Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
En la última sesión chavista de la Asamblea Nacional, premiarán a la jueza que condenó a Leopoldo López
La jueza Susana Barreiros, que condenó al opositor a casi 14 años de prisión, fue designada defensora pública general de Venezuela. Una docena de magistrados serán nombrados en el Tribunal Supremo de Justicia
El chavismo celebrará este martes su última sesión ordinaria antes de ceder el control del parlamento venezolano a la oposición, en una jornada en la que podría tomar medidas para blindarse de cara a la legislatura que arrancará el 5 de enero.

El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, anticipó que el oficialismo cumplirá su agenda legislativa antes de que culmine el año, incluido el nombramiento de una docena de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). También dijo que la sesión será "maratónica". La jueza Susana Barreiros, quien condenó a Leopoldo López, fue designada defensora pública general de Venezuela.

Esta decisión resulta clave ante un futuro choque entre gobierno y parlamento -en el que la oposición de centroderecha tendrá dos tercios de los diputados-, lo que obligaría a que ciertas disputas tengan que ser dirimidas por la máxima corte venezolana.

Tras el fin del período legislativo regular, normalmente se activa una "comisión delegada" que funciona hasta el inicio de la nueva legislatura. Una de sus facultades es convocar a sesiones extraordinarias.

Integrada por Cabello -número dos del chavismo- y demás directivos de la cámara, esta comisión sin embargo "no tiene facultades legislativas ordinarias ni puede hacer nombramientos", explicó a la AFP el constitucionalista Gerardo Fernández, profesor de la Universidad Central.

Para designar a los jueces del TSJ, por ejemplo, tendría que citar a sesiones extras, indicó Fernández, quien no obstante estima insuficiente el tiempo para cumplir con los requisitos de ley. Por ello, de darse esos nombramientos "podrían ser revocados por la nueva Asamblea", advirtió.

Conflicto de poderes en el horizonte

El período legislativo llega a su fin en un ambiente tenso tras la contundente derrota del chavismo en las elecciones del 6 de diciembre, en las que la oposición le arrebató el control de la Asamblea por primera vez en 16 años de gobierno.

Tras admitir el revés, el presidente Nicolás Maduro endureció su discurso señalando que enfrenta una "contrarrevolución", aupada por Estados Unidos, que busca imponer una agenda neoliberal y con la cual no habrá "cohabitación".

El mandatario socialista asegura que la MUD ganó los comicios apalancada en la "guerra económica", que según él desató junto con empresarios para crear desabastecimiento de productos básicos y descontento popular.

Pero la oposición sostiene que su triunfo revela una exigencia de "cambio" por parte de los venezolanos frente a un "modelo fracasado".

"O el gobierno cambia o tendremos que cambiar al gobierno", afirmó el domingo el gobernador y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, blandiendo el arma que tiene la nueva mayoría parlamentaria: convocar a un referendo revocatorio del mandato de Maduro a partir de abril de 2016, o acortar su mandato mediante una enmienda constitucional.

Sin embargo, este lunes Capriles aseguró que la oposición está "a la expectativa" de que Maduro cumpla con la oferta que hizo antes de los comicios de llamar a la disidencia al diálogo.

La MUD se ha planteado como prioridades una amnistía para unos 75 políticos presos y reformas económicas que pongan fin, entre otros, al férreo control de precios, al que culpa del desabastecimiento de dos tercios de los productos básicos.

Maduro advirtió que no permitirá el desmonte de las conquistas sociales y de las leyes que "protegen al pueblo"; y el fin de semana, ante el alto mando militar, llamó a las Fuerzas Armadas a alistarse para una "guerra no convencional", reiterando una vez más que no entregará la revolución.

Al mismo tiempo, ha llamado al oficialismo a una "profunda reflexión", reconociendo que el burocratismo y la corrupción permearon el proyecto fundado por Hugo Chávez (1999-2013).

En Venezuela el jefe de Estado tiene la potestad de disolver la Asamblea únicamente si ésta destituye consecutivamente a tres vicepresidentes, precisó el experto constitucionalista.

"Seguramente a partir del 5 de enero se generará un conflicto de poderes, pero es difícil determinar si esto conducirá a un bloqueo institucional por parte de los tres poderes del Estado", afirmó Trak.


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -