Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIRMARON CONVENIOS PARA EL PROYECTO SANTA CATALINA
Colombi destacó que el acuerdo con la Comuna Capitalina implica una mejor calidad de vida para los vecinos
FOTOS Entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes se firmó hoy el convenio para la ejecución de obras viales, energéticas y viviendas en el Complejo Santa Catalina de esta Capital.
Durante el acto realizado al promediar esta mañana (miércoles 16) el gobernador Ricardo Colombi destacó el trabajo conjunto y el esfuerzo presupuestario de provincia – municipio para la concreción de la primera parte del proyecto, al tiempo que consideró imprescindible contar con recursos para realizar otros emprendimientos, “como el gran desafío que implica la construcción de una nueva Terminal de Ómnibus”, de Centros de Salud, Comisarías y Escuelas; para lo cual es necesario la toma de créditos para financiar las obras en Santa Catalina y en toda la provincia.



En el Salón Amarillo de Casa Gobierno se suscribieron este miércoles los respectivos convenios de cooperación entre la Provincia y el Municipio capitalino, por medio de los cuales se ceden al INVICO los terrenos para la construcción viviendas en Santa Catalina y otras obras de infraestructura para el proyecto urbanístico de esa zona de la ciudad. Asimismo, se concretó el traspaso del cobro del alumbrado público a la Dirección Provincial de Energía.
El acto fue encabezado por el gobernador, Ricardo Colombi y el intendente de Capital, Fabián Ríos, junto al vicegobernador, Gustavo Canteros, al ministro de Hacienda y Finanzas e interventor de la DPEC, Enrique Vaz Torres y al interventor del INVICO, Bernardo Rodríguez. Fueron acompañados por ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, el presidente del Concejo Deliberante, José Salinas, concejales, legisladores provinciales e invitados especiales.
De esta forma se dio otro paso fundamental en el marco de los acuerdos de cooperación y colaboración entre Provincia y Municipio, teniendo en cuenta que en febrero pasado se suscribió el primer acuerdo para avanzar en el proyecto del Sistema Integrado de Transporte en la Ciudad de Corrientes. En ese mismo mes, el Servicio Jurídico Permanente de la Comuna capitalina y la Fiscalía de Estado provincial suscribieron un Convenio marco de Colaboración y Asistencia Recíproca en materia jurídico-legal.
Durante el acto, en primer lugar, se procedió a la exhibición del video institucional del Plan Maestro Santa Catalina de desarrollo urbanístico.
Seguidamente, el arquitecto Julio Veglia, en representación del INVICO, explicó valiéndose de un power point, el proyecto incluido dentro del Convenio con el municipio de Capital, que apunta a mejorar la actual circulación de vehículos y posibilitar la interconexión con la zona sur de la ciudad, descongestionando el tránsito de la avenida Maipú y favorecer el saneamiento general de la zona, con la construcción de las obras básicas y pavimentación de las avenidas Santa Catalina y Paysandú.


Gobernador Colombi

Al pronunciar su mensaje, el gobernador Ricardo Colombi dijo entre otros conceptos que cuando en su momento se analizó lo que iba a ser el Complejo Santa Catalina surgieron cuestiones y había que consensuar una real integración Provincia – Municipio, para que esa inversión y ese proyecto pudiera rendir sus frutos tal cual había sido planificado.

“Comenzamos a trabajar y todos esos objetivos se concretan hoy con la firma de los convenios de una manera tal que Provincia – Municipio van a acentuar la relación y el trabajo para que muchas familias correntinas puedan acceder a una vivienda, en un lugar adecuado”.

Anticipó que estas obras forman parte de una primera etapa porque en un futuro inmediato se tendrán que agregar escuelas, centros de salud y comisarias. “Es decir una serie de obras más que van a ser parte de este proyecto, de este acuerdo y de esta inversión”.

El gobernador confió que uno de los temas fundamentales era buscar una vía de comunicación entre el centro de la ciudad y Santa Catalina, “encajonado” entre el río y la Ruta Nacional 12, con la Avenida Maipú como única vía de comunicación. “Ahora, con las obras de pavimentación de las Avenidas Paysandú y Santa Catalina se va a agilizar mucho más el acceso y salida del complejo Santa Catalina”, resaltó.

Se necesitan recursos

El doctor Ricardo Colombi expresó que para la concreción de las obras se necesitan recursos, el convenio para la Estación Transformadora permitirá generar energía a todo el complejo e indudablemente tiene su valor, su costo. Por ello pidió que en momentos en que se analiza el presupuesto provincial en la Legislatura se contemple que los recursos que tienen la Municipalidad y la provincia no alcanzan para ejecutar obras de este tipo y es necesario acudir a la toma de créditos. “No estamos pidiendo endeudarnos para gastos corriente, estamos pidiendo toma de créditos para hacer obras e infraestructuras que son fundamentales para la comunidad, para los más de 400 mil habitantes que hoy tiene la ciudad y para más del 1.000.000 de correntinos que vive en el territorio provincial”.

Indicó que el gobierno provincial ejecuta obras en muchos municipios, “en Goya se realizan obras viales por más de 30 millones de pesos, en Villa Olivari entre escuelas, centros deportivos, iglesia se invirtieron más de 25 millones de pesos; el Loreto más de 15 millones de pesos; en Itatí más de 12 millones de pesos. Entonces hacemos el llamado porque las obras están acá, pero necesitamos los recursos, dinero fresco y la situación de la provincia, el país y el municipio, permite acceder a la toma de crédito”.

El desafío de una nueva Terminal de Ómnibus

El gobernador puso de relieve que esto es una muestra de cómo podemos seguir haciendo cosas para los correntinos, tanto a nivel provincia como municipal. “Ya hemos terminado el proyecto para llamar a licitación para uno de los grandes desafíos que tiene el municipio y que tenemos nosotros como provincia, que es contar con una Terminal de Ómnibus acorde con lo que es la ciudad y va a seguir siendo en el futuro”. Esto va a demandar recursos público, privado, de inversión local y provincial; podemos enumerar otras obras más, como el Parque Industrial que cavamos de ver y que va a necesitar de otro tipo de infraestructura, de energía.

“Pensar a lo grande”

En otro momento del doctor Colombi expresó “creo que tenemos que pensar a lo grande, como lo estamos haciendo acá, proyectando un trabajo conjunto, no sólo con el municipio de la Capital sino con los 72 municipios que tiene la provincia”. Por eso rescató la firma de los convenios y el trabajo conjunto que se va a realizar, “compatibilizando todas las acciones que estén a nuestro alcance para que desde el municipio y la provincia podamos brindar las mejores soluciones para que los ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida”.

Finalmente tuvo palabras de reconocimiento al trabajo de todos los técnicos y el personal de la provincia y la comuna para alcanzar objetivos comunes.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -