Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Alfonso Prat Gay: "Estamos contentos de anunciar el fin del cepo"
"Hoy están dadas las condiciones para hacerlo", afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas. Anticipó que en las próximas cuatro semanas ingresarán "entre 15 y 20 mil millones de dólares" a las reservas. "Cualquiera podrá comprar dólares sin pasar por la AFIP", aseguró el funcionario.

El ministro Alfonso Prat Gay anunció que el Gobierno decidió poner fin al cepo cambiario que había impuesto el kirchnerismo en 2011. "Lo prometimos en la campaña y lo estamos haciendo, cumplimos en tiempo y forma", indicó el titular de Hacienda y Finanzas.

"No vamos a dar muchos detalles", indicó el ministro en conferencia de prensa en el Ministerio y agregó que "desde que se instauró el cepo, el peso se devaluó un 230% cayeron a la mitad las reservas del Banco Central y se estancó la economía y el empleo". Consideró que "heredamos una herencia pesada" y añadió que "vamos a normalizar la economía".

El fin de las restricciones cambiarias fue una de las promesas de Cambiemos durante la campaña. Además es uno de los pedidos que habían realizado varios sectores para dinamizar la economía, luego de que Cristina Kirchner dictaminara la medida hace cuatro años.

El ministro de Economía especificó que se establecerá "un tope de 2 millones de dólares por mes para personas físicas y jurídicas", como estaba fijado antes del 31 de octubre de 2011, cuando se estableció el "cepo".

"EL DÓLAR VALÍA LOS 14 Y PICO QUE MARCA EL DÓLAR BOLSA"

Asimismo, "para operaciones comerciales nuevas no va a haber ningún límite", tanto para exportaciones como importaciones.

El funcionario indicó que el precio real de la divisa norteamericana no era el oficial, hoy por debajo de los 10 pesos. "El dólar valía los 14 y pico que marca el dólar Bolsa", apuntó.

Prat Gay aseguró que se reforzarán las reservas internacionales del Banco Central en un "rango entre 15 y 20 mil millones en las próximas cuatro semanas".Y subrayó: "Con esa tranquilidad esa que nos animamos hoy a levantar esas restricciones".

"Necesitábamos un ingreso inicial de USD 10.000 millones para levantar las restricciones cambiarias", declaró Prat Gay, quien afirmó que se acudió a "varias vías al mismo tiempo" para acelerar el ingreso de divisas, a través de tratativas "con bancos extranjeros, cerealeras y empresarios argentinos que adelantarán fondos que tenían previstos para inversión".

Asimismo, el jefe de Hacienda confirmó que en el marco del acuerdo de intercambio de monedas con el Banco Popular de China se avanzó en "transformar parte de las reservas en yuanes a dólares, no solo para comercio con China si no para otras finalidades".

Medidas que permitieron poner fin al "cepo"
Por otra parte, Prat Gay enumeró una serie de iniciativas conocidas en la última semana para hacer posible el pronto cese de las restricciones cambiarias, como la eliminación de retenciones para la producción agropecuaria, a excepción d ela soja e industrias derivadas, en que se recortó al 30% el cobro de derechos de exportación. "No podíamos levantar el cepo sin eliminar antes las retenciones", admitió. También se dispuso la eliminación de retenciones para los rubros industriales.

Respecto de la crisis financiera que podía desatar el cumplimiento de los dólares a futuro, especificó que "encarar esa bola de nieve de USD 17.000 millones vendidos en el mercado de futuros" fue resuelto "dentro de la ley y no se violó ningún contrato".

Añadió que la AFIP va a retener en la fuente el 35% de esa ganancia a través de estos contratos en pesos, pero con la cotización del dólar oficial como referencia. "Van a ser ingresos directos s la Tesorería", ponderó.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -