Viernes 15 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
El kirchnerismo amenaza con dejar sin quórum la Asamblea Legislativa y sin jura a Mauricio Macri
A la anunciada ausencia de la presidente Cristina Kirchner en el Congreso, Carlos Kunkel planteó la idea de que el bloque K no facilite el inicio de la sesión. Los constitucionalistas debaten qué pasa si finalmente no hay jura.
El inédito debate por el traspaso del poder amenaza con extenderse indefinidamente. En una espacie de gesto de solidaridad con su jefa, el kirchnerismo duro planea una nueva estrategia para entorpecer la ceremonia del 10 de diciembre. El plan en marcha prevé vaciar el Congreso y no dar quórum mañana en la Asamblea Legislativa, donde se le tomará juramento al presidente electo.

"Nadie concurre al Congreso si no hay un marco de respeto institucional"; "No le veo mucho sentido estar presentes mañana en la asunción". Las dos frases corresponden al diputado nacional Carlos Kunkel, quien pretende expandir su idea también entre los senadores que responden a la Casa Rosada. Varios analistas ya calificaron la jugada como "antidemocrática", pero detrás del debate político hay una cuestión legal más importante: ¿qué sucede con el presidente electo si no puede jurar por falta de quórum?

Infobae consultó a distintos constitucionalistas, quienes coincidieron en que la Carta Magna no hace mención a la cantidad de legisladores que deben estar presentes en la Asamblea Legislativa para la jura, lo que abre distintas interpretaciones.

Con una postura de sentido común, Felix Lonigro explicó que a su entender la sesión conjunta debe tener un número mínimo de legisladores presentes para que pueda sesionar y ser válidas sus resoluciones. En este caso la mitad más uno, es decir 129 diputados y 37 senadores.

Lonigro planteó dos alternativas posibles: "Primero se llamaría a sesión y en caso de no juntar el número, para cumplir con la formalidad, se debería realizar una nueva convocatoria dentro de dos horas. Si en ese lapso no se logra conseguir quórum y nuevamente fracasa la sesión, el presidente podría jurar directamente ante la cantidad de legisladores presentes".

Otra alternativa, según explicó el especialista, es que sea el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación quien le tome juramento al presidente electo ante la falta de quórum de la Asamblea. "El juramento es un requisito fundamental para asumir el cargo", aseguró.

El doctor Andrés Gil Domínguez tiene otra mirada. Aseguró que desde las 0 del jueves hasta que el presidente electo se transforme en presidente en ejercicio, quien ejerce el Poder Ejecutivo es el presidente provisional del senado, en este caso Federico Pinedo.

Gil Domínguez sostuvo que "no hace falta que la Asamblea Legislativa obtenga quórum" ya que no cumple la función de cuerpo colegiado, ante una situación de acefalía, sino como "quien observa o ante quien se realiza la jura, un acto constitutivo de unción, no un acto propio de funcionamiento legislativo".

De esta forma, según el criterio de Gil Domínguez, la estrategia del kirchnerismo no surgiría efecto y Macri podría jurar sólo antes los diputados y senadores de Cambiemos, el frente electoral que se impuso en las elecciones.

Según los resultados de los comicios, a partir del 10 de diciembre el Congreso, y sobre todo la Cámara de Diputados, cambiará rotundamente su conformación con respecto a los últimos cuatro años, donde fue fiel a los pedidos de Cristina Kirchner a raíz de la mayoría que el Frente para la Victoria y sus aliados ostentaban.

Si bien no se puede decir con certeza qué bloques y fuerzas trabajarán en conjunto, a priori el kirchnerismo y sus aliados tendrán 113 diputados, Cambiemos 88, UNA 31, Progresistas 7, Compromiso Federal 4, la Izquierda 4 y los restantes 10 lo completan el rubro "otros". Y en el Senado, el Frente para la Victoria contará con 38 senadores propios más 4 aliados, garantizándose así el quórum propio y acomodándose cerca de los 48, que representan los dos tercios de la Cámara. Cambiemos será primera minoría con 15, el peronismo disidente tendrá 9, Progresistas 3 y "otros" completan los 3 restantes.


Miércoles, 9 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -