Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
El Poder Judicial comenzó a elegir a sus "presidentes"
El Consejo de la Magistratura y la Cámara Federal de Casación designarán este jueves sus autoridades. Ya lo hicieron otros tres tribunales.
Los tribunales y organismos del Poder Judicial de la Nación comenzaron a elegir a sus presidentes y autoridades para el 2016, algo que ocurre todos los fines de año pero que en este cobra mayor relevancia por el cambio de Gobierno Nacional. De hecho, en algunos de esos tribunales se comienza a ver un cambio de perfil político en sus autoridades.

La principal atención está puesta en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de los jueces nacionales y federales.

Los 13 miembros del Consejo tienen previsto realizar este jueves el plenario para designar a su nuevo presidente, luego de un año que la titularidad estuvo a cargo de la jueza Gabriela Vázquez, una aliada de los representantes del Frente para la Victoria en las decisiones más trascendentes que tomó el bloque oficialista durante el 2015.

Todo indica que la presidencia del Consejo quedará a cargo del abogado radical Miguel Piedecasas, por lo que el Gobierno de Mauricio Macri tendrá un aliado en la titularidad del cuerpo. Piedecasas es quien hoy tiene mayores chances pero también pelea por llegar a la presidencia Adriana Donato.

Donato, también representante de los abogados, llegó al Consejo por la lista "Gente de Derecho", liderada por Jorge Rizzo, quien en los últimos años hizo un acuerdo político con el PRO.

De hecho, en la elección para el Consejo que Donato ganó en 2014 llevó como consejero suplente a Germán Garavano, flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos de Macri.

Otro tribunal cuyos jueces se reunirán este jueves para elegir a su presidente es la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal del país que, entre otros casos, interviene en los expedientes de corrupción contra los funcionarios nacionales.

La elección en Casación se da en el marco de una fuerte interna entre varios de sus miembros. Su actual presidenta, Ana María Figueroa, fue denunciada penalmente por uno de los vicepresidentes, Juan Carlos Gemignani, quien también objeta la presencia en el tribunal de los conjueces Norberto Frontini y Roberto Boico, allegados al Gobierno de Cristina Kirchner y que en febrero deben dejar sus cargos porque la Corte Suprema declaró inconstitucional la ley bajo la cuál fueron nombrados.

Gemignani, allegado al radicalismo, también tiene sus resistencias internas pero es uno de los que se candidatea para llegar a la presidencia de Casación. El juez Alejandro Slokar, integrante de la agrupación "Justicia Legítima", que ha apoyado las reformas judiciales impulsadas por el kirchnerismo, también tiene chances de llegar al máximo sillón del tribunal.

Otro tribunal central en las causas de corrupción es la Cámara Federal, encargada de revisar las decisiones de los jueces de primera instancia de Comodoro Py, el fuero más político de todos. En la Cámara Federal Martín Irurzun, juez de la Sala II y actual presidente, fue reelecto para el 2016. Por su parte, la Cámara Nacional de Casación Penal ya renovó su presidencia. Por unanimidad, el juez Horacio Días, actual vicepresidente, fue elegido como titular del cuerpo para 2016.

Días, un juez de buen diálogo con el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, reemplazará en la presidencia de la Casación Nacional a la magistrada María Laura Garrigós de Rébori, presidenta de "Justicia Legítima".

Otro fuero con causas de contenido político es el Contencioso Administrativo Federal, que revisa los actos administrativos del Gobierno Nacional. En el último mes, los jueces de ese tribunal declararon la inconstitucionalidad de la actual integración del Consejo de la Magistratura de la Nación y suspendieron la designación en la Auditoria General de la Nación de los miembros de La Cámpora Julián Alvarez y Juan Forlón.

Como presidente de esa Cámara fue reelecto Jorge Morán, considerado un "dialoguista" y con llegada a la Corte Suprema, donde fue secretario.

La cabeza del Poder Judicial seguirá estando en poder de Lorenzetti. El presidente de la Corte comenzará en 2016 su cuarto mandato consecutivo de tres años al frente del máximo tribunal del país.


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -