Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREVISIÓN ECONÓMICA PROVINCIAL
Presupuesto: Tras la media sanción, el Gobierno destacó la voluntad política y el trabajo conjunto
“Lo importante a resaltar es que cuando hay voluntad política se puede avanzar; este presupuesto refleja la realidad de la Provincia y la posibilidad de trabajar juntos con todos los municipios”, destacó el gobernador Ricardo Colombi.
“Ha primado la buena voluntad de los senadores, absolutamente de todos los partidos políticos; de esta manera, hemos podido consensuar algunas modificaciones que hacen que tengamos una norma que le otorga al Estado provincial un marco de previsibilidad y de orden”, agregó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres. El titular del Poder Ejecutivo correntino también advirtió que ayer hubo intentos de obstruir el proceso de discusión y búsquedas de consensos, en el marco del tratamiento en la Cámara Alta de la propuesta de ley de leyes.

El gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, calificaron de importante la media sanción que obtuvo ayer en Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial para el Ejercicio 2016, y consideraron que se logró fruto de la voluntad política y el trabajo mancomunado característico en la Provincia. “Lo importante a resaltar es que cuando hay voluntad política se puede avanzar; este presupuesto refleja la realidad de la Provincia y la posiblidad de trabajar juntos con todos los municipios”, destacó el Mandatario.

“Ha primado la buena voluntad de los senadores, absolutamente de todos los partidos políticos; de esta manera, hemos podido consensuar algunas modificaciones que hacen que tengamos una norma que le otorga al Estado provincial un marco de previsibilidad y de orden”, agregó el ministro Vaz Torres. “No es todo lo que pretendemos dentro de lo que uno quiere a veces tener para administrar el Estado, pero es un marco referencial importante porque es una norma que nos va a permitir movernos con cierta agilidad en la administración, al menos en las tres cuartas parte del año”, analizó el Jefe de la cartera económica correntina.

Frustradas interferencias

El gobernador Colombi advirtió que ayer hubo intentos de obstruir el proceso de discusión y las búsquedas de consensos, en el marco del tratamiento en el Senado del proyecto de presupuesto. “Acá lamentablemente ayer han habido ciertas interferencias de actores que se quieren convertir en el futuro en líderes, en gestores seguramente de la Cámara de Diputados sin ningún sentido, y no entienden que ya perdieron las elecciones; que ya comienza un nuevo país, y que ese nuevo país hace a Corrientes parte, que tenemos que trabajar todos juntos; que nosotros vamos a seguir trabajando para todos los intendentes como lo venimos haciendo, esto es cuestión de preguntarles a intendentes como al de Villa Olivari, al de Itatí, de Loreto, Curuzú Cuatiá, el de Goya con todas las obras que se hicieron. Entonces, cuando pedimos los créditos no es para destinarlos a gastos superfluos, sino para hacer las obras de infraestructura que necesita la Provincia”, afirmó el primer Mandatario.

Diputados e intendentes

“Hubo, en el ámbito de la discusión en la Legislatura, una integración tanto política como técnica, donde observé intervención de diputados de los distintos partidos. Es decir que el proyecto está bastante difundido y discutido, porque debido a la premura del tiempo que existe y atento de que estamos en período de sesiones extraordinarias también se han interiorizado intendentes y legisladores de ambas cámaras”, puntualizó el ministro Vaz Torres. “Fue una discusión bastante amplia e importante porque apremian los tiempos y es necesario contar con esta norma antes de fin de año para arrancar 2016 con toda la carga administrativa que significa también el receso de esta temporada, porque después los técnicos tienen que instrumentar estas cuestiones, hacer las cargas de los presupuestos, asignar por jurisdicciones, cargar los programas; es decir, una tarea administrativa muy importante”, explicó el titular de Hacienda y Finanzas.

“Por eso la premura de poder tratar esta norma habida cuenta de que también tenemos en vigencia el presupuesto prorrogado, con lo cual ya adoptar estas nuevas magnitudes presupuestarias se tornan interesantes porque al menos estamos haciendo un salto de dos años en la instrumentación de esta norma”, afirmó Vaz Torres.

Recursos para obras

“Ayuda esta aprobación de créditos, porque hay un compromiso para el segundo semestre de acuerdo a cómo evoluciona la economía. Nosotros tampoco somos irracionales y sabemos que hay que hacer cautos”, dijo el gobernador Colombi al destacar el acompañamiento de los senadores a los pedidos de autorizaciones de empréstitos para financiar obras de infraestructura. “En la ciudad Capital tenemos que hacer dos o tres obras fundamentales que nos comprometimos, que a valores de hoy están rondando en los 100 o 150 millones de pesos, que son avenidas para poder facilitar el acceso al complejo de Santa Catalina”, informó.

“También tenemos que hacer obras energéticas, que se vienen trabajando con el municipio de la Capital, por dar un ejemplo a dónde estarán destinados los recursos de estos créditos. Se está haciendo un complejo de 4, 5 mil viviendas y hay una sola avenida de comunicación. Tenemos que facilitar más vías: bueno, entonces ese crédito va a estar destinado a hacer esas obras que son fundamentales”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo provincial.

“Por supuesto que también Diputados tiene que aprobar. Pero no hay discusiones mayores. Deben hacer el análisis respectivo, tienen 15 días de diciembre para aprobarlo ya que las sesiones extraordinarias van hasta el 23 de este mes”, proyectó Colombi.

“Lo que plantearon los legisladores es desdoblar la obtención de los créditos. Recordemos que nosotros también obtuvimos una autorización de cerca de 1.300 millones de pesos pero después desapareció el crédito, o el Ministro de Economía de la Nación del Gobierno saliente obstruyó la posibilidad de acceso a esos créditos; así que aun teniendo la autorización presupuestaria después hay que hacer todos los trámites de obtención de las autorizaciones a nivel nacional y también que existan esos recursos en las entidades financieras”, aclaró el ministro Vaz Torres.

“Lo que se hizo ahora es desdoblar los 3.500 millones de pesos en este proyecto de presupuesto, y creo que se asume y se entiende, por fin y gracias a Dios se entendió, que es necesario recomponer y realizar la inversión en la provincia de Corrientes, justamente por la ausencia de las inversiones nacionales”, destacó el Ministro de economía correntino. “Razonablemente apuntamos a poder liberar estos recursos en una instancia que está cambiando el Gobierno nacional y donde tenemos que recuperar el acceso al crédito para la Nación, porque también el país no va a tener posibilidades de desarrollo si no recupera el crédito internacional”, explicó Vaz Torres.

“Pudimos hacer un desdoblamiento en 2 etapas; una primera de 1.800 millones de pesos, y una segunda de 1.700 millones de pesos; esto es el resultado de un análisis que se hizo para lograr la utilización de estos mecanismos para financiar inversiones en una primera etapa. Hay una buena voluntad de los legisladores de encarar la segunda etapa con un poco más de precisiones en cuanto a la aplicación también de esos créditos”, informó el Ministro.

Identificación de prioridades

“Una de las discusiones más importante que tuvimos con los legisladores, en la búsqueda de acuerdos y consensos, es que es difícil identificar las prioridades de inversión con tantas necesidades. Entonces, lo que se resolvió en una primera instancia es tomar el primer semestre, identificando capítulos de inversión; es decir, vamos a destinar tantos recursos para energía, tanto para infraestructura educativa, e ir dosificando así”, explicó Vaz Torres.

“El presupuesto, más allá que es un pre supuesto es lo que va a ocurrir, cuanto más cercano a la realidad mejor es, porque nunca es exactamente igual a la realidad, pero su aprobación le da un marco de análisis y aplicación de recursos y de erogaciones, que funcionan en proporcionalidades, primero entre poderes, después entre jurisdicciones, y puede ir prorrateando la mayor o menor cantidad de recursos en función de esta proporcionalidad del gasto. Se sostiene la equidad en el tiempo”, puntualizó el Ministro.

Incertidumbre

“Teníamos una incertidumbre muy importante al comienzo de las conversaciones; empezamos hablando de una realidad, la actual, de una cuestión que tiene que ver con esta retención del 15% de los recursos al conjunto de provincias y al promediar la conversación la realidad sobre la que estábamos hablando cambió, porque apareció otro fallo de la justicia dando una instrucción diferente, interrumpiendo el Decreto de envío de los recursos”, comentó Vaz Torres. “Estos son recursos que afectan casi el 10% del presupuesto, son fondos muy importantes en el análisis del presupuesto provincial. En este contexto estábamos en la discusión ayer miércoles en la Legislatura: las incertidumbres que teníamos al momento de sopesar con qué recursos vamos a contar, cómo se iban aplicar estos recursos a las erogaciones que son necesidades crecientes y las necesidades de inversiones que son importantes”, señaló el Ministro de Hacienda y Finanzas.

“En medio de las discusiones aparece el fallo, más allá de las connotaciones políticas en el país con esto del traspaso, el cambio de autoridades y demás”, consideró el ministro Vaz Torres.


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -