Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VAZ TORRES SOBRE EL PRESUPUESTO 2016
"La Provincia tiene solvencia, puede tomar $3.500 millones en créditos para inversión”
El jefe de la cartera económica correntina, Enrique Vaz Torres, afirmó que el Gobierno de Corrientes tiene la certeza respecto de las posibilidades de amortización del financiamiento para inversión en obras de infraestructura.
“Estamos abiertos a dar todas las explicaciones requeridas, las hemos dados ante los legisladores de ambas cámaras. Venimos dialogando y hablando sobre las distintas alternativas en el marco del presupuesto provincial”, afirmó el ministro. “Obviamente, todos pretendemos contar con la norma lo antes posible, pero el tiempo del Poder Legislativo es una cosa que tenemos que aprender a respetar”, dijo Vaz Torres.


En el marco del tratamiento legislativo del proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Recursos para el año 2016, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, explicó que el Estado correntino está capacitado para solicitar una autorización para tomar créditos por 3.500 millones de pesos. “Lo que nosotros estimamos como necesidad crediticia no es otra cosa que la capacidad que tiene la provincia para poder acceder a recursos para inversión”, afirmó el jefe de la cartera económica.

“Estamos abiertos a dar todas las explicaciones requeridas, las hemos dados ante los legisladores de ambas cámaras. Venimos dialogando y hablando sobre las distintas alternativas sobre el presupuesto provincial. En la última reunión con los diputados, hemos explicado porqué se introduce un monto de financiamiento estimado”, comentó Vaz Torres.

“Me comentaron los legisladores que existe un despacho firmado de la comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuesto de Diputados, y que se va a someter el proyecto a tratamiento. El encuentro de ayer (por el lunes) con los diputados fue interesante porque también participaron otros legisladores que no son de la comisión”, resaltó.

“En este encuentro, las discusiones, el análisis y los comentarios se centraron en torno a las modificaciones que se produjeron al proyecto en el Senado, había algunas redacciones específicas en el articulado que -a mérito de que sean bien interpretadas- pudimos reseñar cuál fue el origen, o cuál fue la intención del legislador a la hora de redactar estos mecanismos”, dijo el ministro Vaz Torres.

CERTIDUMBRE PROVINCIAL

“La estimación de la cifra de la necesidad crediticia tiene dos aspectos centrales: por un lado es un monto que ante la incertidumbre de la obtención del crédito, que no sabemos cuáles van a ser los montos, cuáles van a ser las tasas, el riesgo cambiario, lo establecemos porque sí sabemos cuál es la cuantía a la que podría -sin problemas- amortizarse el crédito en términos razonables; y por otra parte tenemos en claro la aplicación de esos créditos en obras de infraestructura”, afirmó el jefe de la cartera económica provincial.

“Estos recursos son para las obras de infraestructura prioritarias en todo el territorio de la provincia, con un amplio alcance. Estos destinos están definidos por capítulos, pero pueden cambiar porque dependemos absolutamente del acceso al crédito que pueda tener la Nación, tanto al crédito internacional como al interno”, advirtió Vaz Torres.

“Luego, cuando tengamos menos incertidumbre a resultas de lo que ocurrió en la economía en la última administración, seguramente vamos a poder dar más presiones sobre qué obras están alcanzadas específicamente”, agregó el Ministro.

“El otro grave problema con el que nos encontramos es que por los procesos licitatorios, uno cuantifica un monto y a los tres meses estamos en un escenario totalmente diferente, ni siquiera el régimen de contrataciones públicas permite que podamos cerrar acuerdos comerciales por las obras o equipamientos que no tengan algún tipo de discusión en materia de precios. Este es el contexto en el que nos estamos moviendo. Por eso, mayores presiones no podemos dar de las que dimos en las reuniones con los legisladores”, afirmó Vaz Torres.

TIEMPOS LEGISLATIVOS

“Obviamente, todos pretendemos contar con la norma lo antes posible, pero sobre el tiempo del Poder Legislativo es una cosa que tenemos que aprender a respetar, como así también debemos tener la misma actitud con los tiempos de la justicia”, dijo Vaz Torres al ser consultado por la prensa sobre un inmediato tratamiento del proyecto en el recinto de Diputados.

“Los tiempos de los cuerpos colegiados hay que respetarlos más allá de la necesidad que pueda tener el Ejecutivo. Tengo una conducta en este sentido bastante clara. Eso es resorte de otro poder del Estado y en este sentido no puedo vertir opinión”, señaló. “Hay que saber respetar los tiempos de los tres poderes, así está estipulado y no voy a opinar sobre eso”, sostuvo Vaz Torres.

TARIFAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

“Nunca estuvimos de acuerdo con el subsidio a la oferta de energía, porque es muy sesgado, genera mucha inequidad, graves problemas de desinversiones en las distribuidoras y profundas asimetrías en todo sentido”, explicó por otra parte Vaz Torres, al ser consultado sobre la posible decisión del gobierno nacional de eliminar los subsidios a los servicios públicos.

“En el contexto de la política de subsidio a la oferta, el Tesoro provincial tuvo que salir en asistencia de nuestra distribuidora de energía eléctrica y garantizar las inversiones para poder seguir prestando servicios, con una verdadera transferencia de esfuerzo desde las regiones postergadas hacia el país central, donde verdaderamente los subsidios son absolutamente inadecuados”, señaló el ministro y titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).

“Corregir estas cuestiones será la resultante de una negociación colectiva, entre las jurisdicciones, entre sectores, porque el mercado de la energía está dividido en segmentos, ya que están los generadores, los distintos transportistas, los distribuidores y también los consumidores”, indicó el titular de la DPEC.

“En este marco, se avanzará con la solución a través del régimen de audiencias públicas; con las decisiones que deba tomar la Secretaría de Energía; con la administración de la escases de energía que existe, que es real y que tendrá que ser comunicada, seguramente vamos a pergeñar algún sistema que permita de alguna manera trasladar el subsidio a la oferta y hacerlo extensivo a la demanda, es decir, garantizar una verdadera tarifa social que sostenga la capacidad de aquellos que no pueden abonar los costos reales de la energía”, adelantó el ministro.

“Tenemos que hacer una verdadera asistencia de subsidios a quien no puede pagar; esto es lo que se deberá diseñar y no lo puede hacer en ninguna jurisdicción de forma aislada, tampoco ninguna distribuidora, ningún generador de modo aislado, porque desapareció el mercado lamentablemente con la intervención del Estado, los precios relativos son más relativos que nunca; así que habrá que trabajar mucho para resolver los indicadores, medir adecuadamente los costos ciertos de la energía”, observó el titular de la DPEC.

“Hoy nadie sabe cuánto cuesta la generación, nadie sabe cuánto cuesta la sustitución de una generación con gasoil a una generación alternativa. Todos son números que no se compadecen con la realidad, entonces hay que trabajar muy fuertemente en ese sentido, resolver estos problemas, recuperar las estadísticas, y seguramente a partir de allí vamos a saber a dónde poner el acento, y cómo manejarnos, porque actualmente con estas estadísticas no se sabe exactamente la cantidad de personas en situación de pobreza o indigencia”, lamentó el ministro de Hacienda y Finanzas.

“Debemos ir resolviendo estos problemas y decirle a la gente que tenemos que tener paciencia porque tenemos que reconstruir la estadística del Estado para poder adoptar políticas de Estado; no se puede trabajar con criterios antojadizos, eso no sirve”, sostuvo el titular de la cartera económica provincial.

“Estas incertidumbres tienen que ser eliminadas y trabajar con poco tiempo para hacer todas estas correcciones”, concluyó Vaz Torres.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -