para los funcionarios fue importante no vender divisas de las reservas y para los otros que les quitaran el recargo de 30% que debían pagar para ingresar capitales;

* Para las empresas, poder girar las utilidades, fue el corazón de la medida. Lo cierto es que hay más beneficiados que perjudicados;

* Los escépticos que hasta el miércoles creían que el dólar iba a tocar los $16, no tomaron en cuenta la fuerza de las tasas de interés y el efecto dominó que se produce cuando aparecen vendedores desde la primera hora del día;

* Pero hay un tercer sector que tuvo perjuicios y beneficios. Los bancos que cedieron las ganancias del mercado de futuros y tienen que registrarlas como quebranto, vieron subir sus acciones porque sus balances van a mejorar con la medida.
Baja del Merval pese a la suba de los bancos

De hecho en la Bolsa, donde el índice de las acciones líderes perdió 0,83%, las entidades financieras fueron las grandes protagonistas junto a Pampa Energía que subió 5,53% que se va a beneficiar con la suba de tarifas eléctricas. Banco Macro lideró el aumento de precios del panel financiero con 4,49%, seguido por BBVA Francés 3,72% y Galicia 3,3 por ciento.

En Wall Street se replicó el movimiento. Los ADR's (certificados de tenencia de acciones) tuvieron alzas de más de 7%, como fue el caso de Cresud. Entre los bancos se destacaron BBVA Francés 4,04% y Galicia 3,71 por ciento. Estas acciones rigen el destino del dólar contado con liquidación que cayó a 13,98 pesos.

Por supuesto que los bonos en dólares con legislación argentina tuvieron que ajustarse al presente, por eso retrocedieron. En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), con un excelente monto de negocios: $ 3.440 millones. El Bonar X que vence en 2017 dejó 1,67% de su valor en el camino. El ajuste más grande fue el del Bonar 2024 que cedió 2,21%. Ambos acompañaron la baja del dólar.

Para el cierre de la semana se espera otra rueda intensa con predominio de la venta y con el mercado funcionando más fluido porque no todas las entidades y casas de cambio estaban preparadas para el primer día sin cepo cambiario.


Viernes, 18 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -