Sábado 16 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARANGUREN
"El problema más serio está en la distribución de energía eléctrica"
El ministro de Energía dio precisiones sobre la declaración de emergencia en el sector.
Tras la declaración de la emergencia eléctrica, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, señaló hoy que la medida busca "reconocer la realidad", en la que la distribución del suministro "carece de la inversión necesaria en calidad y cantidad que requieren los usuarios".

"En este momento el problema más serio está en la distribución", sostuvo el ex presidente de Shell, luego de advertir los numerosos cortes de luz que se producen durante el verano por el "colapso" del sistema.

Según Aranguren, el reconocimiento de la situación de excepcionalidad permite elaborar en los próximos dos años "un plan de soluciones", que se focalizarán en la eliminación de los subsidios a los usuarios residenciales pudientes, en el aumento de la inversión en el mantenimiento de la red de distribución, principalmente en la zona sur de la zona metropolitana, y en el fomento al uso racional de la energía de parte de los consumidores.

"El decreto del ingeniero Macri lo que hace es instruir al ministro para que elabore un plan e implemente un programa de acciones para mejorar esa generación, transformación y distribución del suministro electrico", aclaró el ministro.

Acerca del valor y aumentos que habrá en el servicio, el funcionario planteó que "necesitamos cambiar el esquema de subsidios a la oferta", que alcanzaban a todos los usuarios. "Tenemos que colocarlos a la demanda, en aquellos segmentos de la población que lo necesitan. Esto lo estamos terminando de desarrollar cruzando bases de datos de la AFIP y de la Anses".

Distribución y ahorro energético

En materia de distribución, el secretario de Energía dijo que "tenemos que aumentar la inversión en zona sur. El sistema es antiguo y requiere de un mantenimiento mayor que en la parte norte del AMBA".

"El resto de las jurisdicciones están bajo tutela provincial. En cuanto a generación, el país tiene una capacidad instalada de alrededor de 24 mil watts de potencia, cuando el año pasado llegamos a un pico de 24 mil. Si un equipo sale de servicio la reserva que tenemos para reemplazarlo es muy bajo", agregó en declaraciones a radio Mitre.

Con respecto al consumo, el ex empresario petrolero manifestó que "desde el punto de vista del usuario" se necesita un programa de educación y comunicación para el "uso racional y eficiente de la energía". "Son muy pocos los países que, cuando falta energía, la subsidian como nosotros. Generalmente se subsidia cuando sobra, y nosotros la estamos importando", advirtió.

El ministro planteó que uno de los objetivos a mediano plazo es lograr una mayor previsibilidad sobre "cuándo se puede producir un corte y su duración estimada". "En el 2003, esa duración promedio era de 6 horas por usuario por año. En 2014 era de 33 horas, se multiplicó 5,5 veces", dijo.

"Eso es lo que tenemos que atacar, hay que llegar a parámetros internacionales. La mayoría de los países están en un dígito en la duración de interrupción del servicio y ese es el objetivo de la declaración de la emergencia", completó.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -