Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUMBRE
El mundo alcanzó un acuerdo contra el calentamiento global
Delegaciones de 195 países asumieron el compromiso de que la temperatura media del planeta no se incremente en más de 2 grados hasta finales de siglo.
Así lo dispone el acuerdo final alcanzado hoy en la cumbre contra el cambio climático (COP21) que se desarrolló en la ciudad de París, informó la agencia italiana ANSA. La iniciativa se convirtió en una propuesta jurídicamente vinculante, que obligará a cumplir con sus objetivos a los estados que lo suscriban.

Los países representados en la COP21 se comprometieron a contener el aumento de la temperatura media por debajo de 2 grados centígrados y a esforzarse a llegar a los 1,5 grados centígrados.

Además se estableció una contribución mundial de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020 para los países más vulnerables; mientras que en 2025 se fijarán nuevos objetivos.

El documento final de la COP21 reconoce el concepto de justicia climática y tiene en cuenta las distintas capacidades nacionales en función de las circunstancias de cada parte.

Además, los objetivos del acuerdo serán revisables cada cinco años, para aumentar las metas de forma progresiva.

La agencia alemana DPA reprodujo declaraciones del presidente de la COP21 y ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, quien destacó que "este texto contiene los principales elementos que sentíamos que era imposible alcanzar. Es diferenciador, justo, durable, dinámico, balanceado y legalmente vinculante".

La obligación legal en cumplir el convenio era uno de los puntos más demandados por los representantes de las organizaciones ambientalistas y la sociedad civil que participaron en los últimos tres días en las discusiones.

"La importancia de que un acuerdo sea vinculante es que esto implica que es de cumplimiento obligatorio para aquellos países que suscriben el compromiso", incluyendo a Estados Unidos y China, los mayores emisores de gases contaminantes, había indicado a Télam la argentina Nasha Cuello Cuvelier, designada por la Unesco como una de los dos jóvenes que expusieron en la cumbre de París.

"Amigos, el mundo nos mira, no le podemos fallar", dijo hoy Fabius e instó a los estados a "no perder la oportunidad" de revertir la situación.

"El acuerdo que presentamos es necesario para el mundo entero y para cada uno de nuestros países", apuntó.

"Ayudará a proteger a los pequeños estados insulares de la subida del nivel del mar, apoyará tecnológicamente al desarrollo de Africa, ayudará a Latinoamérica a proteger sus bosques, asistirá a los países petroleros en la diversificación del modelo energético y creará resiliencia para todos", explicó en declaraciones que reprodujo la agencia EFE.

Se trata, añadió, de un pacto "imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria, la salud pública, los derechos fundamentales y la paz".

Por su parte, Ban Ki-moon dijo hoy que "las soluciones al cambio climático están sobre la mesa, tengamos la valentía de tomarlas".

Para el surcoreano, "llegó un momento definitorio" para las próximas décadas, que "promete colocar al mundo en una nueva senda de bajas emisiones de carbono".

Las principales organizaciones ambientalistas que participan de la cumbre de París (COP21) consideraron que el documento es un giro "histórico" que hace irreversible la transición a una economía baja en carbono, aunque precisaron que "la lucha continúa" para lograr que los gobiernos y las empresas cumplan con los compromisos.

"El trabajo está lejos de estar terminado", indicó el director ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo, al comentar ante la prensa en París el documento.

Naidoo puso el acento en que "la lucha continúa a partir de mañana", porque hay que presionar a los gobiernos no sólo para que cumplan con los compromisos adquiridos, sino también para "elevar el nivel de ambición".

No obstante, reconoció que con el documento, y en particular con la fijación de un objetivo para limitar el calentamiento global a 1,5 grados para finales de siglo, están "las herramientas" para una transición a una economía baja en carbono y para el abandono de las energías fósiles.

"Es un acuerdo histórico que incluye a todos los países del mundo, que por primera vez se comprometen a reducir las emisiones y a actuar frente al cambio climático", destacó por su parte Mohamed Adow, de Christian Aid, en declaraciones que recogió la agencia EFE.

En tanto, Tim Gore, de Oxfam, coincidió en que el hecho de establecer la meta de contener el calentamiento en 1,5 grados centígrados "es una victoria moral importante", pero que necesita "un aumento de la acción en los próximos años".

Gore lamentó como una "gran decepción" que en lo referente a la adaptación a las consecuencias del calentamiento climático no están claras las garantías para su financiación.

La representante de la organización WWF, Samantha Smith, destacó como "muy positivo" que se haya formalizado el objetivo de 1,5 grados de aumento de la temperatura en el horizonte de 2100 porque supone una señal para los gobiernos que "reconocieron la crisis" climática y que "el problema es serio".

La directora ejecutiva de Avaaz, Emma Ruby-Sachs, estimó en un comunicado que "de cerrarse el acuerdo, el compromiso sellado en París supone un histórico punto de inflexión que sienta las bases del cambio de rumbo hacia las energías 100% limpias que el mundo quiere y el planeta necesita".


Sábado, 12 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -