Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NACION CHAMAMECERA
La 26ª Fiesta Nacional del Chamamé suma actividades y escenarios para la danza
En el despacho del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, se realizó una conferencia de prensa.
Allí se anticiparon las distintas actividades que formarán parte de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, a desarrollarse del 13 al 24 de enero, con especial énfasis en las bailantas chamameceras que por primera vez tendrán dos escenarios: el puente Pexoa en Riachuelo y un complejo a las orillas de la Laguna Totora en San Cosme.

Además del titular del Instituto de Cultura, participaron de este lanzamiento el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, y director de la Fiesta, Eduardo Sivori, la intendente de Riachuelo, Ingrid Jetter, y la jefe comunal de San Cosme, Verónica Morales Maciel.

“En esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé habrá dos bailantas, una en Riachuelo y la otra, por primera vez, en San Cosme. Además se desarrollarán distintas actividades que hace varios años forman parte de la programación. Entre ellas, el chamamé solidario, el cine chamamecero, las retretas chamameceras y las conferencias magistrales”, enumeró el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, durante su contacto con la prensa.

La intendenta de Riachuelo, Ingrid Jetter, señaló como todos los años la bailanta se desarrollará en el camping del Puente Pexoa, del sábado 16 al 24, de 15 a 20, con acceso libre y gratuito, “se convocará a conjuntos que se dedican habitualmente a tocar en las bailantas y además “a algunos números muy importantes que están a la noche en el anfiteatro, y nos van a acompañar a la tarde”, y nombró como posibles a Juancito Guenaga, Los Alonsitos y Los Chaqueche.

Dijo que además están evaluando que el espectáculo se haga todos los días bajo la enramada, “tratar de usar ese paisaje natural y, modificar la distribución, que el patio de comida y una pequeña expo se desarrollen en otra zona del camping para que las personas que nos visiten se lleven la imagen de la típica bailanta, debajo de los árboles y con baile sobre el suelo de pasto”, señaló.

Entre las novedades, anunció que además de las recorridas a caballo, “vamos a usar el río, con paseos en kayak y en barco”. Del mismo modo tienen previsto realizar un lanzamiento de una competencia internacional de baile que proyectan llevar adelante en el mes de julio.

Nuevo escenario
La intendente de San Cosme, Verónica Maciel, agradeció a las organizadores la oportunidad de llevar adelante la bailanta a las orillas de la Laguna Totora y explicó que este evento se desarrollará durante los dos fines de semana de la Fiesta.

“No competimos con Riachuelo, es un producto distinto, lo nuestro va a ser a las orillas de la Laguna Totora y solo los fines de semana. Vamos a arrancar el sábado 16, seguimos el domingo 17, y luego viernes 22 hasta el 24, con acceso libre y gratuito”, agregó.

Explicó que buscarán brindar el espacio a las localidades que integran la micro región Gran Corrientes, Paso de la Patria, Santa Ana, San Luis del Palmar, Ramada Paso e Itatí, “van a mandar sus representantes porque el día 9 de enero, se va a elegir a la representante de la micro región en la bailanta, que la vamos a llamar “Panambi Porá”, y a su damo”, detalló. Además dijo que se va a dar participación a las agrupaciones gauchescas, porque la “intención es recrear todo el ámbito de la bailanta, tenemos la intención de armar una pulpería también”.

¨Por último, explicó que ya cuentan con algunos números ya confirmados, que también van a estar en el escenario mayor. “Esta va a ser otra propuesta que va a dar el municipio de San Cosme, apuntando al turismo y defendiendo lo nuestro, en la cuna de grandes chamameceros como Mario del Tránsito Cocomarola, Los Hermanos Barrios y tanto otros”, concluyó.



26ª Fiesta Nacional del Chamamé
Nación Chamamecera

Chamamé Solidario

Jueves 7:
-17 hs: Pediátrico Juan Pablo II.
-19:30 hs: Retreta en Plaza Vera.
-Artistas: Julio Cáceres, Mauro Bonamino
Viernes 8:
-19:30 hs: Hospital Geriátrico Juana Francisca Cabral.
-Artistas: Pablo Delvalle
Sábado 9:
-11 hs: Instituto Pelletier.
-19:30 hs: Serenata en Punta Tacuara.
-Artistas: Belén Majul
Domingo 10:
-11 hs: Unidad 6 San Cayetano.
-19:30 hs: Serenata en Costanera Sur.
-Artistas: A confirmar
Lunes 11:
-11:30: Hospital Vidal.
-19:30 hs: Retreta en Costanera Sur.
-Artistas: A confirmar
Martes 12:
-18 hs: Instituto de Cardiología.
-Artistas: A confirmar
Miércoles 13:
-11 hs: Unidad 1 (debajo del puente).
-19:30 hs: Retreta en Plaza Cabral.
-Artistas: La Pilarcita
Jueves 14:
-11 hs: Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís.
-Artistas: A confirmar
Serenatas frente al río: Costanera sur/ Punta Tacuara

Retretas chamameceras:

Costanera/ Plaza Cabral/ Plaza Vera (Banda de la Policía de la Provincia de Corrientes)

Cine chamamecero:

Martes 19/miércoles 20 y jueves 21 de enero
Programación: cortos chamameceros
Videoclips chamameceros

Conferencias Magistrales: 19 y 20 de enero- Museo de Bellas Artes

“Caminos de la inspiración chamamecera” (Ramón Ayala- Constanza Pérez Ruiz)
“El protagonismo de la mujer en la historia chamamecera” (Tonito Villar y referente de la Academia Nacional de Folclore a confirmar)

Radio en vivo en la Fiesta Nacional del Chamamé (14 al 23 de enero)

Transmisión en vivo de la Fiesta Nacional del Chamamé por parte de los jóvenes del barrio Ongay que participan en el taller de radio comunitaria con la finalidad de fortalecer el proceso de aprendizaje a través de una experiencia innovadora y transmisión de eventos en vivo.

El Chamamé en comunidad (21 de enero) Centro Cultural Esperanza del Barrio.

Evento artístico chamamecero con la participación de artistas barriales y otros destacados. Además se harán presentes en el escenario los niños del taller de música y el Coro de la Escuela Fe y Alegría.

El Paraná es Chamamé

Nuevamente como en años anteriores, el Paraná formara parte de la Fiesta Nacional del Chamamé.

El Río suena con el Chamamé que tiene en su corriente, por lo que un grupo de músicos saldrán navegando desde Puerto Iguazú hasta la ciudad Capital Correntina, para unir estos extremos que históricamente formaron parte de la ruta de cultura, la realidad y la espiritualidad de nuestros pueblos.

EL PARANA ES CHAMAME es un proyecto que involucró a músicos de misiones y Latinoamérica, cuyos referentes fueron "la orquesta del rio infinito" , Joselo Schuap y la Gira H2O, Julián Zini, Lucas Monzón, Teu Burgos, Luiz Carlos Borges, Ramón Ayala y tantos otros que abordaron el Barco de este sueño llamado "EL PARANA ES CHAMAME".

La navegación será desde Puerto Iguazú hasta Corrientes, zarpando el día viernes 8 de enero, arribando a Puerto de Corrientes el día 15.

Itinerario

DIA 8- 09:30 HS- PUERTO IGUAZU (SALIDA) CATARATAS
19:00HS-ELDORADO- ANFITEATRO COSTANERA

DIA 9 - 12:00HS-PUERTO RICO- CLUB DE PESCA
17:00HS-SAN IGNACIO-CLUB DE RIO

DIA 10-17:00HS-POSADAS- COSTANERA DE POSADAS- ESCENARIO FLOTANTE

DIA 12-17:00HS-ITUZAINGO - BAJADA DE LAS 1000 VIVIENDAS

DIA 13-12:00HS-ITAIBATE- PLAYA MUNICIPAL

DIA 14-17:00HS-ITATI- COSTANERA

DIA 15-17:00HS-CORRIENTES - PLAYA ARAZATI- SHOW GRATUITO MULTITUDINARIO EN LA ARENA DE LA PLAYA.


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -