Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESIGNACIONES
Quiénes son los dos nuevos miembros de la Corte Suprema
Mauricio Macri designó a dos nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia que, tras la renuncia de Carlos Fayt el 11 de diciembre, había quedado con tres integrantes.
Se trata de Carlos Fernando Rosenkrantz yHoracio Rosatti, quienes asumirán sus funciones pero deberán conseguir el acuerdo del Congreso dentro del próximo año legislativo para permanecer.

El doctor Rosenkrantz nació en la ciudad de Buenos Aires en 1958. Estudió en el Colegio Nacional Sarmiento, de donde egresó con medalla de oro. Se recibió de abogado en la UBA en 1983, magister en Derecho en la Universidad de Yale en 1987 y doctor en Derecho en la misma casa de estudios en 1989.

Desarrolló una importante actividad académica como docente y como autor de publicaciones. Fue profesor en laUniversidad de Nueva York, Estados Unidos; en la Richmond School of Law; en la Universitat Pompeu Fabra, España; en la Universidad de Denver y en la UBA. También fue autor y coautor de numerosos libros y artículos tanto en el país como en el exterior.

Desde 1998 es rector de la Universidad de San Andrés. Previamente se desempeñó como asesor del "Programa para la Justicia" del Banco Mundial. En 1994 fue asesor de la Honorable Convención Constituyente y además ofició como asesor para el Consejo para la Consolidación para la Democracia, junto al ex presidente Alfonsín en 1984.

Es abogado litigante, experto en litigación constitucional y casos complejos. Ha sido testigo experto en juicios CIADI, abogado y arbitro ICC. Ha liderado procesos de fusiones y adquisiciones de compañías, entre otras, en el rubro alimenticio, laboratorios, farmacias, salud.

Horacio Rosatti nació en la ciudad de Santa Fe en 1956. Se recibió de abogado y posteriormente de escribano en la Universidad Nacional del Litoral. En la misma casa de estudios, egresó como doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Realizó un máster en evaluación de impacto y gestión ambiental en la Universidad Católica de Santa Fe.

Se desempeñó como docente de grado y de posgrado en numerosas casas de estudios en la Argentina, entre las que se destacan la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Austral, la Universidad Nacional de Rosario y Universidad Católica de Santa Fe. Asimismo, ejerció como decano de la Facultad de Derecho en esta última casa de estudios entre 1999 y 2002.

Desarrolla la función pública como conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Entre 2004 y 2005 fue ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y años antes había sido procurador general del Tesoro de la Nación. Entre 1995 y 1999 fue intendente de su ciudad natal, y en 1994 había participado como Convencional Constituyente por Santa Fe en la reforma de la Constitución Nacional. Integró la Comisión de Redacción, encargada de escribir el texto definitivo de la reforma.

Tiene una extensa carrera académica en la que se destaca su autoría de unos 20 libros y numerosas publicaciones de artículos diversos vinculados al derecho. Fue condecorado en 1987 con el Premio "Bernardo Houssay" a la investigación en ciencias políticas y derecho constitucional otorgado por el Conicet.


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -