Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ÍCONO DE HOLLYWOOD
Se revela un misterio de 50 años: cómo murió Marilyn Monroe
Se trata del libro Marilyn Monroe: A case for Murder, que escribieron los periodistas de los Estados Unidos Richard Buskin y Jay Margolis. Las teorías conspirativas que se tejieron en torno al fallecimiento de la "rubia icónica" de Hollywood fueron interminables. Y esta última hipótesis de los dos autores norteamericanos las alimenta.
Allí, los periodistas explican cómo falleció uno de los mayores íconos de Hollywood y el vínculo con JFK y su hermano
Una particular teoría expuesta en un flamante libro que verá la luz el próximo 3 de junio echa luz sobre una de las muertes más misteriosas de los últimos 50 años: la de la actriz y modelo Marilyn Monroe, una de las mujeres más bellas y polémicas del siglo pasado y a quien se la vinculó con los hombres más encumbrados del poder norteamericano.

Se trata del libro Marilyn Monroe: A case for Murder, que escribieron los periodistas de los Estados Unidos Richard Buskin y Jay Margolis. Las teorías conspirativas que se tejieron en torno al fallecimiento de la "rubia icónica" de Hollywood fueron interminables. Y esta última hipótesis de los dos autores norteamericanos las alimenta.

Es que Buskin y Margolis descartan la explicación oficial de que Monroe murió a causa de una sobredosis de fármacos. Según su investigación, el mayor "símbolo sexual" de los años 50 fue asesinada y la orden partió de lo máximo del poder norteamericano: el influyente hermano de John F. Kennedy, por entonces presidente de los EEUU, Robert Kennedy.

Los autores explican que la orden la dio "Bobby" luego de que la actriz amenazara con convocar una conferencia de prensa en la cual revelaría a todo el mundo el romance que mantenía tanto con él como con su hermano jefe de Estado. Robert temió que esa rueda de prensa pudiera acabar con la carrera política, la familia y con la reputación del presidente. Pero también con la suya.

Según explica Buskin, el mensaje de Robert Kennedy fue claro: "Bobby, con la ayuda de su cuñado, el actor Peter Lawford, ordenó al psiquiatra de Marilyn, Ralph Greenson, administrarle una inyección letal antes de orquestar un plan para hacer creer que había sido un suicidio". Según cuentan en el libro, la tarea encomendada a Greenson fue un desastre. Según los miembros del servicio de Urgencias de Los Ángeles de ese entonces, Marilyn tenía una costilla rota, producto de la torpeza del médico, que no supo administrar bien la inyección letal.

La relación amorosa entre Marilyn y Robert nació en el momento en el que éste intercedió personalmente para terminar con el acoso telefónico que la rubia le propinaba a su hermano, el presidente JFK. Sin embargo, tras dos días de discusiones en la casa de un empresario con supuestos vínculos con la mafia, ambos comenzaron un nuevo romance. A partir de ese momento, la obsesión de Marilyn se trasladó desde el mayor de los Kennedy a quien era el fiscal general de la Nación.



La decisión de Robert fue tomada luego de una presunta discusión que ambos mantuvieron en la casa que la actriz tenía en Los Ángeles. Allí, la mujer, en un ataque de histeria, habría intentado acuchillar al funcionario de gobierno. La situación fue controlada por quienes acompañaban al hombre más influyente del gabinete norteamericano. Intentaron armar una escena de consumo de fármacos, pero no resultó. Por eso, llamaron a Greenson para que se ocupara de preparar el escenario que daría pie a la creencia de que Marilyn había muerto a causa de sus excesos.

Sin embargo, la actuación de Greenson fue patética, según relatan los autores del libro: "Extrajo un líquido de una botella que tenía una tapa de goma y llenó la jeringuilla. Tanteó por entre las costillas como un aficionado. Entonces empujó la jeringuilla en el pecho de ella. Pero no lo hizo bien. Quedó clavada en el hueso, en una costilla. En vez de intentarlo de nuevo, empujó, con su cara en tensión por el esfuerzo físico de empujar. Empujó muy fuerte hasta que la aguja traspasó la costilla, con un chasquido cuando se rompió el hueso", según consigna el diario español El Mundo.

En el libro, Buskin y Margolis explican su teoría sobre cómo pudo ser que ninguna de las maniobras y la mala praxis en la escena de la muerte de Marilyn no aparecieran en la autopsia "oficial". Y recoge un testimonio de 1985 de la ex ama de llaves de la rubia (Eunice Miller, para la BBC) donde contaba -sin saber que estaba siendo grabada- que cuando llegaron los servicios de emergencia de Los Ángeles, su jefa estaba aún con vida.


Martes, 27 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -