Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ÚLTIMAS HORAS
La Presidente se despide con más designaciones y ampliaciones presupuestarias
En sus últimas horas de gestión, el gobierno nacional prorrogó más de 150 cargos, avanzó con el nombramiento de 588 empleados de planta permanente, designó dos nuevos embajadores y aumentó el gasto público en otros $1.000 millones.
Los doce años de gobierno kirchnerista llegan a su fin. Este jueves, el Frente para la Victoria dejará el poder. Pero antes cubre su retirada. Contratos, designaciones y nombramientos varios pudieron verse en los últimos días en el Boletín Oficial. Este miércoles no fue la excepción. En la penúltima edición que Cristina Kirchner firmó como Presidente hay más de 43 páginas con un centenar de decretos que incluyen un festival de designaciones y modificaciones presupuestarias de todo tipo.

Según pudo contabilizar Infobae, en la edición de este miércoles hay 154 prórrogas de puestos que finalizaban en estos meses. En todos los casos, se trata de empleados que ya trabajan para el gobierno nacional. El pago de sus sueldos fue prolongado por otros 180 días hábiles. A la cabeza de las prórrogas concedidas figura el Ministerio de Justicia de Julio Alak, que concedió 112. Luego lo siguen la Agencia de Bienes del Estado (18), el Ministerio de Agricultura (8), el Ministerio de Educación (3), la Jefatura de Gabinete (3), Cancillería (2), la Secretaría de Ambiente (2), el Ministerio de Industria (1) y el Ministerio de Desarrollo Social (1). En muchos casos, se trata de situaciones irregulares que fueron regularizadas a último minuto antes de que los ministros dejen sus carteras.

A esas prórrogas se le suman los nuevos pasos administrativos que el gobierno nacional dio para cubrir 588 puestos de planta permanente. De ellos, 425 corresponden al Ministerio de Desarrollo Social que maneja Alicia Kirchner. En la edición del Boletín Oficial de este miércoles se publicó el nombramiento de 8 empleados y el orden de mérito de quienes se postularon para ocupar 417 cargos abiertos a concurso. Los 163 restantes corresponden a la convocatoria para lugares en la Administración de Parques Nacionales, que hoy publicó las bases de su convocatoria.

A esa lluvia de designaciones se les suman además 19 nombramientos con carácter transitorio. De ellos, 8 corresponden al Ministerio del Interior, 3 a la Jefatura de Gabinete, 4 al Ministerio de Economía, 3 al Ministerio de Agricultura, 2 al Ministerio de Cultura y 2 al Ministerio de Justicia.

También hay en el Boletín Oficial un selecto grupo de directores que fueron nombrados con cargos extraescalafonarios y abultados sueldos. Ellos son 6 titulares de registros automotores dependientes del Ministerio de Justicia, 2 directores en el Ministerio de Economía, 1 en el Ministerio de Salud y otro en el Ministerio de Agricultura.

Además, el canciller Héctor Timerman dispuso a último minuto de su gestión el regreso de dos embajadores y su reemplazo por otros dos diplomáticos. Quienes deben regresar son el ex jefe del Ejército Martín Balza (Costa Rica) y Guillermo Roberto Rossi (Honduras). Según se informa en el Boletín Oficial, serán reemplazados por Federico Villegas y Gustavo Coppa, respectivamente.


Como frutilla del postre, el gobierno nacional coronó la kilométrica edición del Boletín Oficial de este miércoles con cinco decisiones administrativas que ampliaron el gasto público en otros $1.072 millones.

El incremento implica una suba de $895 millones en el ya abultado déficit fiscal, que supera los $460.000 millones, sin contabilizar ganancias meramente contables del Banco Central y Anses por otros $120.000 millones. La suma lleva el déficit a más de 8% del PBI, el más abultado en casi 40 años.

Este martes, el fiscal Jorge di Lello dictaminó que la presidencia de Cristina Kirchner finalizará este miércoles a la medianoche. Todavía resta saber si la jueza María Servini de Cubría ratificará o rectificará su decisión. De todas formas, el Boletín Oficial de este jueves será el último que salga con firma de Cristina Kirchner porque sus decretos, decisiones administrativas y resoluciones son firmados con anterioridad. En Cambiemos cruzan los dedos para no encontrarse con ninguna sorpresa de último minuto.


Miércoles, 9 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -