Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARANGUREN
"El problema más serio está en la distribución de energía eléctrica"
El ministro de Energía dio precisiones sobre la declaración de emergencia en el sector.
Tras la declaración de la emergencia eléctrica, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, señaló hoy que la medida busca "reconocer la realidad", en la que la distribución del suministro "carece de la inversión necesaria en calidad y cantidad que requieren los usuarios".

"En este momento el problema más serio está en la distribución", sostuvo el ex presidente de Shell, luego de advertir los numerosos cortes de luz que se producen durante el verano por el "colapso" del sistema.

Según Aranguren, el reconocimiento de la situación de excepcionalidad permite elaborar en los próximos dos años "un plan de soluciones", que se focalizarán en la eliminación de los subsidios a los usuarios residenciales pudientes, en el aumento de la inversión en el mantenimiento de la red de distribución, principalmente en la zona sur de la zona metropolitana, y en el fomento al uso racional de la energía de parte de los consumidores.

"El decreto del ingeniero Macri lo que hace es instruir al ministro para que elabore un plan e implemente un programa de acciones para mejorar esa generación, transformación y distribución del suministro electrico", aclaró el ministro.

Acerca del valor y aumentos que habrá en el servicio, el funcionario planteó que "necesitamos cambiar el esquema de subsidios a la oferta", que alcanzaban a todos los usuarios. "Tenemos que colocarlos a la demanda, en aquellos segmentos de la población que lo necesitan. Esto lo estamos terminando de desarrollar cruzando bases de datos de la AFIP y de la Anses".

Distribución y ahorro energético

En materia de distribución, el secretario de Energía dijo que "tenemos que aumentar la inversión en zona sur. El sistema es antiguo y requiere de un mantenimiento mayor que en la parte norte del AMBA".

"El resto de las jurisdicciones están bajo tutela provincial. En cuanto a generación, el país tiene una capacidad instalada de alrededor de 24 mil watts de potencia, cuando el año pasado llegamos a un pico de 24 mil. Si un equipo sale de servicio la reserva que tenemos para reemplazarlo es muy bajo", agregó en declaraciones a radio Mitre.

Con respecto al consumo, el ex empresario petrolero manifestó que "desde el punto de vista del usuario" se necesita un programa de educación y comunicación para el "uso racional y eficiente de la energía". "Son muy pocos los países que, cuando falta energía, la subsidian como nosotros. Generalmente se subsidia cuando sobra, y nosotros la estamos importando", advirtió.

El ministro planteó que uno de los objetivos a mediano plazo es lograr una mayor previsibilidad sobre "cuándo se puede producir un corte y su duración estimada". "En el 2003, esa duración promedio era de 6 horas por usuario por año. En 2014 era de 33 horas, se multiplicó 5,5 veces", dijo.

"Eso es lo que tenemos que atacar, hay que llegar a parámetros internacionales. La mayoría de los países están en un dígito en la duración de interrupción del servicio y ese es el objetivo de la declaración de la emergencia", completó.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -