Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DUDAS
El Papa Francisco sigue sin hablarle a Mauricio Macri
A 20 días de la elección presidencial, Bergoglio no se ha comunicado aun directamente con el nuevo mandatario. Ahora, Infobae revela la primera explicación dada directamente por el propio pontífice.
Desde el 22 de noviembre, la pregunta circuló en los medios y en los ámbitos políticos: ¿por qué el Papa no llama a Macri? Las respuestas habían estado a cargo de voceros oficiosos.

Hasta este sábado, cuando Francisco envió, vía correo electrónico a su amiga la periodista Alicia Barrios, el mensaje que Infobae revela aquí en exclusiva: "Para que tengas el dato preciso –le escribe Jorge Bergoglio a su interlocutora-, el protocolo de la Santa Sede prevé que en la asunción de un Presidente de la República el Papa sea representado oficialmente por un Nuncio apostólico de un país vecino. En este caso reciente de Argentina fue el nuncio en Paraguay, monseñor (Eliseo) Ariotti. Por tanto, cualquier otra persona que se haya atribuido representación del Papa ha faltado a la verdad y ocupado un puesto que no le corresponde".

Hay dos cosas que resaltan en este mensaje. Primero, es inevitable el desconcierto y las especulaciones ante el hecho de que un Papa que se caracteriza por desconocer el protocolo se aferre en este caso a cuestiones de forma para no saludar de modo directo al nuevo Presidente de su país. Antes que él, Papas incluso más aferrados al ceremonial, hicieron excepciones a esta regla, como Benedicto XVI que en su momento llamó a Barack Obama para felicitarlo.

La segunda, es que Francisco desautoriza explícitamente a cualquiera que haya pretendido suavizar la frialdad ceremonial con la cual actuó frente a un hecho tan trascendente como el traspaso de mando presidencial en su país. Lo que parece ser una referencia al sacerdote argentino Guillermo Karcher, miembro del equipo de Ceremonial de la Santa Sede, quien, de visita en Buenos Aires, se entrevistó con varios integrantes de la nueva administración y posteó felicitaciones y bendiciones al flamante gobierno.

La invocación interreligiosa que tuvo lugar en la catedral, al día siguiente de la asunción de Mauricio Macri, bien podía haber sido una ocasión para enviar un mensaje. Un inconveniente para el nuevo gobierno es que no tiene en este momento un interlocutor con Francisco, considerado hoy la personalidad más influyente en la escena mundial y que ha optado, justo ahora, por cierta indiferencia hacia lo que sucede en su país.

Aunque en septiembre de 2013, el Papa recibió al entonces jefe de Gobierno en audiencia privada y junto a su esposa e hija, la relación parece haberse enfriado después.

En sus tiempos de Cardenal y Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio tenía muchos interlocutores y amigos en el PRO. Pero las cosas se enfriaron cuando el entonces todavía jefe de Gobierno de la Ciudad no apeló un fallo a favor del matrimonio de una pareja homosexual; un gesto que contribuyó a pavimentar el camino hacia la legalización que luego promovería el gobierno kirchnerista.

"Macri faltó gravemente a su deber de gobernante", fue la sentencia de Bergoglio en aquel momento. Es imaginable cuál habrá sido su reacción cuando supo que la hoy vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, una de las personas más cercanas a sus posiciones, se dijo arrepentida de no haber votado a favor de la Ley de Matrimonio Igualitario.


En los últimos tres años de Bergoglio en la Argentina, antes de ser electo Papa, los encuentros con Mauricio Macri se fueron espaciando cada vez más. Al parecer, no sólo los Kirchner buscaban eludir las filípicas del Cardenal, conocido por su dureza en la crítica a los poderosos.

Durante el proceso electoral, el Papa no dijo mucho, excepto aquel "Que voten a conciencia, ya conocen mi pensamiento", que dio lugar a libre interpretación de cada uno, por lo críptico.

A Jaime Durán Barba, asesor de Mauricio Macri, no le cayó bien el mensaje y respondió con dichos rayanos en lo ofensivo: "Lo que diga un Papa no cambia el voto ni de diez personas aunque sea argentino o sueco". Y, peor aún, apuntó al centro de uno de los temas más sensibles para la Iglesia: "Nosotros estamos a favor de la libertad de la gente. Que cada uno haga lo que quiera. Y si una señora quiere abortar, que aborte".

Aunque con algo de delay, el todavía candidato Mauricio Macri desautorizó a su vocero a través de dos tuits: "Las declaraciones de Jaime Durán Barba son a título personal y no representan mi pensamiento ni el del espacio que lidero", decía uno. Y el otro: "Siento un profundo respeto y admiración por el Papa Francisco y en lo personal, estoy a favor de la vida".

Es posible que, dado el antecedente de 2009, el Papa desconfíe de ese "estamos a favor de la libertad de la gente" dicho por Durán Barba, que relativiza otras convicciones. Pero también, en honor a la verdad, hay que recordar que, a fines de 2014, Macri, como jefe de Gobierno, había vetado la ley 4.318 de aborto no punible aprobada por la legislatura de la Ciudad.

Otra piedra en el zapato

Más allá de lo que es de público conocimiento, existió en este tiempo otra piedra en el zapato. Desde Roma, Jorge Bergoglio sigue con atención todo lo que sucede en Argentina con su Iglesia y muy especialmente con "sus" curas de Buenos Aires; a muchos de ellos los considera y cuida como a hijos. Es natural entonces que lo hayan enojado grandemente las dificultades que tuvo el párroco del Santuario Santa Rita para lograr el reacondicionamiento del lugar y la habilitación del jardín de infantes que allí funciona. Obstáculos que, para colmo, habrían estado inspirados en aquello que el Santo Padre condena como "pecado".

Todo ello no alcanza sin embargo para explicar una actitud un tanto asimétrica de un Papa que se ha mostrado extremadamente misericordioso con un gobierno -el kirchnerista- que lo anatemizó, lo persiguió judicialmente y hasta recibió su elevación al Papado como una pésima noticia. Antes de que amigos de Bergoglio le hicieran ver la conveniencia de una buena relación con el primer pontífice latinoamericano de la historia, Cristina Kirchner hizo chiflar a Francisco por sus seguidores en un acto en Tecnópolis.

Pero Bergoglio puso la otra mejilla recibiendo a la Presidente argentina en cinco ocasiones; y a varios de sus acólitos que no tuvieron sin embargo un comportamiento a la altura de las circunstancias. No sólo aprovecharon para hacer proselitismo y propaganda sectaria, sino que hasta llegaron a explicar que el equivocado era el Papa. "Francisco es inversamente proporcional a Bergoglio –dijo sin sonrojarse Eduardo Valdés embajador de Cristina ante la Santa Sede-; Bergoglio era muro, Francisco es puente".

Estos excesos han gozado por parte de Francisco de una tolerancia hasta ahora infinita que contrasta con la frialdad protocolar de estos días, cruciales para el futuro de su país.

Hay tres cosas que ni Dios sabe –ironizan los católicos-: cuántas congregaciones religiosas femeninas hay en el mundo, de dónde sacan el dinero los salesianos y qué piensa un jesuita...

Pero lo que hasta ahora ha trascendido del Santo Padre es una misericordia desigualmente distribuida hacia su rebaño argentino.


Sábado, 12 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -