Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LEVANTAMIENTO DEL CEPO
Fin del cepo: qué pasará con el sector turístico y con los pasajes al exterior
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, anunció que desde hoy quedarán sin efecto todos los límites de venta diaria de divisas, que hasta ayer estaba limitada por resolución del anterior gobierno a USD 50.000 diarios para las empresas, sean importadores u operadores turísticos, y hasta USD 2.000 por mes para personas físicas, previa validación de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
De ahí que en el primer caso, para las "nuevas operaciones" el Banco Central de la República Argentina habilitará a las instituciones autorizadas a operar en cambios todos los dólares que necesiten a un valor que surgirá en el mercado, que se estima en torno al que cotiza en el contado con liquidación en las transacciones bursátiles, esto es entre 14 y 15 pesos por dólar.

Mientras que las personas físicas podrán comprar y vender libremente moneda extranjera por los canales habituales: casas de cambio, banco, o vía electrónica, por transferencia de fondos entre cuentas abiertas en pesos y dólares y euros con la entidad financiera con la que operan, al precio que libremente establezca cada institución.

Dado que se trata de una "flotación sucia", la mesa de cambios del Banco Central intervendrá en el mercado con compras si considera que el precio de la divisa desciende más del nivel de la meta no explicitada y venderá si la cotización sube más del parámetro hipotético, con el mero objetivo de restar volatilidad al mercado.

De ahí que al desaparecer los límites y pedidos de autorización previa de venta de cambio que se habían impuesto a fines de octubre, se espera que las compañías aéreas internacionales y los operadores turísticos con el resto del mundo comiencen a ofrecer paquetes y promociones de venta sin límite de montos y fecha de viaje.
Fin del dólar tarjeta y turista

Destacó el ministro de Hacienda que el levantamiento del cepo cambiario implica que desaparecen el dólar turista que hasta hoy se podía comprar con restricciones a la paridad oficial más un pago a cuenta de impuestos del 20% y también el dólar tarjeta que exigía el adelanto a cuenta de Impuesto a las Ganancias de 35% sobre el precio oficial.

Sólo la AFIP dispondrá que las entidades autorizadas a operar en cambios deberán retener en concepto de impuesto una alícuota del 5% para las transacciones no bancarizadas, esto para la compra de moneda extranjera con pesos en efectivo, para incentivar las operaciones a través de débito en cuenta bancaria, sea por vía electrónica (internet) o en ventanilla de la casa donde se tienen depositados los fondos.

Habrá un cargo de 5% para las compras en efectivo

El único límite que regirá es el que regía hasta la imposición del cepo cambiario, a fines de octubre de 2011, de USD 2.000.000 por mes.


Jueves, 17 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -