Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
La oposición venezolana no tiene como prioridad expulsar a Nicolás Maduro del gobierno
Julio Borges, de Primero Justicia y candidato a suceder a Diosdado Cabello al frente de la Asamblea Nacional, explicó la postura de la Mesa de Unidad sobre la continuidad del presidente chavista
Julio Borges, coordinador de Primero Justicia, se mostró conforme con el resultado electoral del domingo en Venezuela. Su partido es el que más legisladores opositores tendrá en la nueva Asamblea Nacional dado que fueron electos 33 diputados de ese espacio.

En una entrevista con El Nacional, también sostuvo que la prioridad no pasa por buscar la salida del presidente Nicolás Maduro. Este es el segmento de la entrevista con el periódico en el que sentó la postura del bloque opositor:

- Tener las dos terceras partes puede abrir agallas. ¿Cree que puedan surgir propuestas de cambiar a Maduro el año que viene?

- Si sustituimos un sectarismo por otro sectarismo, estamos leyendo mal las cosas; pero si entendemos que lo primordial es persuadir al país de que hay que cambiar radicalmente el modelo económico, el ejercicio de los derechos humanos y la democracia, estoy seguro de que el cambio será más rápido.

- Pero si Maduro está aturdido, ¿no es mejor liquidar?

- Aquí no venimos a aniquilar a nadie, el puñetazo lo da la gente y es el puñetazo electoral. Cuando alguien pierde una elección es imposible ocultar el ojo morado. Nosotros debemos asumir con humildad el triunfo. Ya logramos unir a la oposición, ahora toca unir al país.

- ¿Entonces Maduro hasta 2019?

- No se trata de eso, todo tiene sus dinámicas. Lo que parece más corto a veces es lo más largo. Lo importante es que ahora Venezuela tiene un volcán delante de sí, que es el volcán económico, y necesita que tengamos los cambios necesarios inmediatos.



El festejo de la MUD tras la victoria en las parlamentarias

Mensaje de unidad

Borges confesó sentirse sorprendido con el contundente resultado al decir que "hubo un aluvión de votos que sobrepasó las expectativas". Pero aclaró: "El país es consciente de que dimos un salto gigantesco, pero viene un camino lleno de dificultades. La pregunta es si el gobierno va a leer como debe el grito que dio Venezuela el 6D. El gobierno debe demostrar que está metabolizando esa expresión del pueblo, sobre todo en lo económico".

Y agregó: "En las próximas semanas la escasez de medicinas y comida se va a poner peor, el gobierno no está dando dólares. Si el gobierno no hace nada, el pueblo va a sufrir. Nosotros vamos a presionar para que esos cambios se den, proponer cambios concretos para que la economía mejore".

Ante la pregunta de por qué Primero Justicia es el partido de la oposición con más diputados, Borges contestó: "Hay que construir un movimiento popular, organizado en todo el país, que genere una nueva mayoría. Hemos sido criticados y estigmatizados pero Dios nos dio la oportunidad de demostrar que era el camino correcto".

Borges comentó que "obviamente" le gustaría ser el presidente de la Asamblea Nacional, sin embargo dijo que "eso queda subordinado a lo que se decida en la Unidad". Y volvió a repetir que el objetivo prioritario no es buscar la salida de Maduro sino proponer cambios para que mejore la economía.
El documento que presentó la MUD


La coalición opositora presentó un texto con los contendidos generales de las principales leyes y actuaciones legislativas que puede ejecutar una nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora.

El foco estará puesto en el abastecimiento, la protección al consumidor, la seguridad ciudadana, el salario, las pensiones, los servicios públicos, la vivienda, la corrupción y los presos políticos.

Dentro del último punto se plantea una Ley de Amnistía General, que tendrá como objeto conferir Amnistía general y plena a favor de todos aquellos ciudadanos bajo investigación criminal, administrativa, disciplinaria o policial, y a procedimientos administrativos o penales con ocasión de protestas políticas y posiciones disidentes.

"Esta Amnistía supondría también la finalización de las inhabilitaciones políticas y los procedimientos relativos al allanamiento de la inmunidad parlamentaria", dice el documento.


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -