Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEJORA DEL SERVICIO
DPEC invierte $1 millón en alta tecnología para detectar fallas en líneas subterráneas
El Gobierno Provincial avanza con las inversiones para la optimización de la prestación del servicio.
Ya está en marcha el proceso licitatorio para la adquisición de un equipo generador de impulsos para cables de baja y media tensión y del vehículo sobre el cual se monta el equipamiento que debe trasladarse, de acuerdo al requerimiento. Esta tecnología permite acelerar los procedimientos para la detección de fallas que -de otro modo- puede demorar días y permite procesos de trabajo aún más seguros para los operarios.


El Gobierno Provincial avanza con una inversión de un millón de pesos en alta tecnología para ser incorporada a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), que permitirá detectar fallas en líneas subterráneas de energía, y acelerar así mecanismos que actualmente pueden demorar días.

Si bien la empresa cuenta con un equipamiento de estas características, data de hace varios años y la nueva tecnología a incorporar permitirá mejorar notablemente los procedimientos en la materia, según detalló el titular de la DPEC, Vicente Parisi.

La inversión implica la adquisición de un equipo generador de impulsos para cables de baja y media tensión probador de aislación – reflectómetro- receptor de impulsos para mantenimiento del servicio eléctrico provincial, y del vehículo sobre el cual se monta el equipamiento que debe trasladarse de acuerdo al requerimiento.

La tecnología que se adquiere se utilizará mayormente sobre cables subterráneos. “Se conecta al equipo al cable dañado e indica a qué distancia de ese lugar está la falla; esto permite agilizar enormemente los tiempos de la etapa de pre-localización, a través de un instrumento que se llama reflectómetro, un gráfico en la computadora ubica la falla”, puntualizó Parisi con relación al funcionamiento.

En el marco de este proceso, el personal manipula otro sector del equipo, impulsando una onda de choque que produce una descarga de alta energía en el lugar de la falla, lo cual genera un sonido que permite a los técnicos y operarios ubicar específicamente el lugar en el que se registró el inconveniente.

Se utiliza en este punto un geófono, que es un equipo de escucha de ultra alta sensibilidad que permite escuchar las descargas de energía que se producen en el lugar de la falla y con eso se localiza puntualmente el lugar de la misma. “Se acortan así muchísimo procedimientos que de otra manera pueden demorar días e incluso semanas dependiendo de la extensión de la línea”, explicó Parisi.

La adquisición del equipo ya está macha y la licitación ya fue publicada en medios nacionales de comunicación con una inversión de casi 800 mil pesos en el equipamiento, a lo que se suman los fondos necesarios para la adquisición del vehículo sobre el que se montará el mismo.

INVERSIÓN EN SEGURIDAD

El titular de la DPEC explicó además que esta alta tecnología brindará además mayor seguridad a los operarios al momento de desarrollar las tareas de detección de fallas en las líneas, considerando que se ponen en funcionamiento equipos con excelentes estándares de calidad.

Esta inversión se suma a la desarrollara en materia de elementos de seguridad de todo tipo. En los últimos tres meses de 2014, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes distribuyó unos 1.500 elementos en las distintas unidades operativas y sectores del organismo, de Capital y el interior; en tanto que también está registrado el stock disponible en los almacenes y se espera la llegada de nuevo equipamiento ya adquirido por la distribuidora.

De acuerdo a los registros donde se ha consignado el área, el nombre y documento del operario que recibió el elemento de seguridad en cuestión y la fecha de entrega, a lo largo de 2014 continuó el ritmo de entrega del equipamiento que acumula más de 25 mil instrumentos de trabajo entregados entre 2010 y 2013 por la misma gestión provincial.

Este equipamiento fue asignado, según el requerimiento de cada jefe de área, a las delegaciones de la DPEC en más de 60 Municipios del interior de la Provincia, además de Capital, en 4 Gerencias, 9 Subgerencias, 32 Jefaturas, 4 Unidades de Gestión y 11 Estaciones Transformadoras dependientes de la distribuidora provincial.

Además, según informaron desde la distribuidora, hay unos 3.300 elementos de seguridad en los almacenes, a disposición de las distintas áreas y operarios; entre los cuales figuran por ejemplo más de mil pares de botas de seguridad, esencial para el desenvolvimiento de las tareas en óptimas condiciones.

“Todas las semanas hacemos entregas de acuerdo a lo que solicite cada jefe de área para los trabajadores que tiene a cargo”, comentó el titular de la DPEC, Vicente Parisi.

Conforme al detalle, la DPEC distribuyó alarmas energizadas a distancia, anteojos de seguridad, antiparras transparentes, arneses de seguridad completos, bandoleras, botas de goma caña entera, botines de seguridad con puntera, buzos protectores con avispa, cabezales detectores sonoros luminosos para media tensión, camisas de trabajo, cascos de seguridad amarillos, colas de amarre, conos de señalización, cruces de maniobras, detectores bipolares para media tensión, equipos de puesta a tierra equipotencial, transitorias y de baja y media tensión, escaleras de madera tipo extensibles y simples, extintores de incendio de 10 y 5 kg, fajas lumbares, guantes de cuero badana para protección de dieléctrico, guantes dieléctricos clase 00-2 y 3, manoplas para extracción de fusibles, máscaras respiratorias bifiltro, pantalones de trabajo, pértigas de maniobra para media tensión en dos tramos, probadores de tensión con rotación de fase, protectores faciales transparentes y tonalizados para adosar al casco, trajes de lluvia, trepadores para columna de hormigón y para poste de madera (chicos-medianos-grandes), entre otros elementos.


Miércoles, 28 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -