Sábado 16 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LARRETA
"El traspaso de la Policía no acaba con el delito, pero es un buen primer paso"
Pocas sorpresas y profundización de la gestión de Mauricio Macri. Aunque con la expectativa de resolver las históricas trabas heredadas de la Ciudad en materia de seguridad y transporte, que hasta ahora no pudieron ser saldadas por los cortocircuitos políticos de siempre entre Nación, Provincia y Capital.
Luego de la victoria en los tres frentes, el macrismo cuenta con unas condiciones inmejorables para encarar las cuentas pendientes del área metropolitana.

Como se ha insistido en toda la campaña, la prioridad será el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad. La tarea "titánica", definió Larreta, es fusionar la Superintendencia Metropolitana de la Federal con la Policía Metropolitana, que supondrá el arribo de 15 y 20 mil uniformados a la órbita porteña.

En dos entrevistas a los diarios La Nación y Clarín, el jefe de Gobierno porteño sostuvo que, a lo largo del proceso, se constituirá una misma institución, con "una sola tecnología y sistema de comunicaciones", en el que también "se empalmen los salarios y escalafones". "Planteamos que el Gobierno nacional pase los efectivos con sus respectivos fondos, para que ni Nación ni Ciudad pierdan plata. La Constitución Nacional dice que toda transferencia de funciones debe estar acompañada de los fondos", afirmó.

Sin embargo, advirtió: "Hay que entender que no hay soluciones mágicas. Con el traspaso de la policía no se acaba el delito en la ciudad, pero estoy convencido de que es un muy buen primer paso". Además, planteó que "no debería haber cambios" en la prestación de seguridad de Gendarmería y Prefectura en la Ciudad, aunque a largo plazo "son fuerzas pensadas para otras funciones".

En materia de transporte, Rodríguez Larreta insistió en profundizar las políticas de peatonalización en zonas como Tribunales y otros barrios chicos, "como se hizo en el barrio chino".

"Hay un problema físico, que es una ciudad de un determinado tamaño a la que cada año le metés entre 80.000 y 100.000 autos". "No hay manera de que entren. Con lo cual, lo que queda es apostar al transporte público. Hay ciudades que esa pelea ya la perdieron, como San Pablo o ciudad de México", agregó.

En este sentido, planteó que se continuará con "el concepto general es llevar los colectivos a las avenidas" y "si hay ancho suficiente transformarlos en metrobuses, mejorar todo lo que podamos la frecuencia del subte". "Queremos llegar a fin del año que viene con una frecuencia promedio un poquito debajo de los tres minutos, que es un buen standard internacional", planteó. "Todo en un proceso de desestímulo del auto particular en los lugares de alta densidad", concluyó.


Rodríguez Larreta aspira junto a María Eugenia Vidal y Mauricio Macri lograr una mayor coordinación entre Nación, Provincia y Ciudad.

El énfasis, esta vez, estará volcado a la coordinación de las tres jurisdicciones. "En Transporte, el equipo de Nación, Provincia y Ciudad es uno solo", advirtió Larreta. La intención es impulsar una Red Metropolitana de Metrobus, que vinculará a la Ciudad con los partidos bonaerenses de Avellaneda, Lanús, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, San Martín y San Isidro; además de la creación de una Red de Expresos Regionales, que conecte los ferrocarriles del área metropolitana a través de 16 km de túneles.

Consultado sobre los manteros, afirmó que "se le dará alternativas a la gente" y recuperar "terrenos en desuso para regularizarlos" y citó el caso de Once, donde "hay tres cuadras de corralones abandonados junto a las vías, donde podrían trabajar".

Con respecto a vivienda, se trabajará con Macri para incluir a la Ciudad en los planes nacionales, con el objetivo de urbanizar las villas y la cesión de terrenos que pertenecen a predios ferroviarios. "Siempre la urbanización termina con el título de propiedad. La gente pagará por el terreno, pero con créditos blandos y fáciles de pagar", aseguró.

El eje transversal de todas las áreas, según Larreta, es recuperar "el sentido de convivencia" en la Ciudad: "Que la gente sienta que el otro es su vecino y que el espacio público es parte de su casa y lo cuide y lo disfrute como tal. Hoy la gente en el espacio público está crispada, es agresiva. Me gustaría revertir eso".


Domingo, 13 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -