... |
|
MACRI PRESIDENTE Misiones, San Juan, Chaco, Córdoba, Neuquén y Salta renovaron sus Ejecutivos  En una jornada marcada por la asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación, las provincias también celebran la renovación de sus autoridades. Aunque la asunción de Mauricio Macri suscitó la mayor atención de los medios, no fue la única que tuvo lugar en una jornada marcada por la renovación en los Ejecutivos tanto nacional como provinciales.
Chaco
Domingo Peppo juró este jueves como nuevo gobernador del Chaco ante la Cámara de Diputados provincial, oportunidad en la que se comprometió a trabajar "con transparencia y honestidad como una forma cotidiana y natural de la gestión".
Durante la ceremonia, en la que también prestó juramento el vicegobernador Daniel Capitanich, Peppo detalló ante las autoridades de los demás poderes del Estado cuáles serán los ejes de su mandato haciendo base en el campo, el comercio, la industria y la cultura. "Hubo políticas públicas que permitieron un proceso de desarrollo, crecimiento e inclusión. El gran desafío que tenemos hoy es la continuidad de ellas", dijo Peppo, quien además reconoció en Jorge Capitanich la figura de un gobernador "que generó un crecimiento sustancial".
Trazó como meta el llegar a los 150.000 puestos de trabajo formales y anticipó que "no puede haber desarrollo sin una infraestructura al servicio del crecimiento y que además brinde las mismas oportunidades para todas las regiones de la provincia".
Neuquén
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), prestó este jueves juramento ante la Legislatura provincial y en su primer mensaje aseguró que su gobierno "será de puertas abiertas" y que "defenderá el federalismo, los recursos del suelo y del subsuelo y lo que es de Neuquén para los neuquinos".
Su compañero de fórmula, ya en funciones, Rolando Figueroa le tomó el juramento de práctica en una sesión especial de la Cámara de Diputados que poco antes se integró con los nuevos legisladores elegidos en los comicios provinciales del 23 de abril pasado.
Durante su primer mensaje, de 20 minutos de extensión, el gobernador Gutiérrez afirmó que "hoy renovamos el compromiso de cuidar, proteger lo que está bien y profundizar y cambiar lo haya que hacer". "Mi gobierno será de puertas abiertas. Se acabaron los funcionarios en las oficinas", afirmó al destacar que "será una gestión de cercanía con los ciudadanos porque son tiempos de escuchar y trabajar".
Salta
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, asumió su tercer mandato consecutivo tras jurar ante la Asamblea Legislativa provincial, y consideró que la convivencia es "una obligación", al tiempo que pidió que se respeten "los grandes logros" del gobierno nacional saliente y manifestó que "no hay enemigos en política".
"Hoy no es un día como cualquier otro. Hoy asume un nuevo presidente. Quiero hacer una reflexión en voz alta. Siempre he dicho que la historia no comienza cuando nosotros llegamos, siempre hay mucho atrás para construir hacia adelante y deseo que esto sea entendido por todos", expresó Urtubey.
Córdoba
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, asumió otra vez al frente del Ejecutivo provincial y destacó que "desde hoy Nación y provincia empezamos a recorrer un nuevo camino en nuestra relación" y resaltó que "no más discriminaciones ni discusiones estériles. Vienen tiempos de diálogo".
El flamante mandatario provincial, al asumir por segunda vez la gobernación, la primera fue entre el 2007 y 2011, resaltó que "ya estamos trabajando con el presidente Mauricio Macri en las políticas de Estado que nos permitan volver a la normalidad, a las relaciones maduras y a respetar las autonomías y las obligaciones que ambos tenemos".
Misiones
Hugo Passalaqua asumió al frente de la gobernación de Misiones en lugar de Maurice Closs. "Espero que la Argentina continúe por la senda del federalismo", dijo en su discurso tras jurar el cargo, al tiempo que anunció que trabajará en conjunto con el gobierno nacional y apuntando al mismo objetivo: "la felicidad de nuestro pueblo".
"No vamos a ser nosotros los que pongamos palos en la rueda a la gestión del presidente Macri, que es el presidente de todos los argentinos", enfatizó Passalacqua.
San Juan
Sergio Uñac asumió como nuevo gobernador de San Juan. De esta manera José Luis Gioja dejó el Ejecutivo provincial tras 12 años de mandato. Abogado de 45 años, Uñac recibió de su antecesor y líder del Frente para la Victoria sanjuanino, la banda con los colores de la bandera nacional y el bastón de mando de manos de su esposa, Silvana Rodríguez, frente a miles de sanjuaninos que se dieron cita en el auditorio Juan Victoria de la ciudad capital de San Juan.
Uñac llamó a que "cada uno haga desde su lugar, lo mejor que pueda hacer por la provincia" y aseguró que "para construir no hay oficialismo ni oposición y que "lo que nos planteamos es diseñar y edificar prácticas colectivas de cooperación que superen los discursos individuales antagónicos".
Jueves, 10 de diciembre de 2015
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|